España no es un mito – Pregunta 4: ¿España es una nación?

Dado el indudable interés de este libro del profesor Gustavo Bueno (España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005) que se encuentra actualmente descatalogado, proseguimos la edición digital de esta obra, con la cuarta pregunta:

¿ESPAÑA ES UNA NACIÓN?

Es necesario partir, por razones de método, de la respuesta afirmativa a esta pregunta

Si sobreentendemos que la «Nación» a la que se refiere esta pregunta es la «Nación política», entonces la respuesta tiene que ser contestada de un modo rotundamente afirmativo e inapelable: sí, España es una Nación política.

No estamos aquí, por tanto, ante una cuestión discutible: estamos ante una cuestión de hecho, y no cabe dar beligerancia alguna al adulto que la pone en duda, aunque sea en nombre de su disposición a un «diálogo abierto a todas las hipótesis». Porque no cabe hacer hipótesis positivas, salvo que seamos metafísicos o epistemólogos, sobre los hechos que se dan por incontrovertibles. En nuestro caso, por los «hechos constitucionales» (que son una clase particular de los «hechos normativos»).

Otra cosa es que la discusión se lleve al terreno no de los hechos, sino, por ejemplo, al terreno de los derechos; o bien al terreno del mal llamado deber ser, como si éste pudiera enfrentarse al ser, como si, el ser, el hecho, no pudiera contenerse ya implícito en el deber ser, en el «hecho que hace derecho». Porque una cosa es afirmar, en el terreno de los hechos constitucionales, que España es una Nación política, y otra cosa es dudar o negar, en el terreno que se quiera, que deba o pueda seguir siéndolo, o que lo hubiera sido ya en el siglo X o en el XVII.

La cuestión se complica inmediatamente cuando el término «nación» deja de mantener su significado en el terreno de la «Nación política» y comienza a ser utilizado en otros sentidos, por ejemplo, en el sentido de la «nación étnica» o incluso en el sentido de la «nación histórica», que es, a nuestro entender, el sentido que el bachiller Carrasco empleaba cuando le decía a Don Quijote que era «honor y espejo de la nación española». Pero en el siglo XVII, ninguna Constitución política había establecido la institución de la «Nación española»; por lo que las palabras del bachiller no podrían tomarse como prueba de un «hecho constitucional».

Desde la perspectiva de los «hechos constitucionales», aquellos en los que se apoya el positivismo jurídico más estricto, que se atiene a las leges datae (y no a las leges ferendae), la respuesta a la pregunta titular, en cuanto cuestión de hecho, es inequívoca: España es una Nación, una Nación política. Y esto implica que es necesario reconocer esta respuesta afirmativa como punto de partida inapelable para cualquier debate ulterior. Nos parece capciosa, y en todo caso lógicamente inadmisible, la aceptación de la duda, ni siquiera metódica, como punto de partida del debate, o simplemente la aceptación de la ambigüedad ante la respuesta a una pregunta entendida como cuestión de hecho, y como cuestión que debe ser decisible de modo rotundo y terminante. Porque la duda, o la ambigüedad, en este caso, equivaldría a confundir el hecho efectivo con la supuesta posibilidad de otros hechos, es decir, a incurrir en la confusión entre el factum y el posse.

Y esta confusión es intolerable lógicamente, incluso ante quienes pretenden remover o destruir el hecho efectivo, sustituyéndolo, por ejemplo, por un «hecho futuro» que, por razón de ser futuro, no es todavía un hecho, aunque quienes lo desean lo contemplen como si fuera real, envolviéndolo en la «aureola» de su supuesta indefectibilidad futura (o eventualmente, en la supuesta realidad de un pretérito no menos cierto). Quienes buscan remover o destruir la condición de España como Nación política tienen también que partir necesariamente del hecho de España como Nación política. No pueden fingir, ni siquiera metódicamente, que ellos ya saben (desde el futuro) que España no es una Nación política, como si quienes lo afirman fuesen quienes tuvieran que demostrarlo. En las cuestiones de hecho, quien niega es el que tiene que cargar con la prueba. Son quienes dudan del hecho, o quienes lo niegan, o simplemente quienes le quitan importancia para debates ulteriores (Peces Barba, Zapatero: «La distinción entre naciónnacionalidad es mera cuestión semántica»), aquellos que tienen que comenzar reconociendo el hecho efectivo: que España es una nación política.

Sólo en debates escolares (que a veces se prolongan en las academias universitarias y hasta en los Parlamentos), entre alumnos indocumentados, puede tener algún sentido comenzar poniendo en tela de juicio las respuestas evidentes a la pregunta que nos ocupa. Pero en un debate político entre gentes adultas, que hay que suponer «documentadas», porque han dejado ya muy atrás su época escolar, la época de la existencia propia de los adolescentes, sería una concesión gratuita y estúpida, tomada en nombre de una «disposición dialogante y abierta a todas las hipótesis», la de evitar partir del hecho irrebatible de que España es una Nación política, y de que este hecho, por tanto, debe tener sus causas objetivas.

Las «pruebas del hecho»

En efecto, y aun cuando los fundamentos históricos del hecho que tomamos como punto de partida de nuestros análisis (el «hecho» de que España es una Nación política) vienen de muy atrás, sería suficiente, y seguramente necesario, atenernos, como fundamentos fundamentales más relevantes del «hecho constitucional» que obligadamente han de ser tenidos en cuenta en la discusión, a los seis siguientes. Los dos primeros manifiestan el reconocimiento «interno» del hecho, los cuatro últimos expresan el reconocimiento «externo» o internacional del mismo hecho:

  1. El primero y principal, los artículos 1 y 3 de la Constitución española de 1812, que define «la Nación española» como «la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios» (artículo 1) y a la que se hace depositaria de la soberanía, «la soberanía reside esencialmente en la Nación» (artículo 3).
  2. El segundo (si omitimos, huyendo de la prolijidad, la referencia a las Constituciones de 1837, 1845, 1869, 1876, 1931) el artículo 1 de la Constitución española de 1978, hoy vigente, que establece la realidad de la Nación española «una e indivisible»
  3. El tercero, la condición que España alcanzó como miembro adherido al Pacto de la Sociedad de Naciones, que fue aprobado el 28 de abril de 1919.
  4. El cuarto, la condición de España, desde 1955 (veinte años antes de la muerte del general Franco), como miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creada en el año 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
  5. El quinto fundamento es la pertenencia de España, desde 1986, a la Organización del Atlántico Norte (OTAN), creada en 1949.
  6. El sexto fundamento es la pertenencia de España al Mercado Común Europeo desde 1986, y desde 1991 como uno de los diez Estados nacionales (ampliados diez años después a veinticinco) que suscriben el Tratado de Maastricht por el que se crea la Unión Europea.

Nos permitimos subrayar que estos documentos, en los que se acredita a España la condición de Nación política, se mantienen a una escala muy distinta -la escala de la política real- de aquella en la que pueden hacerse valer los documentos que indican, por ejemplo, que hace diez siglos un hijo de Alfonso III, don Ordoño, recibió el título (muy efímero por cierto) de rey de Galicia; o aquellos otros que acreditan que Wifredo el Velloso o Borrel I se emanciparon del Imperio de Carlomagno; o los que acreditan que no sólo Pisa, sino también Marsella, así como el rey de Aragón y el de Navarra, reconocieron a Alfonso X como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Sin embargo escuchando a los ideólogos o portavoces de los partidos nacionalistas separatistas españoles de nuestros días -a los ideólogos y partidarios del Bloque Galego, a los ideólogos y partidarios del Partido Nacionalista Vasco, o a los ideólogos y portavoces de Izquierda Republicana de Cataluña-, se recibe la impresión de que estos personajes conceden más peso, en el terreno de la política real actual, al testamento de Alfonso III que a la Constitución de Cádiz. Que es como si concediéramos más peso político actual al documento llamado «donación de Constantino» que al Tratado de Maastrich. Y no es lo malo que estos ideólogos o portavoces separatistas confundan de modo infantil planos tan diferentes, porque a fin de cuentas ellos están haciendo propaganda de sus «comunidades», considerando que es cosa ya probada por la Historia su condición de naciones o de reinos soberanos. Lo peor es que los gobiernos centrales españoles, por condescendencia o pacto criminal, den beligerancia a semejantes confusiones y patrañas, en lugar de comenzar exigiendo que se retire cualquier apelación a los «derechos históricos» de Cataluña, País Vasco o Galicia, en el momento mismo de comenzar el debate sobre la reforma de los estatutos respectivos.

También es un hecho político la pretensión de rebajar importancia al hecho constitucional de que España es una Nación

Ahora bien, también es cierto que, sin perjuicio de sus fundamentos documentales irrefutables, la respuesta terminantemente afirmativa con la que hemos comenzado este capítulo («España es una Nación ») es puesta en tela de juicio en nuestros días, cada vez con mayor insistencia, por los nacionalistas separatistas, o por los historiadores «de izquierdas». En el debate sobre si España es o no es Nación (si no en el presente constitucional, sí en un futuro próximo inmediato, que interesa dar como presente real, y que, por tanto, repercute sobre la interpretación misma del presente constitucional) es muy importante reiterar la necesidad de tomar como punto de partida del análisis el reconocimiento de la afirmación «España es Nación política».

Comenzar no ya por la negación («España no es una Nación») sino por la mera interrogación («¿España es una Nación?») o por una evaluación previa («España es una Nación política pero sólo en el terreno de las superestructuras») podría dar lugar al sobreentedido de que sólo debiéramos creernos obligados a mantener nuestra afirmación central (España es Nación) como si fuera una afirmación superficial cuya profundidad habría que comenzar por demostrar, cuando, en realidad, quien tiene que demostrar que el reconocimiento de España como nación política se mantiene solamente en el terreno superficial o superestructural es el que niega, duda o minimiza la afirmación de partida.

Pues tal sobreentendido equivaldría a obligar a partir del supuesto de que España, «en el fondo», no es una Nación, y que todos los documentos que pudieran exhibirse para acreditar que lo es son «meramente ideológicos» o superestructurales (frente al «fondo firme» que, sin documentos fehacientes, se quiere dar por supuesto a las comunidades autónomas fraccionarias).

No es lo mismo, por tanto, enfrentarnos con la proposición «España es una Nación» (o «¿España es una Nación?») desde la evidencia indiscutible de que España es una Nación (cualquiera que sea la naturaleza del terreno en el que apoyemos esta evidencia) que enfrentarnos a ella desde el supuesto de que no es una Nación, o desde la duda de que lo sea, o desde su menosprecio: «A lo sumo, será una Nación de Naciones». Decimos menosprecio, pues bajo la apariencia de este título grandilocuente se esconde una simple vaciedad, porque el concepto de «Nación de Naciones» es imposible, y la mejor manera de menospreciar algo es tratar de reducirlo a la clase vacía.

En el primer caso, cuando partimos de la afirmación rotunda, obligaremos al que la niega o la pone en duda a demostrar su concepción sobre la supuesta naturaleza superficial y efímera del terreno en el que apoyamos la afirmación, y que sin duda tiene que reconocer; porque, si así no lo hiciera, el debate sería imposible desde el principio, y habría que darlo por acabado. Es intolerable que nadie deje de admitir los fundamentos de nuestra respuesta afirmativa; otra cosa es que pretenda regresar aún más por debajo de tales fundamentos.

En el segundo caso, cuando partimos de la respuesta negativa, el que sigue negando o dudando se siente dispensado, ya al empezar, de probar sus supuestos, a saber, que los fundamentos dados en el plano constitucional, o en el del derecho internacional, son todos ellos aparentes, superestructurales o puramente coyunturales, «porque la razón de fondo es que España no es una Nación política». Cualquiera de los nacionalismos históricos será considerado legítimo, pero no el «nacionalismo español».

Cuando partimos de la afirmación «España es Nación», apoyándonos en fundamentos jurídicos, históricos, constitucionales y de derecho internacional, lo que estamos dando a entender es que no tenemos por qué comenzar devaluando tales fundamentos. Dada la oscuridad de la idea de «superestructura», es completamente gratuita la tesis según la cual las superestructuras (las «Naciones de Naciones») flotan sobre la base (las «nacionalidades históricas»).

En conclusión, quien parte del hecho indiscutible, reconocido en la afirmación «España es Nación», ha de esperar que quien impugna que «en el fondo» España sea una Nación (política, ni siquiera una nación étnica o histórica) tenga que demostrar la fragilidad de los fundamentos que ofrecemos de esa afirmación, como cuestión de hecho y que, en cualquier caso, le exigimos reconocer, así como también le exigimos que muestre las pruebas de su afirmación sobre el carácter primario y básico de su «nacionalidad histórica».

La energía de quienes niegan que España es Nación no brota de las «izquierdas» sino de la «derecha», del Antiguo Régimen

¿Cómo comenzó a madurar en muchos la duda sobre la condición de España como Nación, más aún, la evidencia, en algunos, acerca de la necesidad de negar que España, salvo en el plano superestructural, sea una Nación política?

Para empezar, tendremos en cuenta que la negación o la duda de la condición de Nación política a España presupone ya, en cualquier caso, el reconocimiento de España como una entidad dotada de algún tipo de unidad social o política. La negación o la duda en torno a este punto no podría haber nacido a partir de la supuesta visión de «la pluralidad irreductible» de pueblos, naciones, regiones, castas o reinos que, aun considerados como contenidos en una misma península Ibérica, fueran sin embargo percibidos como independientes los unos de los otros, aunque yuxtapuestos por circunstancias diversas (es decir, obligados a co-existir). Si así fuese, la negación de que «España es Nación» no podría ir referida a una España considerada como una «comunidad de pueblos», que tuviese o bien el carácter de sociedad política -por ejemplo de un reino- o bien el carácter de un «conglomerado civil». El rótulo «España» sólo podría significar algo así como el concepto geográfico de «península Ibérica», en cuanto lugar en el que vive aquella pluralidad de pueblos, naciones castas o reinos.

Si el rótulo «España» designase al conglomerado de estos supuestos pueblos o naciones desuncidas, al negar la Nación española, estaríamos formulando una tautología que ni siquiera merecería el honor de ser tomada en consideración. Menos aún se entendería de dónde sacan la fuerza quienes mantienen con tal energía y saña semejante tautología: «La multiplicidad de pueblos o naciones desligados (desuncidos, aunque estén yuxtapuestos) que viven en el recinto de la península Ibérica e islas y territorios adyacentes no mantienen la unidad social o política que corresponde a una Nación».

A nuestro entender, la explicación debe tomar en cuenta algo más, a saber: que Epaña como unidad social o política, estaba ya reconocida con evidencia anteriormente a su redefinición como Nación política. Como Nación política en su sentido moderno, proclamado en la Revolución Francesa, cuando, por ejemplo, en la batalla de Valmy, los soldados de Kellerman, en lugar de decir «¡Viva el rey!», gritaron «¡Viva la Nación!». Dicho de otro modo: España, como Francia (pero no Cataluña, el País Vasco o Galicia), existía antes de haberse reorganizado como Nación política. Porque el Estado moderno no procede de la Nación política, sino que es la Nación política la que surge de la reorganización del Estado antiguo, del Antiguo Régimen.

Francia o España existían ya como Sociedades políticas, como Reinos (el Antiguo Régimen) antes de que las Constituciones respectivas las redefiniesen como Naciones políticas.

Encontramos aquí un prometedor indicio para aproximarnos a la fuente de la cual pudo brotar la enconada protesta contra quienes proclamaron a España (o a Francia) como Naciones.

La «izquierda» suele dar por supuesto que el impulso nacionalista-soberanista que se enfrenta con la Nación española, como si fuera una «prisión de naciones», mana de las mismas fuentes de donde manan todos los impulsos reconocidos por la izquierda libertaria, que pone en primer plano la «autodeterminación de los pueblos». De ahí el enfrentamiento contra la Nación española o contra la Nación francesa. Sin embargo, esta «izquierda» se equivoca de medio a medio. Porque las fuerzas que se enfrentan a las Naciones políticas surgidas de la Revolución no eran las «fuerzas de la izquierda», sino precisamente las «fuerzas de la derecha», a saber, las fuerzas del Antiguo Régimen. Y estas fuerzas se alimentan de la fuente más profunda y reaccionaria del Antiguo Régimen, simbolizada por el Trono y el Altar:

«En cien otros pueblos, en mil otras localidades, a imitación de Sevilla [escribe don Modesto Lafuente, describiendo las consecuencias de los incidentes ocurridos en la España de Fernando VII el 11 de junio de 1823] el ignorante y ciego vulgo, al estúpido grito de “¡Muera la nación y vivan las cadenas!” persigue, atropella, golpea brutalmente…».

No hacía aún treinta años, el día 26 de junio de 1791, cuando Luis XVI, tras el fracaso de su fuga a Varennes, volvió a las Tullerías y fue dejado en suspenso por la Asamblea allí reunida, ésta recibió una carta del marqués de Bouille, que pretendía autoinculparse del proyecto de fuga del rey, y en la que figuraban estas palabras: «No acuséis a nadie de la supuesta conspiración contra lo que llamáis Nación, y contra vuestra diabólica Constitución».

En resolución, la ofensiva contra la idea de una Nación política española, como la ofensiva contra la idea de una Nación política francesa, no procedía de corrientes de izquierdas anarquistas, federalistas o independentistas surgidas en el Nuevo Régimen, proceden de los defensores del Antiguo Régimen más reaccionarios.

En España fueron los carlistas vascos y los catalanes, que se enfrentaban, como representantes del Antiguo Régimen, contra la izquierda representada por los liberales y progresistas que defendían el trono constitucional de Isabel II. Los carlistas prepararon los movimientos foralistas que más tarde se trasformaron en PNV, en ETA, en CIU y en ERC. Movimientos canalizados por el clero vasco o por el clero catalán (en este caso, incluso a través de un cura tan peculiar como mosén Jacinto Verdaguer). ¿Cómo olvidar que Sabino Arana, ante cuya estatua todavía rinden homenaje hoy sus secuaces peneuvistas, proyectó una república vascongada presidida por el Sagrado Corazón de Jesús? ¿Cabe citar algo más próximo al Antiguo Régimen, a la derecha más reaccionaria y cavernícola, que la referencia a aquella víscera exaltada por santa Margarita María de Alacoque? (Sin perjuicio de lo cual tanto Arzallus o Anasagasti, como Ibarreche o Madrazo, se consideran de «izquierdas», porque del brazo con el clero vascongado se opusieron a Franco.) ¿Y cómo no olvidar que, efectivamente, dígalo Agamenón o su porquero, ETA nació en un seminario?

También es un hecho político, no constitucional, la pretensión de transformar las comunidades autónomas en Naciones políticas

Que España es una Nación política es un «hecho constitucional». Pero también es un hecho político, aunque no sea constitucional, la pretensión de algunos partidos nacionalistas, o incluso de algunos miembros del Gobierno central, de conseguir el título de Nación política para alguna de las comunidades autónomas, o para todas.

Estas pretensiones han subido su tono, llegando a presentarse como «reivindicaciones» inapelables y sagradas (lo que no debe sorprender, teniendo en cuenta sus orígenes clericales), precisamente durante los años que siguen al ingreso de España, en 1991, como «miembro de número» de la Unión Europea.

Este hecho político (no constitucional, sino precisamente anticonstitucional) se explica, en algunos casos (Cataluña, País Vasco, Galicia), por la esperanza de que en un futuro muy próximo la Unión Europea transforme su estructura actual, basada en los Estados nación («la Europa de las Patrias», del general Degaulle), en una nueva estructura política, inspirada en ideas decimonónicas (de Krause, por ejemplo), basada en las llamadas «Regiones naturales» o «Pueblos europeos». La «Europa de los pueblos» sería una Europa constituida por unidades tales como el «pueblo vasco», el «pueblo catalán», el «pueblo bretón», el «pueblo aquitano», el «pueblo bávaro», etc. «En Europa [después de habernos liberado del Estado español] nos encontraremos», le decía un dirigente nacionalista catalán a los dirigentes nacionalistas vascos y gallegos en una reunión en la que se firmó el llamado «Pacto de Barcelona».

En otros gobiernos autónomos, o en otros partidos nacionalistas, pero no separatistas, el «hecho político» de su reivindicación del título de Nación política quedaría suficientemente explicado por mimetismo (no menos estúpido), por no ser menos que sus vecinos.

Sin embargo, lo que, a nuestro parecer, resulta más notable de este «hecho reivindicativo» son las razones que los gobiernos y los partidos o coaliciones nacionalistas aducen para justificar sus pretensiones. O, si se prefiere, sus reivindicaciones orientadas a transformar su condición de comunidades autónomas en la condición de Naciones políticas: que ya lo son, que son ya naciones históricas y que, por serlo, sólo reivindican ser reconocidas como tales.

Y dicen ser Naciones políticas desde tiempos inmemoriales, muy anteriores a la época en la que los «reyes castellanos» (incluyendo aquí a los mismos Reyes Católicos, y luego a los Borbones) habrían comenzado su política imperialista. En realidad, según ellos, «castellanista», porque, entre otras cosas, aunque principalmente, buscaban extender uniformemente por toda la Península la «lengua del Imperio».

Esta teoría es, desde luego, falsa, una mera tergiversación ideológia (por ejemplo, el español no se extendió coactivamente, utilizando algún método que tuviera que ver con una «impregnación lingüística», porque fueron otros los mecanismos que determinaron su expansión y predominio internacional). Pero los nacionalistas no se paran en barras, con tal de llegar a demostrar (en realidad, a «demostrarse a sí mismos») que sus comunidades autónomas ya existían como Naciones políticas en tiempos de Carlomagno. ¿No triunfó Jaun Zuría en la batalla de Arrigorriaga en el año 870? (sólo que Jaun Zuría es un mero invento poético vasco, como Breogán es un mero invento poético gallego). En general, los nacionalistas históricos retroceden a tiempos anteriores a Carlomagno: retroceden hasta el tiempo de los godos, o antes aún, a los tiempos prehistóricos, en los que había celtas, y también autrigones, caristios, várdulos, vascones, berones y, por supuesto, layetanos.

Por eso decimos que los «nacionalistas históricos» reclaman la condición de Nación fundándose en el supuesto de que ya lo son, y sobre todo, que lo fueron anteriormente a la Nación española. Por ello consideran a la Nación española como una superestructura que envolvió artificiosamente a esas supuestas e imaginarias Naciones políticas. Por ello también presentan su reclamación como una «reivindicación» y no como una petición extemporánea. «Somos Naciones políticas desde siempre, desde antes de Jesucristo, desde antes de que existiera la Nación española; exigimos, por tanto, simplemente, que se nos reconozca lo que ya somos.»

A esto se reducen las argumentaciones de las denominadas hoy en España «naciones históricas», orientadas a pedir (a «exigir», dicen, como si dispusieran ya de la fuerza económica o militar suficiente para apoyar su exigencia) que se les «reconozca» el título de Naciones políticas. La argumentación ha de rellenarse, desde luego, con historias ficción, laboriosamente entretejidas por poetas, historiadores, periodistas y maestros de escuela, licenciados y doctores, párrocos, obispos y consejeros de cultura, durante las últimas décadas alimentados durante años por los presupuestos públicos que subvencionan también sus libros, sus ikastolas, sus institutos y sus universidades.

Las «naciones históricas» son excluyentes de la Nación española

Ahora bien: la dificultad más grande con la que se encuentran las pretensiones de los nacionalistas -y ello al margen de que sus historias sean meras patrañas (que lo son) o de que tengan algún fundamento real- es ésta: que para que los «pueblos» (en nombre de los cuales tales pretensiones se reclaman) sean reconocidos como Naciones políticas, es necesario que la ación española deje de serlo.

La tan traída y llevada distinción entre «nacionalidades excluyentes» y «nacionalidades no excluyentes» que muchos políticos vienen ofreciendo como si se tratase de una auténtica panacea política (siempre que se tome partido, desde luego con el «espíritu de la tolerancia», por el «nacionalismo no excluyente»), parece que tiene alguna aplicación en el contexto de las relaciones entre las nacionalidades fraccionarias entre sí, pero fracasa estrepitosamente cuando se aplica a la Nación española.

Una Nación política (no hablamos de naciones étnicas) es excluyente de cualquier otra Nación política que quiera introducirse en su territorio, o bien «nacer y crecer» dentro de él. La penetración en el territorio nacional de una Nación extranjera se llama invasión; el nacimiento y desarrollo de una supuesta nación étnica, que vive dentro de un territorio pero que busca transformarse en Nación política, se llama secesión.

Y tanto la invasión como la secesión son incompatibles, y excluyentes, de la Nación política que toman como referencia. En nuestro caso de la Nación española, puesto que precisamente tratan de excluir a esta Nación política, en todo o en parte, del territorio que le es propio, y de secuestrar o robar no sólo su patrimonio, sino también su propia historia nacional.

Porque nacionalistas «coherentes» sólo pueden ser aquellos que, al exigir su reconocimiento como Nación política, exigen también su separación de España (sin perjuicio de que ulteriormente quieran establecer tratados de asociación con ella). Lo cual, dicho sea de paso, es una prueba de que la «coherencia» podrá ser una virtud lógica formal, pero no una virtud política. Lo peor que le puede pasar a un político que parte de premisas erróneas o disparatadas es que, además, sea coherente; porque entonces sus disparates podrían llegar a transformarse en auténticos delirios criminales: su coherencia delataría su falta de sindéresis (la coherencia de Adolfo Hitler, con sus estúpidas premisas arias, le llevó a «concluir» el asesinato de millones de judíos). Un político prudente, con sindéresis, es el que sabe sacrificar su coherencia formal al advertir el error de las conclusiones que se deducen lógicamente de las premisas que él creía verdaderas.

Pero existen también nacionalistas secesionistas no tan coherentes. Y no porque apelen a una coherencia dialéctica, o de sindéresis, sino sencillamente porque son incoherentes al creer que es posible transformar las «nacionalidades históricas» del presente en Naciones políticas sin por ello destruir o eliminar a la Nación española. Algunos dicen: bastaría transformar la Nación española en una «super-Nación», o bien, dicen otros, en una «Nación de Naciones». Jordi Solé Tura, que participó en la ponencia constitucional como representante del Partido Comunista de España, definió a la nación «como un conjunto de clases sociales, un bloque (¿histórico, querría decir Solé, en el sentido de Gramsci?) que también mantiene relaciones con bloques exteriores: una Nación de Naciones puede culminar en Estado de Estados, o en otras cosas, según como se articule el poder político» (resumen, en Mundo Obrero, de 18-24 de mayo de 1978).

Ahora bien, la construcción «Nación de Naciones» o es una redundancia (cuando se interpreta la primera nación de la fórmula como nación política, y las naciones que comprende como naciones étnicas o culturales, y es una redundancia porque toda Nación política resulta de una «refundición» de naciones étnicas o culturales) o es una contradicción, si la fórmula se interpreta como «Nación política de Naciones políticas», que es a lo que se refiere sin duda la «culminación aclaratoria» de la frase: «… puede culminar en un Estado de Estados». Probablemente aquello que estaba insinuando Solé Tura era que esas naciones eran ya «Estados en sí» (como se decía entonces por los marxistas afrancesados, que bebían tanto de Sartre y Poulantzas como de Hegel) aunque no fueran aún «Estados para sí».

Las expresiones «Nación (política) de Naciones (políticas)» y su culminación, «Estado de Estados», son en realidad meras construcciones verbales, porque tras ellas no hay conceptos correlativos, sino sólo groseras y pedantes metáforas, tomadas de la albañilería más elemental («bloques», «articulación de bloques»).

Es muy fácil construir con palabras expresiones como las citadas («Nación de Naciones» o «Estado de Estados»). Pero es imposible construir con Estados un «Estado de Estados», salvo que se pretenda denominar con este nombre a una «Confederación de Estados», que ya no será un Estado. Y es imposible construir con Naciones políticas reales (que presuponen un Estado) otra Nación política. Pero esto es lo que pretenden quienes, desde Cataluña o desde el País Vasco, proyectan en 2005 reformar la Constitución de 1978 sobre la base de definir a Cataluña o a «Euskadi» como Naciones políticas.

Con palabras puedo construir muy fácilmente la expresión «dodecaedro de dodecaedros». Pero esta construcción es imposible cuando manipulamos no palabras, sino dodecaedros reales, de madera o de metal. Un dodecaedro de dodecaedros es construcción posible en el «espacio gramatical», pero es imposible en el espacio geométrico, por la sencilla razón de que es incompatible con la ecuación de Euler. En cambio, un «hexaedro de hexaedros» ya tiene más sentido, como también lo tiene la expresión «nación étnica de naciones étnicas», que representaría no otra cosa sino la etnia resultante de aquella fusión; como -para poner un ejemplo convencional, la etnia o nación «celtíbera» resultó de la fusión de las etnias o naciones íberas con las etnias o naciones celtas.

Y cuando las etnias o naciones étnicas se funden en una Nación política, es porque aquéllas han dejado de considerarse como proyectos de Naciones políticas: «Ya no habrá francos y galos -decía Renan-, todos se han refundido en la Nación francesa».

¿Y por qué es imposible en el espacio político la construcción «Nación (política) de Naciones (políticas)»?

Porque la Nación política se define por la soberanía, y la soberanía es una e indivisible («Así como no caben dos Soles en el Cielo, tampoco cabemos en la Tierra Darío y Alejandro»). Ésta es la razón por la cual es imposible hacer una Nación política (España) con otras supuestas Naciones políticas (Cataluña, País Vasco, Galicia, Aragón…). O, lo que es lo mismo, la razón por la que es imposible dividir una Nación política dada (España, en nuestro caso) en varias Naciones políticas (Cataluña, País Vasco, etc.). Tanto en el caso, de la construcción de una Nación política nueva, como en el caso de la división de una Nación política en otras Naciones políticas, sería preciso practicar lo que algunos llaman «cesión de soberanías»: en un caso, las Naciones deberían «ceder parte de su soberanía» a la pretendida Nación de Naciones; porque sólo así esa súper-Nación podría disponer de algo de soberanía; en el otro caso, la Nación política originaria (España) debería ceder parte de su soberanía a las Naciones fraccionarias que resultasen de su descomposición, porque sólo así estas Naciones fraccionarias podrían tener también algo de soberanía.

Pero la soberanía es una e indivisible. Es «una magnitud» que se rige, como la vida de un organismo, por la «ley de todo o nada»: o el organismo está vivo, o está muerto. Como caso particular: o la muchacha está embarazada o no lo está -pero no cabe decir, con el espíritu de la transigencia, que está «un poquito embarazada».

Sencillamente, la soberanía no se puede ceder en la más mínima parte, ni compartir, porque la soberanía del Estado no es compartida por sus diferentes miembros, como tampoco comparten la vida del animal sus diferentes órganos: la vida es la del organismo e involucra a todos sus órganos. Lo que se llama «cesión» de la soberanía es un modo torcido de designar, por ejemplo, a la eventual delegación o reparto de algunas funciones suyas, por ejemplo, las funciones recaudatorias en el proceso de tributación. Y la prueba definitiva de que no hay tal cesión es que el Estado que ha «cedido» parte de su soberanía a un supuesto súper-Estado (a una Confederación de Estados), o a unas regiones o partes suyas, ha de poder en cualquier momento recuperar la soberanía «cedida». Prueba de que la cesión no había sido una «cesión de propiedad», sino un préstamo o una delegación de funciones. En los debates que en el año 2005 están teniendo lugar con motivo de la aprobación del «Proyecto de Tratado por el que se establece una Constitución para Europa» se insiste una y otra vez, por parte de los «europeístas», en que la Unión Europea requiere que cada Estado nación cedaa la Unión Europea parte de su soberanía. Pero estos propagandistas del  pasan, como sobre ascuas, sobre el artículo 10 del Proyecto: «Cualquier Estado podrá, en el momento oportuno, retirarse de la Unión». Lo que significa sencillamente que su soberanía no la había cedido puesto que la había conservado íntegramente intacta.

Argumentos de los «soberanistas»

En cualquier caso, ¿qué fundamentos históricos alegan los soberanistas del presente (apoyados en sus «nacionalidades históricas») para justificar sus «legítimas pretensiones» a ser reconocidos corno Naciones políticas?

Principalmente que en siglos anteriores muchos pueblos de España, dicen, fueron ya reconocidos como Naciones. Así por ejemplo, los nacionalistas asturianos (que también los hay, y con mucho voltaje, aunque con muy poco amperaje) aducen que en el Poema de Almería se cita a la «nación asturiana» entre las tropas del emperador Alfonso VII que intervinieron en el asalto de Almería (« … no irrumpe el último el arrojado astur, a nadie resulta odioso o molesta. Ni el mar ni la tierra pueden vencerlo… pidiendo en todo momento la protección del Salvador, esta nación abandona cabalgando la región de las hinchadas olas y se une a otras compañeras con las alas extendidas»).

Pero es en este texto en donde el término «nación» precisamente no tiene el sentido de la Nación política, sino que tiene el sentido de la nación étnica, el sentido que Varrón, por ejemplo (De lingua latina, V, XXXII, IV), utilizaba al afirmar que «son muchas las naciones que habitan los diversos lugares de Europa» (Europae loca multae incolunt nationes).

Podría decirse, sin embargo, que los nacionalistas, que desde el siglo XIX se han guiado por el principio que Pascual Estanislao Mancini formuló en 1861 como el cogito ergo sum de la política, a saber, el principio «cada Nación un Estado», han creído siempre que la nación (étnica) es la premisa necesaria, y casi siempre suficiente, para construir un Estado. Sobre todo si la nación tiene una cultura propia (una cultura nacional), expresión del «espíritu del Pueblo» o del «Genio nacional».

Fue el idealista alemán Juan Teófilo Fichte quien, a principios del siglo XIX, inventó la idea de «Estado de Cultura», asignando al Estado, como si fuera su misión suprema no ya la organización del Derecho -Estado de derecho- ni la custodia del orden -Estado gendarme- o la felicidad pública -Estado de bienestar-, sino precisamente la preservación y despliegue de la cultura del pueblo, de la nación.

Pero la concepción de la nación, como supuesta poseedora de una cultura sustantiva propia, como premisa necesaria, y casi siempre suficiente, del Estado, es una concepción metafísica. Una premisa alimentada por el «mito de la Cultura» y desprovista de toda base histórica.

Sin perjuicio de lo cual esta concepción no sólo sirvió de cobertura ideológica a muchos movimientos políticos (por ejemplo, al nacionalismo racista alemán de los nazis), sino que sigue sirviendo de guía ideológica a los nacionalismos secesionistas en España, que han comenzado siempre por hacer creer (y lo han logrado, incluso con algunos gobiernos socialdemócratas) que están en posesión de una cultura nacional sustantiva propia, con su lengua nacional incluida (catalán, euskera, gallego), y con una historia nacional también propia.

Pero la realidad histórica es muy diferente: las Naciones políticas y los Estados nación no son el resultado del desarrollo de naciones étnicas preexistentes, dotadas de cultura propia; son las Naciones políticas aquellas que proceden de la transformación revolucionaria de sociedades políticas previas, a saber, las sociedades del Antiguo Régimen. Sólo a lo largo del siglo XX los nacionalistas secesionistas españoles han llegado a creer en la posibilidad de transformar su supuesta nación cultural en Estado nación. En realidad están también, de hecho, procurando obedecer a la ley general que establece que las Naciones políticas proceden de Estados previamente establecidos, aunque en su caso, y para contradicción suya, el Estado del que pretenden surgir sea un Estado nación, España. Sin él, las llamadas «nacionalidades históricas» ni siquiera hubieran alcanzado la maduración política, social e industrial indispensable (¿cómo puede explicarse la historia del País Vasco al margen de España?, ¿quién aportó las instituciones, el idioma internacional, los capitales y la mano de obra para su industria?, ¿y cómo puede explicarse la historia de Cataluña al margen de España? Sin ir más lejos, la mitad de la población trabajadora de Cataluña en nuestros días no es catalana más que por decreto: procede de Andalucía, de Murcia, de Galicia…).

En conclusión, no es la Nación la que precede al Estado -como tampoco el cogito (el pensar) precede al sum (al existir)-, sino que es el Estado el que precede a la Nación política moderna y la dota de su propia cultura nacional.

El término «nación» es un universal que comprende varios géneros y especies

La confusión lamentable, culpable e interesada, entre la nación en su sentido étnico (las naciones a las que se refiere Arnobio, en el siglo IV, en su libro Adversus nationes, que san Jerónimo cita como Adversus gentes) y la Nación en su sentido político (el que aparece en el grito, tantas veces recordado, de los soldados franceses en la batalla de Valmy, «¡Viva la Nación!») es el recurso constante de quienes -catalanes, vascos, gallegos, aragoneses, asturianos o bercianos- «reivindican» la condición de nación (política) apoyándose en la condición de nación (étnica) que se les atribuye. Condición que considerará implicada en el título, las que lo tienen, de «nacionalidades históricas», que les fue otorgado en los años de la transición (o metamorfosis) del régimen franquista al régimen democrático.

Es imprescindible deshacer esta confusión lamentable, culpable e interesada, y no tanto por la esperanza de que tal confusión pueda deshacerse en las cabezas de los nacionalistas radicales («inútil es querer meter el espíritu en un perro dándole a mascar libros»), sino por convencimiento de que la distinción entre naciones étnicas y Naciones políticas puede ser útil a quienes no estén intoxicados con la furia nacionalista secesionista.

Ahora bien: la distinción entre nación étnica y Nación política forma parte de un sistema de distinciones sistemáticas, a través de las cuales se despliega el sentido del término «nación», de parecido modo a como el sentido del término «vertebrado» se despliega, sucesivamente, a través de sus cinco clases consabidas: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Y no porque el término «nación» sea término unívoco, dado a una escala genérica tal que se despliega en géneros subalternos (clases, especies) a la manera como se despliega el concepto unívoco de vertebrado, sino simplemente porque cabe asimilar, en virtud de un cierto paralelismo clasificatorio, las fases del despliegue de un unívoco con las fases o modos de despliegue de un término análogo de atribución. En virtud de este paralelismo clasificatorio cabría decir, buscando «fijar conceptos», que el término nación es un universal que se despliega en tres géneros (que se presuponen los unos a los otros, a partir del primero), a saber, el género de la nación biológica, el género de la nación étnica y el género de la Nación política.

Estos géneros se despliegan a su vez en distintas especies, de las que citamos tres (naciones organismo, naciones parte de organismo, naciones grupales) correspondientes al primer género; otras tres correspondientes al segundo (naciones periféricas, naciones integradas y naciones históricas); y dos más correspondientes al tercer género (naciones canónicas y naciones fraccionarias). Estas especies o modos del genérico «nación» no hay que entenderlas como meras alternativas independientes de una tabla taxonómica, sino como fases de un despliegue evolutivo o histórico global, con interacciones mutuas y muy profundas.

Además, es muy importante advertir que la mayoría de estas especies o modos del universal «nación» están concebidas desde una pers- pectiva oblicua, es decir, desde una plataforma situada en un estadio posterior al que conviene al concepto específico definido. Así, la «nación del organismo» sólo puede concebirse desde la «plataforma» del organismo adulto (no del organismo naciente); la «nación étnica periférica» está concebida desde la plataforma de la sociedad política (Reino, Imperio, Estado) respecto de la cual se dice «periférica»; y lo mismo habrá que decir de la nación integrada o incluso de la nación fraccionaria (que es fraccionaria respecto del Estado del que busca desprenderse).

La «nación histórica», en cambio, está concebida en el punto de intersección (o superposición) entre una nación étnica dada y una determinada plataforma política. Tan sólo el concepto de Nación política asumirá como plataforma la misma entidad que se pretende delimitar, precisamente mediante la determinación de su soberanía.

La nación biológica y sus especies: nación-organismo, parte de organismo y grupo de organismos

«Nación» -de nascor= nacer- tiene originariamente un significado biológico (zoológico). Ante todo, según el modo o especie que se refiere al organismo animal completo: nación equivale ahora a «naturaleza», como participación individual de un grupo (o nación zoológica de tercera especie). Cervantes utiliza alguna vez esta acepción en el Quijote: «Es un caballero novel, de nación francés» (I, 18); «francés» como adjetivo que, por su género gramatical, se refiere inequívocamente a «caballero», no a la nación francesa en el sentido de nación étnica.

Varrón hablaba de la «buena nación» de las crías de animales domesticados; y todavía hoy, en muchas regiones de España, se llama «nación» a la cría de la vaca o yegua que acaba de nacer. También se habla de nación refiriéndose a una parte del organismo en proceso de formación (nación de los pechos en las adolescentes; natio dentium, «nacimiento de los dientes», designando a los abultamientos de las encías infantiles, abultamientos que sólo podrían considerarse corno tales «proyectos de dientes» cuando nos situamos en la plataforma de los dientes ya formados en otros). También un grupo de individuos, en cuanto grupo zoológico (aunque sea humano, pero considerado desde la perspectiva zoológica de una camada o estirpe), se llama nación. Más aún, el concepto de nación, como concepto social primario, alude ante todo a este tercer modo o especie zoológica de nación.

La nación étnica y sus especies: naciones periféricas, naciones integradas, naciones históricas

El segundo género, el étnico, del término «nación» nos remite ya a un terreno que no es propiamente zoológico, sino antropológico. Un terreno en el que no solamente asumimos una perspectiva social (común a los animales), sino también cultural, pero no cultural en el mero sentido etológico (porque también hoy se reconocen las cultura animales), sino en el sentido antropológico, que definimos en función de las instituciones y, por tanto, de las normas (instituciones cerámicas, instituciones de armas, lanzas, puntas de flecha, instituciones de parentesco, instituciones lingüísticas, instituciones musicales, etc.).

En este terreno cultural-institucional, las naciones étnicas (sin perjuicio de que su conformación presuponga las naciones grupales, de signo zoológico) se delimitan principalmente desde plataformas políticas. Ante todo, y principalmente, como naciones periféricas, es decir, como grupos o estirpes marginales o periféricas, no plenamente integradas en la república o en el Imperio romano. Esta primera especie del segundo género de nación se encuentra abundantemente representadas en los escritores antiguos (Cicerón: «Las otras naciones pueden perder la servidumbre; la libertad es propia del pueblo romano»; Quintiliano: «Todas las naciones pueden ser llevadas a la esclavitud o servidumbre, nuestra ciudad no»). Son las naciones que describe César -los helvecios, los eduos, los belgas…- o aquellas contras las que se dirige Arnobio en el libro ya citado, Adversus nationes (las naciones que por no haberse integrado en el Imperio permanecen en un estado lamentable de paganismo bárbaro).

El segundo modo de la nación étnica es la «especie» que designamos como «nación integrada en una sociedad política» (reino, imperio o estado). Ésta es una acepción de nación muy frecuente en la Edad Media y Moderna europea. En los mercados europeos importantes -Brujas o Medina del Campo- se llamaban «naciones» a los agrupamientos de mercaderes, según su condición de origen (que servía para indicar la «denominación de origen» -diríamos hoy- de sus mercancías). En las universidades, los estudiantes se encuadraban por «naciones», pero sin que ello tuviera un significado político (en la universidad de París, entre los maestros y estudiantes que se encuadraban en la nación inglesa, figuraban los alemanes; en la «nación francesa» figuraban estudiantes procedentes de reinos italianos y españoles). En sus Cartas persas, Montesquieu, hablando de España, se refiere claramente a naciones que existen dentro de ella, y que sin duda sólo pueden tener un significado étnico, incluso grupal biológico: «Han hecho [los españoles] inmensos descubrimientos en el Nuevo Mundo, y no conocen todavía su propio continente; en sus ríos hay puentes que no se han descubierto aún, y en sus montañas, naciones que les son desconocidas». [¿Los habitantes de las Batuecas?, ¿los habitantes de Babia?]

El mismo concepto de nación que ofreció Stalin (antes de haber alcanzado el primer puesto en la plataforma política de la Unión Soviética) puede interpretarse como un concepto unívoco circunscrito al modo o especie de la nación étnica integrada: «Nación es una comunidad humana estable, históricamente formada y surgida sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y de psicología manifestada en la comunidad de cultura». Sin embargo, Stalin tendió a conceder a las naciones (al menos en sus escritos anteriores a su posición al frente de la Unión Soviética) la condición de premisas del Estado, en función de la metafísica idea de la «autodeterminación», coordinada con la idea, también metafísica, de la concordia universal entre los pueblos, una vez superada a la lucha de clases. Unas ideas que tanta influencia estaban llamadas a tener en el Partido Comunista de España, e incluso en algunas corrientes del Partido Socialista Obrero Español.

Más difícil es delimitar la que designamos como tercera especie de la nación étnica, es decir, la nación histórica. Porque la nación, en esta tercera acepción étnico-cultural, no es todavía formalmente una Nación política, principalmente porque ella no es utilizada todavía como sujeto de la soberanía que se atribuye al Monarca o a un Pueblo que recibe el poder de Dios y se lo entrega al Príncipe. Es una nación percibida aún como nación étnico-cultural, en realidad como una sociedad humana resultante histórico de la confluencia de diversas naciones o pueblos, que ha logrado configurar una cultura, un idioma, unas costumbres e instituciones bien definidas, al menos ante las terceras sociedades políticas, reinos o imperios que la contemplan. Pero esta nación histórica no es propiamente una nación formal (por definición) política, aunque materialmente (o por extensión) pueda superponerse o conmensurarse prácticamente con el contorno de alguna sociedad política (reino o imperio). Y éste es sentido que el término «nación» toma ante los estudiosos que han creído poder demostrar la tesis, apoyados en argumentos filológicos, de que España, es decir, la nación española, es el primer y temprano ejemplo de nación europea, en sentido moderno (supuestamente político).

La nación histórica no es aún la Nación política

Pero ¿sería legítimo confundir esta nación española de hace cinco siglos, que es una nación histórica (acaso la primera delimitada en Europa), con una Nación política?

En modo alguno. La confusión sería un mero anacronismo, porque la Nación política es un género o modo de nación que aparece en el proceso de holización política que se inició en la Revolución francesa y no antes. Mero anacronismo en el que recaen tantos eruditos, incluso aquellos que están movidos, como hispanistas, por un gran afecto hacia España. (En cualquier caso, conviene subrayar aquí que la nación española, en este sentido histórico, es anterior en siglos a lo que después, y desvergonzadamente, se llamará nación catalana, nación vasca o nación gallega, que, a la sazón, eran sólo naciones étnicas integradas en esa nación histórica española.)

¿Quién podría confundir el sentido étníco-histórico del término «nación española» que aparece en el Quijote, y que ya hemos citado (Don Quijote, «honor y espejo de la nación española»), con un sentido político? Otro tanto se diga del uso del término «nación» que el conde duque de Olivares hace en su Gran Memorial (en torno a 1624), cuando propone para España «hacerla nación comercial, hacerla nación industrial». Ni siquiera Luis XIV utiliza el término «nación» en sentido político cuando, señalando a su nieto Felipe V, dice a la corte de Versalles: «Caballeros, aquí tenéis al Rey de España, su origen y linaje le llaman al trono y el difunto Rey [Carlos II] así lo ha testado; toda la nación lo quiere y me lo suplica…». La palabra «nación», en boca de Luis XIV, y aunque utilizada en un contexto materialmente político (pero no formalmente político, porque la nación de la que habla Luis XIV no elige como rey a Felipe V, sino que pide y suplica al Rey Sol que cumpla la «voluntad del Cielo») dista mil leguas de lo que significará esta misma palabra noventa años después, cuando Bailly, como presidente de la Asamblea Nacional, le diga a Luis XVI (a punto ya de ser destronado y guillotinado): «La Nación no puede recibir órdenes».

El género de la Nación política y sus dos especies: nación canónica y nación fraccionaria

Muy brevemente, bosquejaremos los contornos del tercer género de la Idea de Nación, a saber, la Idea de Nación política. En otras ocasiones (principalmente en El mito de la Izquierda) hemos insistido en la presentación de la Idea de Nación política como la gran novedad que corresponde a la doctrina política moderna. La Idea de Nación política no podría entenderse como una mera transformación «natural», incluso pacífica, de la nación biológica, étnica o histórica, sino como un resultado de la violenta y sangrienta agitación que se produjo en la transición del Antiguo Regimen (caracterizado por la alianza del Trono y del Altar) al Nuevo Regimen. En el curso de esta transformación, iniciada en la Revolución Francesa, habrían madurado los principios de racionalización de la sociedad política del Antiguo Regimen, racionalización cuyo parentesco con el racionalismo de los científicos coetáneos -matemáticos, físicos, citólogos- hemos intentado establecer desde el concepto de holización. Proyectos de racionalización que habrían culminado en la constitución de la nueva idea de Nación política como sociedad compuesta por hombres y por ciudadanos, en quienes, desde entonces, descansará la soberanía política.

Las Naciones políticas modernas surgen, por tanto, como Naciones republicanas, y cuando vuelvan a asumir la figura de la monarquía, ya no lo harán a título de la monarquía absoluta del Antiguo Régimen, sino a título de las monarquías constitucionales, en las cuales, según la célebre y cínica formulación de Thiers, «el rey ya no gobierna, sino que tan sólo reina».

La ola de nacionalismo político que levantó la gran Revolución en toda Europa -y que en España se concretó en la Constitución de 1812- no podría explicarse, por tanto, a la manera de los románticos (o de los neorrománticos catalanes, vascos o gallegos de nuestros días) como un impulso procedente del «amor a las propias culturas nacionales», o bien al «despertar del genio o espíritu de cada pueblo», sino como un proceso de las clases emergentes en lucha con las clases dominantes del Antiguo Régimen. Una lucha de clases (en este caso, burguesía aliada con los desclasados contra aristocracia) que simultáneamente quedará involucrada en una dialéctica de Estados, que constituye el argumento sangriento de la gloriosa historia política y social de los siglos XIX y XX.

Eso si, en estos Estados resultantes de la gran Revolución burguesa, se fueron madurando y se fueron cocinando las nuevas naciones culturales, en gran medida a consecuencia de las sistemáticas oposiciones que unos Estados mantuvieron frente a sus vecinos. Cada Estado reconstruyó su historia, favoreció el desarrollo de su música o la inventó, impulsó su arquitectura, sus costumbres y sus fueros nacionales. De este modo, la nación cultural comenzó a pasar al primer plano del escenario. Los Estados modernos se edificarían sobre ellas. Lo que era un resultado (la Nación política) aparecerá, por un juego interesado y aun calculado de espejos, como el principio (del Estado).

El proceso fácilmente será trasladado a las partes de los Estados, partes que no siendo desde luego Estados se arriesgaban a decir que eran naciones (al menos, étnicas y culturales). También tenían su propia lengua (o si no la inventaban), folclore característico. El proceso tuvo lugar sobre todo en España, cuando el Estado -sostenido por el Imperio- cayó a sus niveles más bajos. Aquí comenzó el proyecto de naciones fraccionarias, que en codo caso también proceden del Estado, y no al revés: Cataluña, País Vasco etc. Con anterioridad a la Primera Guerra Europea, las provincias catalanas ya se habían reunido en una Mancomunidad de las Diputaciones Provinciales, que quedó en suspenso al final de la dictadura del general Primo de Rivera.

Pero en abril de 1931 se constituyó la Segunda República. Companys no proclama la independencia, sino el Estado catalán (dentro, eso sí, de la república federal que él proyectaba). Por supuesto, los efectos de semejante declaración duraron muy poco; sin embargo, Azaña logró sacar en el Parlamento, contra viento y marea el Estatuto de Cataluña, como región autónoma dentro de la República española. El Estatuto resultaba ser el punto intermedio de confluencia entre la Mancomunidad inicial y el Estado efímero de Companys. Y en esto seguimos hoy, tras el paréntesis de los cuarenta años aún después de que a raíz de la Constitución de 1978, Cataluña asumiera la consideración, no ya de Estado ni de Mancomunidad, sino de comunidad autónoma y de «nacionalidad histórica». (La denominación «nacionalidad histórica>) no debe confundirse con el concepto de «nación histórica», entendida como especie del género «nación étnico-cultural»; la deliberada ambigüedad derivada de la expresión «nacionalidad», en cuanto distinta de Nación y más próxima a «región>, viene arrastrándose desde la Constitución de 1978.)

En cualquier caso, cabe concluir que las Naciones políticas que fueron constituyéndose a partir de 1793 como sujetos de las nuevas soberanías no surgieron, como pretenden los ideólogos pacifistas, de pactos sociales serenamente calculados, o de contratos sociales «racionalmente» establecidos «entre los ciudadanos». Difícilmente podrían haber surgido de este modo si tenemos en cuenta que fueron los ciudadanos aquellos que fueron creados por la Nación política, y no al revés. Las Naciones políticas modernas sólo pudieron resultar, y precisamente gracias a cálculos muy racionales (en modo alguno por impulsos irracionales dejados a su propio gobierno), tras las batallas sangrientas que las clases sociales que las movían tuvieron que librar contra las capas sociales que apoyaban al Antiguo Régimen.

¿Seguirá siendo la sangre condición necesaria para que lleguen término los proyectos de nuevas Naciones políticas que intentan constituirse por fraccionamiento de la Nación política de la que forman parte, es decir, para que puedan llegar a existir las naciones fraccionarias, en su lucha contra la Nación política madre?

Involucración de las especies y géneros de naciones entre sí

No ha de pensarse que los géneros y especies de la Idea de Nación, que hemos ya presentado, permanezcan inertes o incomunicables, unos al lado de los otros, como permanecen inertes e incomunicadas las especies y géneros de insectos de una taxonomía o de un animalario. Todo lo contrario. La involucración de los géneros y especies de la Idea de Nación es muy profunda. A título de ejemplo, los conceptos racistas de Nación política -el concepto de «Nación vasca» de Sabino Arana, o después de Federico Krutwig Sagredo, o de los portadores del Rh positivo en tiempos de Arzallus; o el concepto de Nación alemana de Adolfo Hitler- son el más evidente resultado de la involucración de los conceptos de nación zoológica (estirpe, phylum) y de Nación política («república vascongada», «Tercer Reich»).

O bien, para citar otro tipo de ejemplos de involucración de las acepciones zoológicas de nación en contextos políticos, recordaremos dos situaciones referidas ambas a las dinastías borbónicas. La primera situación se refiere a los Borbones de Francia: se sabe que Luis XVI, a consecuencia de una fimosis, no pudo consumar su matrimonio con María Antonieta hasta después de siete años de su boda. El requerimiento de que el sucesor de Luis XVI tuviese que ser hijo biológico suyo (nación suya), certificado por los testimonios de los cortesanos que presenciaban el comportamiento de sus majestades en la noche de bodas y sucesivas, determinó, según algunos historiadores, una concatenación de los acontecimientos que facilitaron el estallido de la Revolución.

La segunda situación se refiere a los Borbones felizmente reinantes en España. «La corona de España (dice el artículo 57 de la Constitución de 1978) es hereditaria en los sucesores de S. M. Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica.» Y este artículo fundamental de la Constitución política española vigente no se limita a dar esta indicación global, sino que se introduce a fondo en los detalles propios de la nación biológica: «La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a la posterior; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer; y en el mismo sexo la persona de más edad a la de menos». ¿Se quieren mayores precisiones técnicas relativas a la nación biológica involucrada en una Nación política?

«Pueblo» y «Nación»

No faltan quienes creen saber que los interrogantes que plantea la Nación política se despejarán, y en sentido pacífico, si en lugar de «Nación» hablamos de «Pueblo»; si en lugar de considerar a la Nación como depositaria de la soberanía, consideramos al Pueblo como su verdadero depositario, o, si se prefiere, identificamos a la Nación con el Pueblo, reduciendo aquélla a éste, es decir, reduciendo la soberanía nacional a la soberanía popular.

Sin embargo, entre estos términos, «Pueblo» y «Nación», hay importantes diferencias conceptuales, y no sólo «semánticas» (como gusta decir a tantos políticos de los gobiernos actuales). En efecto: «Pueblo» designa, ante todo, a una muchedumbre viva que, en el presente, es concebida como capaz de expresar su voluntad política («voluntad del Pueblo», «el Pueblo unido jamás será vencido»); pero la Nación no sólo designa al Pueblo que vive en ella, sino también a los muertos que la crearon, y a los hijos que todavía no han comenzado a vivir.

El «Pueblo», en todo caso, no es solamente la muchedumbre viviente que, como plebe, se opone al Senado (Senatus populusque romanus); es también la muchedumbre que es concebida como capaz de tomar decisiones y llevarlas adelante democráticamente y, si es posible, por democracia directa, por aclamación asamblearia, o por «plebiscito» (es decir, por consulta a la plebe). Algunos doctrinarios deducen de ahí que el «Pueblo» no es otra cosa sino el conjunto de los ciudadanos, de las personas que integran el cuerpo electoral, en el caso de una democracia; y esta perspectiva «populista» habría jugado un gran papel en los días de la elaboración de la Constitución de 1978, cuando, por ejemplo, a raíz de una enmienda suscrita por Tierno y Morodo («el Pueblo español… proclama en uso de su soberanía…») se presentó un Proyecto de Preámbulo que no prosperó.

Sin embargo, el enfrentamiento, en el proceso constituyente de 1978, entre quienes hablaban de «Nación» y quienes preferían hablar de «Pueblo» acaso no tenía tanto que ver, como algunos doctrinarios sugieren, con las diferencias establecidas dentro de una misma sociedad política, entre la democracia indirecta (a través de representantes elegidos por los partidos en listas cerradas y bloqueadas) y la democracia directa, sino que sobre todo tuvo que ver con la cuestión de la determinación y reconocimiento de la unidad de esa misma sociedad.

Dicho de otro modo: muchos de quienes preferían el «Pueblo» a la «Nación», en 1978, no lo hacían tanto pensando (por recelo ante los que invocaban una Nación que se mantuviera «por encima de la voluntad de los ciudadanos») en la democracia de los ciudadanos vivos de una sociedad indeterminada y teórica, sino también, y sobre todo, pensando en los pueblos diversificados respecto del «Pueblo español». Es decir, pensando en un pueblo catalán, en un pueblo vasco, en un pueblo gallego… No se buscaba tanto determinar si el cuerpo electoral, ya definido en su unidad, corresponde al Pueblo o a la Nación, sino cuál sería la definición de ese Pueblo (de las unidades de ese Pueblo) del que los ciudadanos formaban parte. El referendum para la aprobación de la Constitución debía someterse, sin duda, a la consulta del Pueblo. Pero, ¿de qué Pueblo se estaba hablando?¿Del Pueblo español, o bien de los diversos pueblos de España?

No era, según esto, por tanto, la definición teórica de la democracia, directa o indirecta, lo que preocupaba: todos eran ;111 demócratas, todos apelaban al Pueblo, y, en segundo lugar, entonces, a la Nación, como conceptos políticos funcionales. Pero en lo que diferían, de un modo más o menos explícito, era en los parámetros de esas funciones. Y, como se fue viendo en los años sucesivos -aquellos en los que, tras la LOAPA, la democracia española fue deslizándose cada vez con mayor velocidad hacia la política de «cesión» de las competencias del Estado a las comunidades autónomas (un deslizamiento llevado a cabo por «fraude de ley», según el dictamen de José Manuel Otero Novas, que es quien diseñó nada menos el Título octavo de la Constitución, con un sentido totalmente diferente)-, se hará cada vez mayor la distancia entre los «pueblos» incluidos en las diversas comunidades autónomas (y sobre todo entre los pueblos de aquellas comunidades autónomas con un mayor nivel de renta) y el «Pueblo español» tomado como unidad, que es la que los «nacionalistas fraccionarios» ponen en tela de juicio.

En todo caso es un error monumental dar por evidente que «la democracia une», y que los demócratas españoles, por serlo, habrían de mantenerse unidos; y que las dificultades suscitadas en la democracia por las nacionalidades secesionistas podrían resolverse con «más democracia».

¿Acaso no es más democracia lo que piden esos «pueblos» que reclaman ser nacionalidades históricas, cuando invocan su derecho a la autodeterminación como naciones históricas que son? ¿No es ridículo que un gobierno democrático (como el actual gobierno de Rodríguez Zapatero) conceda beligerancia en el Parlamento español, en nombre de la democracia, a un proyecto soberanista de secesión como el que presentó el «presidente de Euskadi», Ibarreche? ¿No es esto algo así como «criar la sierpe en su propio seno»? Una democracia no puede tolerar que se discuta, en su propio Parlamento, no ya la idea de democracia en general (idea que se discute en la doctrina), sino la idea de una democracia ya constituida, la española. La libertad inherente a una democracia implica poder escribir libros contra la democracia, pero no defender la secesión en forma pública organizada. La democracia podrá a lo sumo tolerar que las ideas separatistas se publiquen, a título particular, en libros o en artículos «científicos» o de opinión, o en discursos de quien, al hablar, sólo se representa a sí mismo; pero es ridículo permitir que a estas especulaciones se les dé beligerancia en el mismo Parlamento contra cuya existencia están atentando.

Y no se trata de que el Parlamento rechace democráticamente las pretensiones soberanistas (independentistas), porque con este rechazo debe ya contar antes de comenzar la sesión. En todo caso, el «rechazo democrático» no sirvió para enfriar los impulsos soberanistas del PNV-Batasuna-ETA; sirvió para medir sus fuerzas y replantear su estrategia soberanista. Por tanto, el repliegue táctico y muy relativo del terrorismo no hay que atribuirlo a la democracia en absoluto, ni menos aún al Estado de derecho, aún más abstracto, si no se le pone en conexión con la actuación de la policía o, en su caso, del ejército, sin los cuales las normas y sentencias emanadas de ese Estado de derecho no serían nada más que papel mojado.

No es tampoco, en modo alguno, nada claro que la soberanía popular, cualquiera que sea el parámetro adoptado para la función «Pueblo», pueda interpretarse por vía nominalista, como una suma o conjunto de los ciudadanos que componen el Pueblo erigido en cuerpo electoral. Esta interpretación (supuesto, desde luego, un cuerpo electoral no censitario, sino con sufragio universal) podría tener algún viso de realidad en los casos en los que se diera unanimidad entre las voluntades individuales. Pero la interpretación nominalista («individualista», porque contempla a los individuos garantizados antes por los derechos del hombre que por los derechos del ciudadano) del Pueblo y de la soberanía popular fracasa estrepitosamente mando se enfrenta con el hecho de que no es la «voluntad del pueblo», como un todo, la que prevalece, sino la voluntad de aquella parte del pueblo que obtuvo la mayoría (aunque esta mayoría fuera sólo la de la mitad más uno); y esto sin entrar en las situaciones, cada vez más frecuentes, de las coaliciones de las partes en minoría que logran obtener una mayoría parlamentaria.

En estos casos, que son los normales, desde el punto de vista estadístico (cuando hay unanimidad práctica la consulta electoral se llama populista o plebiscitaria, en son despectivo, y aun en contra de los principios mismos de la democracia), el «Pueblo» ya no puede tomarse como simple sujeto unitario, porque en realidad es un sujeto re-partido en fracciones o partidos, cada uno de los cuales tiene su voluntad particular propia, enfrentada contradictoriamente a otras voluntades particulares. El recurso a la «voluntad general» que Rousseau propuso en su momento no es mucho más que un truco metafísico orientado a recomponer aparentemente la unidad del pueblo que se suponía dada cuando «todos los ciudadanos racionales luchaban solidariamente contra el Antiguo Régimen», pero que se fragmentaba tan pronto este régimen comenzaba a resquebrajarse.

El consenso establecido entre los partidos de la democracia no tiene, por tanto, nada que ver con una voluntad general, que no existe ni puede existir; es un recurso de «segundo grado» entre las partes enfrentadas del pueblo, para aceptar ciertas reglas prudenciales de conducta que permitan la coexistencia pacífica, y precisamente la reproducción del proceso de fragmentación del pueblo en partes o partidos. Una reproducción cuya utilidad para el sistema democrático nadie discute cuando es recurrente. Lo que sí hay que discutir es la creencia de que esa recurrencia exprese la «voluntad del Pueblo» y, sobre todo, que ella sea el motor de la sociedad política, y no más bien un efecto de esa sociedad, cuando mantiene, dentro de los márgenes permitidos, las variables de mercado pletórico vinculadas al Estado de bienestar.

En la doctrina, «Pueblo» y «Nación» pueden superponerse plenamente, como se superponen plenamente, en la doctrina geométrica, circunferencias y elipses al alcanzar éstas la distancia focal cero. Y se superponen en todos aquellos casos en los cuales el «pueblo» del presente pide precisamente llegar a ser una «nación soberana» en el futuro. Porque entonces la nación soberana que se postula para el futuro (la nación catalana, la nación vasca, la nación gallega…) actuará en nombre de una idea aureolar, dotada ya de historia, pero de una historia futura, que se ve muy próxima, y que se percibe como un presente virtual (sin perjuicio además de que sea retrotraída, mediante las manipulaciones ideológicas pertinentes, al pasado mítico de la «nación histórica»).

En estos casos las ideas de Nación política y de Pueblo se identificarán en las jornadas revolucionarias, sin perjuicio de que la Nación (por ejemplo, la Nación francesa de Sièyes o Constant) fuera pensada como una entidad que estaba «por encima» del pueblo, al menos del pueblo censado para constituir el cuerpo electoral. En la Constitución de 1978, que consagra a la Nación española, se establece (artículo 1.2) «que la soberanía nacional reside en el pueblo». ¿Quién podría aspirar a decir algo más claro? ¿Reside la soberanía en el pueblo español, o bien -supuesto que se niegue la existencia de este Pueblo, y se declare inadmisible, como propio de la derecha más reaccionaria, el «nacionalismo español»- en esos pueblos de España que junto con los pueblos de Francia, de Italia o de Alemania, van a integrar esa «Europa de los pueblos» del futuro que sustituirá a la arcaica «Europa de las Naciones» de Maastricht?

Los dos planos en los que se mueve la Idea federal: el plano ético y el plano político

La «Idea federal» -o la idea del federalismo- que Francisco Pi Margall predicó, con una ingenuidad suficiente como para neutralizar su pedantería, en el último tercio del siglo XIX (la primera edición de su obra fundamental, Las nacionalidades, se publicó en Madrid en 1877) penetró profundamente en muchos españoles, ya sean considerados individualmente, ya lo sean como militantes de partidos políticos. La «idea federal», sin embargo -y conviene advertir que la distinción que vamos a introducir no suele ser percibida por los propios federalistas-, se presentó, y sigue presentándose, en dos planos muy diferentes, que se realimentan mutuamente: un plano de naturaleza ética y un plano de naturaleza política.

La Idea federal, en el plano ético (que, en cualquier caso, no tiene que entenderse como algo separado de la realidad política, puesto que también atraviesa a esta realidad), gira en torno al Hombre, y equivale a la idea de la solidaridad, de la paz, del diálogo, del pacto, etc., como instrumentos obligados de convivencia civilizada. El federalista, cuando se mueve en el plano ético, no grita, no presenta batalla, no llega a las manos, practica en todos los órdenes la estrategia de la «coexistencia pacífica», del diálogo: calcula, pacta, concede, recupera y va ampliando sus pactos de unos individuos a otros, de unas familias a otras, de unos municipios a otros, de unas provincias a otras, hasta llegar al Hombre en general. «El pacto al que me refiero en este libro [Las nacionalidades] es el espontáneo y solemne consentimiento de más o menos provincias o estados en confederarse para todos los fines comunes bajo condiciones que estipulan y escriben en una constitución.»

Pero la idea federal, en el plano político, gira en torno al Ciudadano (que ya forma parte de una Nación política) y equivale al proyecto de transformar a las Naciones políticas, en general, y a España en particular, en un Estado federal: frente al centralismo, identificado (erróneamente) con el unitarismo, el federalismo.

Ahora bien, la tesis que aquí mantenemos es que el «principio activo» del federalismo, la idea federal -que prendió como la pólvora en tantos ciudadanos y partidos políticos-, fue el principio ético de la Idea federal, más que su principio político. Y decimos esto porque el proyecto político de un Estado federal fue, y sigue siendo, un proyecto imposible, algo así como lo sería el proyecto de un escultor que quisiera tallar un decaedro regular. De ningún escultor podrá decirse que proyectó, con arrebatada inspiración, crear un decaedro regular, por la sencilla razón de que este poliedro es imposible; luego habrá que decir que cuando ese escultor trabaja con afán en la «creación» de un decaedro regular, en rigor habrá que decir que está trabajando por otros objetivos.

Así también del federalista que trabaja con ardor, dedicación y entusiasmo para construir un Estado federal, habrá que decir que en rigor está trabajando por otra cosa. Porque el «Estado federal» es tan imposible como el decaedro regular. Un Estado no puede jamás ser federal, porque para ello debería estar constituido por otros Estados federados. Pero al federarse estos Estados dejarán de ser Estados; y si lo fueron previamente (como ocurrió con los Estados que se federaron en los llamados «Estados Unidos de América») dejaron de serlo en el momento de federarse, y si se sigue hablando allí de Estados federados es sólo por metonimia histórica. Al ceder su soberanía a la Federación, desaparecen como Estados.

Otra cosa es que en lugar de en una Federación, se hubiesen asociado en una Confederación, en la que cada socio pudiera retirarse en cualquier momento (con lo que demostraría que no había cedido parte de su soberanía, sino que la conservaba intacta). Por esta razón las comunidades autónomas de España, que no son soberanas, no pueden en modo alguno ni federarse ni confederarse. Para federarse, pretendiendo seguir el curso que siguen los Estados Unidos de Norteamérica, tendrían previamente que hacerse soberanas, para renunciar a esa soberanía que hipotéticamente hubieran adquirido en el momento de la federación. Para confederarse tendrían que comenzar por ser soberanas, es decir, demostrar que lo son con la fuerza de los hechos: no se trata de una cuestión de palabras de letrados, de letras jurídicas, de controversias meramente dialogadas.

Según esto, quien defiende el Estado federal en nombre de la «idea federal» sólo puede estar defendiendo, en rigor, y a lo sumo, el principio ético federalista. Quien expresa con evidencia que el federalismo político es la única vía sensata, racional y pacífica de convivencia política, lo que está propiamente queriendo decir es que sólo mediante el diálogo, la tolerancia, el «pacto racional» cabe que un «conjunto de hombres» (que aún no son ciudadanos) cree una Constitución política. El federalista está en realidad alejándose con horror de la vía violenta, de la organización despótica del Estado. Y de este modo es como el federalista llega a creer que la Constitución duradera de un pueblo es un sistema que «el pueblo se ha dado a sí mismo».

Pero el federalista sólo puede pasar del plano ético al plano político pidiendo el principio del modo más ingenuo y pánfilo posible: presuponiendo que las unidades pactantes ya están dadas de antemano, ya fueran estas unidades pactantes los individuos (aunque, en rigor, si Pi Margall se hubiera atenido a las ideas en boga en su tiempo habría tenido que comenzar no por los individuos, sino por las células, puesto que, por aquellos años, ya se definía el organismo como una «federación de células», y el cáncer como una dolencia producida por un «brote anarquista de células rebeldes»), ya fueran las familias, los municipios, las provincias o las naciones. Pero estos supuestos no sólo son gratuitos, sino ridículos. ¿Por qué elegir, en el conjunto de todo lo que tiene que ver con el Género humano, como unidades pactantes elementales, a las provincias? ¿Por qué no a los individuos o a las células? ¿Por que no a los municipios, a los cantones, a las barriadas o las calles, y aun a las comunidades de vecinos?

A quienes decían a Pi Margall: «Español, ante todo», les respondía: «Somos y seguiremos siendo, antes que español, hombre, pese a quien pese». Constatamos plenamente en la respuesta de Pi Margall cómo la inmersión de la «especie» españolen el género hombre equivale a una disolución de la especie en el género, al anegamiento de la especie en el océano del género, proceso que no es meramente literario, o meramente lógico, en todo caso, inofensivo; porque la fórmula de Pi Margall, rebosante de sublime humanismo, deja abierta la puerta para poner, en lugar de España a Tarragona, a Guipúzcoa, a Aquitania o al cantón de Cartagena. Bajo el sublime ideal del humanismo ético de Pi Margall, de la Humanidad, se esconde un descarado nacionalismo político.

Uno de los puntos más oscuros de este debate suscitado por los federalistas en los días de la Primera República, pero que llega hasta nosotros, fue la oposición entre unitarismofederalismo, oposición que interpretaba al unitarismo como herencia del Antiguo Régimen, como herencia «de la derecha». Lluís Companys, siguiendo a Pi Margall, atribuía el unitarismo a «la burocracia centralizada y forastera» que trajeron a España los Habsburgos y los Barbones; por lo que el federalismo quedaría como el gran descubrimiento de la izquierda democrática. Ahora bien, si el federalismo, en sentido político, lo consideramos imposible, la disyunción entre unitarismo y federalismo habrá que considerarla vacía, puramente verbal, pero sin conceptos que la respalden.

Dicho de otra manera: el Estado es unitario o no es Estado. Otra cosa es que, en lugar de referir la oposición unitarismo/federalismo al Estado la traspongamos a la Administración, distinguiendo la administración centralista y la administración descentralizada, pero siempre dentro de un Estado unitario.

Radicales, liberales, anarquistas, socialistas y comunistas ante la Idea de Nación política

La Idea de Nación, en su formato canónico, que fue instituida a partir de la Revolución Francesa (en la que se formó la izquierda de «primera generación», la izquierda radical), y que fue asumida por la revolución liberal española (identificable con una «segunda generación» de izquierdas), expresada en la Constitución de Cádiz de 1812, experimentó una crisis profunda con el anarquismo («tercera generación») y con el marxismo, tanto en su versión socialdemócrata («cuarta generación») como en su versión comunista (la «quinta generación» de las izquierdas).

El anarquismo tendió a ver en la Nación canónica una especie de artefacto de la burguesía para mover al Estado; un Estado explotador que bloqueaba, además, las tendencias, según ellos innatas, hacia la federación de los pueblos, desbordando los límites del Estado nación burgués. Marx y Engels también consideraron a la Nación canónica como producto de la revolución burguesa, pero al mismo tiempo la consideraron como una fase necesaria en el proceso de la evolución humana hacia el comunismo, como plataforma indispensable para establecer, en el momento oportuno, la dictadura del proletariado. Por ello prefirieron las que llamaron «naciones con historia» -las que nosotros llamamos «naciones canónicas»- porque en ellas, por su tamaño y desarrollo, sería posible contar con una masa importante de trabajadores industriales, de proletarios; y subestimaron por ello las que llamaron «naciones sin historia» (entre ellas citaron, precisamente, al País Vasco). La socialdemocracia, influida por Lasalle tanto como por Marx, reconoció al Estado y a la Nación correspondiente como la plataforma ideal para llevar adelante, pero de un modo gradual y sin contemplar formalmente el fin del Estado, el socialismo.

En cambio, los comunistas (el leninismo y luego el stalinismo) tendieron siempre a subordinar la Nación a los intereses revolucionarios vinculados al «internacionalismo proletario», reconociendo sin embargo las naciones a título de naciones étnicas. Incluso reconociéndoles un «derecho de autodeterminación política», como repúblicas socialistas constituidas dentro de un Estado multinacional como el constituido por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Ahora bien: esta idea de la nación étnica, en el fondo, con autodeterminación dentro de un Estado multinacional, aplicada fuera del Estado soviético, venía a equivaler, en España, a una crítica a la Nación canónica española de 1812, precisamente por el reconocimiento del derecho de autodeterminación de las naciones o pueblos en ella comprendidos. En el Congreso de Toulouse de diciembre de 1945 fue aprobado por el Partido Comunista de España un programa en el que se hacía la siguiente declaración: «Reconocimiento de la personalidad nacional de los pueblos de Cataluña, Euskadi y Galicia, dando satisfacción a sus legítimas aspiraciones nacionales, en el marco de una Federación Democrática de los pueblos Hispanos».

La socialdemocracia española se contagió pronto de este «nacionalismo regional», que veía como un poderoso instrumento para luchar electoralmente con el nacionalismo burgués, catalán y vasco, que ocupaban casi la mitad del espacio político autonómico. Y sobre todo vieron, en el «nacionalismo regional», un gran instrumento para suavizar (por no decir desviar) los planteamientos de los conflictos sociales y políticos en términos de lucha de clases, que habían llevado a la Guerra Civil. El nacionalismo regional permitía, en efecto, sustituir el principio de «división dicotómica» de España en dos («Una de las dos Españas ha de helarte el corazón») por el principio de la división de España en cinco, ocho, o diecisiete «nacionalidades o regiones». Ningún poeta ha dicho todavía a los españolitos que han nacido después de 1978, que sepamos: «Una de las diecisiete Españas ha de helarte el corazón».

También percibió la socialdemocracia europea (juntamente con los separatistas españoles) la utilidad del nacionalismo regionalista con ocasión del ingreso de España en Europa. Y creyó llegado el momento de lanzar una política de acoso y derribo de la Nación canónica española, en beneficio no sólo de las grandes Naciones canónicas europeas (Francia, Alemania, Inglaterra) sino también de las nuevas naciones «diseñadas» dentro del imaginado futuro Estado federal: «El Estado español se compone de tres naciones y catorce regiones», dijo Pascual Maragall, actual presidente de la Generalidad catalana. Rodríguez Zapatero o Peces Barba insistieron, por su parte, en que las diferencias entre naciones, nacionalidades y regiones son cuestiones de «mera semántica».

Los fundamentos de la «cruzada democrática»

No puede asegurarse, por tanto, que las Naciones canónicas y, en particular España, como Nación, tengan el futuro asegurado. Durante muchos años, muchos partidos de izquierdas han trabajado en su erosión y desprestigio. Pero la Nación canónica, por su tamaño y su historia, fue el espacio más adecuado para constituir una democracia viable. Una democracia parlamentaria, sobre todo si está vinculada al Estado de bienestar, social y de derecho, puede ser de hecho condición necesaria para su sostenibilidad, al menos en el contexto de la Sociedad de las Naciones.

Quienes, por un lado, proyectan el fraccionamiento de las Naciones canónicas actuales (sobre todo en España, algo en Italia, prácticamente nada en Francia o en Alemania) o, por otro lado, a veces convergente con aquél, proyectan una Constitución europea que, avanzando sobre las propuestas vigentes, consagre una Confederación europea cuentan con la inminente desaparición, por transformación, de las Naciones canónicas en otro género de Naciones políticas, el género de las naciones fraccionarias (consideradas como «pueblos» ).

Sin embargo, todos parecen estar de acuerdo en que subsistirán las democracias parlamentarias. Sobreentienden que, sin perjuicio de haberse constituido la democracia, a partir del siglo XVIII, a escala de las Naciones canónicas, la estructura democrática del Estado (sea nacional, sea multinacional, sea continental) es la forma final de la historia política, la forma más elevada y definitiva que el Género humano ha encontrado para vivir «en paz, en libertad y en solidaridad».

Ser demócrata se hace así equivalente, en las democracias fundamentalistas, a «ser hombre honrado»; no ser demócrata se hace equivalente a ser un hombre miserable, un protohombre o un subhombre, es decir, un hombre no plenamente desarrollado, un hombre subdesarrollado.

Según esto, todo «demócrata auténtico» (fundamentalista) tratará continuamente de extender el sistema democrático a todas las sociedades que actualmente habitan el globo terráqueo (incluyendo en estas sociedades a la sociedad mauritana, a la angoleña, a la congolesa, a la cubana, a la iraní, a la afgana, incluso a la china). Se trata de que el Globo terráqueo civilizado esté organizado en Naciones, tanto da que sean grandes o pequeñas, con tal de que hayan asumido la forma de la democracia parlamentaria homologada. Concebirán el proyecto de esta extensión universal de la forma parlamentaria de la democracia como una cruzada; a la manera como los apóstoles de la Buena Nueva asumieron (o asumen) como forma de vida que los «justifica» el intento de extender el cristianismo por toda la redondez de la Tierra. «¡Id y predicad a todas las gentes la Democracia!», podría ser la fórmula de la Buena Nueva de nuestros tiempos.

Lo que no se entiende bien es de dónde brota la evidencia de que la Buena Nueva haya de tener hoy el signo de la democracia parlamentaria; y se entiende aún peor (aun concediendo que esa evidencia se apoya en fundamentos no gratuitos) la voluntad de extenderla y darla a participar a todos los hombres. Porque decir que esa voluntad deriva de la solidaridad, de la caridad o de la filantropía sería tanto como decir que la capacidad somnífera del opio deriva de su virtud dormitiva.

¿En qué razones se apoya el fundamentalismo democrático para considerar a la democracia parlamentaria como la única forma superior, o decente al menos, de sociedad política? El fundamentalismo democrático apela a la libertad, a la dignidad humana, a la solidaridad. Pero todo esto es mera metafísica escolástica. ¿Es que no hay libertad, o dignidad, o solidaridad en un pueblo budista o islamista (las mayores muestras de solidaridad interna las ofrecen los mahometanos que se inmolan conjuntamente en la lucha contra sus enemigos los politeístas cristianos), o en una sociedad comunista?

Y acaso podrá decirse con razón que no la hay, cuando la libertad se toma en el sentido de la libertad de elección propia de las democracias parlamentarias. Pero con estos razonamientos se incurre en meras tautologías, porque lo que habría que demostrar es que esa libertad de elección de representantes equivale, sin más, a la libertad en el sentido filosófico de la palabra.

¿Y de dónde mana el «impulso misionero» que lleva a los políticos demócratas a predicar la cruzada de la democracia parlamentaria?

No es fácil encontrar la fuente, sobre todo si excavamos en el terreno de las subjetividades psicológicas.

Pero hay un terreno en el que, al menos, podremos explorar los motivos objetivos que las democracias parlamentarias tienen para propagar la forma democrática a toda la redondez de la Tierra. Es el terreno del mercado pletórico.

Si reconocemos la involucración interna entre la libertad de elección de representantes y la libertad objetiva de elección de bienes en el mercado pletórico; si, en concreto, reconocemos la involucración entre la democracia parlamentaria, formada por ciudadanos libres (en la elección) y el mercado pletórico formado por compradores libres (de bienes), la explicación del «impulso misionero» de las democracias homologadas se hace muy sencilla: lo que las democracias de mercado buscan, y lo buscan porque lo necesitan objetivamente (y no ya subjetivamente) al tratar de extender la democracia, y no sólo extender los valores de la democracia, sino principalmente los valores de la Bolsa, es extender sus mercados, es decir fabricar «nuevos consumidores» para que pueda funcionar la producción industrial masiva de bienes, más o menos individualizados (siempre desde criterios abstractos, de clase).

Según estas premisas puede afirmarse que las democracias de mercado subsistirán en tanto en cuanto subsistan los mercados pletóricos. Y no hace falta añadir aquí nada más.

«Unidad» o «Unión»

Pero si volvemos, en esta excursión sobre la democracia, a nuestro asunto, la pregunta que hay que replantear es la siguiente: ¿qué tiene que ver la subsistencia de la democracia de mercado con las Naciones políticas y, en particular, con la Nación canónica española? Pues no parece posible afirmar que las naciones políticas fraccionarias, proyectadas en España desde las plataformas de las «nacionalidades históricas» reconocidas por la Constitución, no puedan ser democráticas.

Estas naciones fraccionarias, si lograsen sus pretensiones, conculcarían el artículo 1 de la Constitución democrática española definida en 1978; pero esta democracia no es la única posibilidad de democracia, y en este sentido es infundada la acusación de antidemócratas que suele hacerse a los nacionalistas secesionistas. Y la circunstancia de que históricamente las democracias parlamentarias hayan surgido de los Estados nacionales canónicos no significa que las futuras democracias parlamentarias «estén atadas» a la forma canónica del Estado nacional canónico; sobre todo si las futuras democracias fraccionarias asumen ellas mismas la forma de un Estado nación, aunque sea en un volumen más reducido.

La cuestión que nos interesa no es, por tanto, la cuestión de las posibles democracias futuras, en diferente formato de volumen, en general. Lo que nos importa son las repercusiones que estas supuestas futuras democracias fraccionarias puedan tener en la Nación española.

No nos afecta, ni poco ni mucho, lo que a un demócrata fundamentalista parece afectarle ante todo: la gozosa contemplación de la multiplicación de las democracias, aunque esta multiplicación no tenga tanto la forma de la reproducción de la democracia en nuestras sociedades no excluyentes, sino que tenga la forma de una escisión directa de una democracia en partes que excluyen la integridad del todo del cual proceden, la Nación española.

Lo que nos importa no es que las supuestas futuras naciones fraccionarias democráticas multipliquen el número de las naciones democráticas realmente existentes; lo que nos importa son las consecuencias que esta multiplicación por escisión pueden tener para la Nación española, también realmente existente.

Y es indudable que la principal consecuencia habrá que ponerla en el descuartizamiento o «balcanización» de esta Nación política. Descuartizamiento que implicaría también, necesariamente, el expolio del patrimonio nacional español, y no sólo el espectáculo de la deslealtad, propia de renegados, de quienes se separan después de que durante los años y aun siglos de expansión se sintieron orgullosos de ser españoles.

Pero el descuartizamiento de la Nación española tiene mucho de latrocinio, por lo menos para todos los españoles que consideran suyo el País Vasco, Cataluña, Galicia… No sólo porque allí tienen también antepasados, sino porque han contribuido con su trabajo o con su capitales a la formación de las propias partes en trance de separación. Todos estos españoles no podrán advertir ningún objetivo interesante, noble o digno en los procesos secesionistas de quienes formaron siempre parte de su organismo político; sólo podrán ver resentimiento, odio y vacío entendimiento de la libertad, o simplemente intereses vulgares. Y estupidez económica y social, porque con su separación prescindirían de un espacio de libertad mucho mayor (por no hablar de un espacio mayor en el que ejercitar la solidaridad), que es el que España íntegra les ofrece. Pero ellos lo habrán querido. Como quiere un joven, en plena crisis de adolescencia, librarse de su familia. Los rostros de los manifestantes que observamos en Bilbao o en San Sebastián, pidiendo libertad y soberanía para «su pueblo», recuerdan muy de cerca a los rostros adolescentes que piden «libertad» movidos por impulsos primarios. Impulsos primarios que han sido desencadenados por intelectuales divagantes o por políticos interesados.

Ahora bien, el expolio tendría lugar incluso en el supuesto de que las naciones escindidas mantuvieran de algún modo la unidad -o la unión, según que utilizásemos la terminología unitarista o la federalista- de los españoles, por ejemplo, mediante la forma de una Confederación. Forma muy improbable, puesto que las probabilidades de alianza de Cataluña o del País Vasco, en el supuesto de que ETA tomase las riendas y transformase Euskadi en una república socialista -muy alejada de la forma democrática parlamentaria-, con Francia o con Inglaterra, serían mucho mayores.

La situación planteada será también muy distinta si las nuevas democracias adoptan la forma republicana o la monárquica. La unidad de esta supuesta futura Confederación de naciones españolas podría acaso quedar mejor garantizada por una monarquía que por una república.

No vamos a entrar aquí en el análisis de las dificultades que se presentan por vía legal en el momento de transformar la unidad actual de la Nación española, una e indivisible (que los federalistas consideran como centralista), en una unión federal, una unión a la que sólo podría llegarse tras el despedazamiento previo del Estado español en diecisiete Estados, si éstos decidieran acordar el «pacto federal» libre e igualitario (despedazamiento contemplado ya por Valentín Almirall en los años del sexenio revolucionario).

Y otra gran cuestión interrogante se nos plantea aquí: la secesión, aunque no sea más que por lo que tiene de expolio y de saqueo, ¿podría tener lugar pacíficamente? ¿Acaso cabe esperar que los españoles permanezcan cruzados de brazos ante el espectáculo ofrecido por unos individuos que, avalados por pactos y convenios burocráticos, semiclandestinos, se disponen a apropiarse de un patrimonio en el que todos tienen parte y parte irrenunciable?¿Hasta tal punto se habrá enfriado la sangre de los españoles que nadie esté dispuesto a perder ni una gota en el forcejeo con los expoliadores?

España no es un mito – Pregunta 3: ¿Desde cuándo existe España?

Dado el indudable interés de este libro del profesor Gustavo Bueno (España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005) que se encuentra actualmente descatalogado, proseguimos la edición digital de esta obra, con la tercera pregunta:

¿DESDE CUÁNDO EXISTE ESPAÑA?

Presupuestos implícitos en la pregunta «¿Desde cuándo existe España?»

Dos presupuestos: la realidad de España y la Idea de España que se tenga

La pregunta «¿Desde cuándo existe España?» presupone por lo menos dos tipos de consideraciones: aquellas que tienen que ver con el reconocimiento de que España existe (con la existencia de España), y aquellas que tienen que ver con la Idea de España (más o menos clara, más o menos distinta), es decir, con la esencia de España, con su unidad y con su identidad, en función de las cuales podamos definir el sujeto gramatical de la proposición «España existe».

Por ello, la pregunta «¿Desde cuándo existe España?» resultará capciosa para todo aquel que niegue la existencia de España, para todo aquel que no reconozca su existencia, cualquiera que sean sus motivos, sean estos irracionales o racionales (verdaderos o falsos).

Analicemos un poco más de cerca, aunque del modo más breve posible, cada uno de estos dos tipos de presupuestos.

El supuesto de la existencia de España

El primer presupuesto de la pregunta titular lo hemos formulado así: quien pregunta por el origen de España (o bien: ¿desde cuándo existe España?) está ya reconociendo, con buenas razones o sin ellas, que España existe, que es una «realidad existente»; podríamos decir que la pregunta presupone la España «realmente existente». Pero esto puede entenderse de distintas maneras, y tenemos que precisar a cuál de ellas nos atenemos, por nuestra parte, para evitar el caos en la exposición.

Por de pronto, «España existe», aunque contiene la referencia al tiempo presente («España existe ahora, en 2005»), implica también una referencia al pretérito, porque una realidad histórica o procesual, como en todo caso es la de España, no puede haber surgido súbitamente, por generación espontánea, o acaso a consecuencia de la decisión de una Asamblea parlamentaria que hubiera decidido «darse a sí misma su Constitución». No puede decirse siquiera, por ejemplo, que España existe a partir de la Constitución de 1978, porque sólo cuando la Asamblea se considere democráticamente representativa de una España previamente existente podrá declarar la existencia constitucional de España.

Dicho de otro modo: la Constitución formal o legal de España (de 1978) presupone una constitución material (systasis) o real previa; en otro caso estaríamos incurriendo en el absurdo de reconocer un proceso de «autocreación»: «España existe desde el momento en que se da a sí misma su Constitución». O, aplicando el absurdo de la causa sui a un terreno menos metafísico que el de la creación ex nihilo: «España está sosteniéndose sobre el vacío, agarrándose a sus propios cabellos», como lo hacía el barón de Munchausen. En nuestro caso, España estaría sosteniéndose sobre el vacío agarrándose a las leyes del Estado de derecho que ella misma segrega.

La existencia de España en la Constitución actual requiere un regressus histórico a su existencia en Constituciones anteriores

La proposición, en presente gramatical, «España existe» ha de entenderse, por tanto, con referencias que desbordan el ahora (2005) de los que la pronuncian, es decir, ha de entenderse con referencias a un presente histórico, como pudiera serlo: «España existe en 1978, cuando proclamó su Constitución». Proclamación que, por cierto, no afirma, de ningún modo, que la existencia de España se derive de su Constitución, puesto que fundamenta esa Constitución precisamente en el supuesto de una España preexistente. En su artículo 1 la Constitución de 1978 no dice que «España se constituye como realidad», sino que dice que se constituye en un «Estado social y democrático de derecho»; y en su artículo 2, refiriéndose ya explícitamente a sí misma como constitución formal, dice que «la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española».

Es cierto que algún escolástico, acudiendo en ayuda de los <nacionalistas-constitucionales», podría interpretar que este fundamento habría de entenderse en el terreno puramente lógico, como si dijera: “Todo lo que viene a continuación gira en torno a la unidad indisoluble de la Nación española, que queda definida por esta Constitución»; pero quienes lo redactaron entendieron evidentemente el fundamento en su sentido histórico -«es la España realmente existente, la que existe mientras estamos redactando su Constitución, y que puede hablar en nombre de todos los españoles vivientes, a cuyo referendo va a ser sometida esta Constitución, el fundamento democrático de la misma Constitución»-. Y con ello, los «Padres de la Patria» tuvieron que exponerse a las críticas de los nacionalistas fraccionarios, que les acusaban de petición de principio (de hecho, los nacionalistas vascos no firmaron la Constitución, porque no reconocían que el cuerpo electoral pudiera ser identificado con la Nación española, ni, por tanto, con el cuerpo electoral que, en el referéndum, pudiera figurar como «conjunto indistinto de españoles»).

El presupuesto «España existe» ahora y, por tanto también, necesariamente en un pretérito o presente histórico (como pueda serlo para nosotros el año 1978, pero el argumento es retrospectivamente recurrente, por ejemplo hasta la primera Constitución española, en 1812), implica la existencia ininterrumpida de España desde un presente histórico (tomado como origen, aunque fuera a título convencional en el plano de la discusión) hasta el ahora del presente existencial. De hecho, en el terreno constitucional, si España existe ahora, en 2005, es porque España existió en 1978; y esta existencia, en 1978, no es pretérita, sino que es presente, porque, al menos jurídicamente, sigue siendo el fundamento actual y operante (por estructura y no sólo por génesis) de la España constitucional realmente existente de hoy. Ocurre en las realidades históricas lo mismo que ocurre en las realidades orgánicas: el pretérito (por ejemplo, el representado por los esqueletos de los primates homínidos) sigue existiendo en el presente: la estructura del esqueleto de un primate no es algo que esté dado en el pasado, en un museo, sino algo que está presente en cada uno de los esqueletos de los individuos humanos vivientes.

Pero como, según hemos dicho, la España constitucional de 1978 presupone a su vez una España realmente existente anterior a la Constitución formal, el presente histórico queda indefinido: España existe en 1978, pero también antes, por ejemplo, en 1931, año en el que se proclamó la Constitución de España como «República de trabajadores de todas clases». Y una vez iniciado el proceso de recurrencia histórica, el regressus histórico, ¿cuándo habrá que detenerlo, puesto que obviamente no cabe pensar en un regressus indefinido, que nos llevaría a una España increada, «eterna»?

Si practicamos el regressus de Constitución a Constitución (de 1978 a 1931, de 1931 a 1876, de 1876 a 1869, de 1869 a 1845, de 1845 a 1837, de 1837 a 1812), ¿habrá que detenerse en 1812, en la Constitución de Cádiz, que es la primera Constitución de España, en la que además se habla de la Nación española, y, por cierto, englobando en ella a todos los españoles que viven «en ambos hemisferios»?

Pero a su vez, la Constitución formal de 1812 requiere también el reconocimiento de una Constitución real (systasis) de la España que en las Cortes de Cádiz proclamó la Constitución, a través de la cual, formalmente, se redefinía a España como Nación política. Por lo tanto, la pregunta «¿desde cuándo existe España?» queda abierta, hasta que no se determine la fecha, o la franja de fechas de su origen.

La existencia histórica de España ha de entenderse como una existencia ininterrumpida

Sin embargo, y aun manteniendo indeterminado el origen, la precisión según la cual la proposición «España existe» sólo puede significar «España existe ininterrumpidamente desde su origen hasta ahora» es una precisión necesaria, cualquiera que sea la época asignada, aun convencionalmente al origen.

Y es necesaria si queremos salir al paso, o sencillamente desmarcarnos, por de pronto, de todos aquellos que entiendan la existencia, en general, como una existencia interrumpible o intermitente. Al margen de la cuestión sobre si tiene sentido suponer la posibilidad de una «existencia intermitente» (la existencia de un ser que, como el «Mundo» del obispo Berkeley, desaparece o deja de existir cada vez que dejamos de percibirlo, y reaparece y vuelve a existir al volverlo a percibir), lo cierto es que la idea de una «existencia intermitente» actúa de hecho, no sólo en los obispos metafísicos idealistas, sino también en muchos politólogos o historiadores, en general, y en los politólogos e historiadores españoles, cuando hablan sobre España, en particular.

La célebre definición que Renan dio de la nación -«un plebiscito cotidiano»- podría considerarse en efecto como una aplicación del principio idealista y metafísico de la «existencia intermitente» -la idea cartesiana de la «conservación» del mundo material como una «creación continuada en cada instante»- a la «duración real» de una nación histórica. Es como si la duración real, a lo largo del tiempo histórico, de una nación, por ejemplo, de la Nación francesa surgida de la Revolución de 1789, fuese sometida a una descomposición en miles de unidades circadianas, cuya concatenación posterior nos devolviera a la duración real. (Acaso Renan se hubiera pensado dos veces su definición de haber conocido la crítica que Bergson hiciera años después al «pensamiento cinematográfico», que ofrece la apariencia de la duración real de un movimiento por su reconstrucción mediante sucesión de secuencias de imágenes fijas inmóviles.)

Si aplicamos la definición de Renan a la Nación española, incluso si su existencia la circunscribiésemos al intervalo 1978-2005, habría que concluir que la existencia de España durante este intervalo es una existencia ininterrumpida, a lo largo de más de ocho mil, ochenta mil u ochocientas mil unidades, es decir, durante los instantes que median entre un «plebiscito intencional» y el del día siguiente. Si Renan o sus discípulos respondieran que su «plebiscito diario» es sólo un modo de abreviar la idea de un «plebiscito continuo» (que habría de tener lugar a lo largo de las horas, de los minutos y de los segundos de cada día), sin interrupción alguna, habría que decirles a su vez que, en tal supuesto, deberían retirar la palabra «plebiscito», o mantenerla en el terreno de la más inofensiva metáfora literaria y no ya por razones derivadas de su dificultad (o imposibilidad) tecnológica.

Un plebiscito continuo, en el que cada decisión de un pueblo puede reiterarse, modificarse, es decir, ponerse en tela de juicio en cada segundo, no sería un plebiscito. Un plebiscito político constitucional implica planes y programas calculados, no ya a escala de segundos o minutos, ni de días, ni de meses, ni de años: la Nación tiene dimensiones seculares. Y por eso un plebiscito desaparece en el límite de la serie de los intervalos cada vez más estrechos, como desaparece la línea al ser dividida sucesivamente en partes y alcanzar los puntos adimensionales. Una Nación no es un plebiscito cotidiano, como tampoco una recta es una suma de puntos, que no son otra cosa sino el límite de la sucesiva división de esa recta en segmentos. Porque la Nación no resulta de un plebiscito, aunque se llame «fundacional» (¿cómo podría fundar una Nación el cuerpo electoral del plebiscito que resulta precisamente de esa Nación?). Es verdaderamente peligroso que los politólogos o constitucionalistas confundan las metáforas brillantes con los conceptos.

También es cierto que el esquema de la «existencia intermitente» no suele ser aplicado, por historiadores o políticos, a escala circadiana, lo que no quiere decir que no podamos ver la presencia de este esquema en las cabezas de muchos ciudadanos que no son historiadores o politólogos. Por ejemplo, se ajustan a este esquema quienes, apelando a las virtualidades abiertas por internet, defienden la posibilidad y la conveniencia de un plebiscito permanente, en la forma, por ejemplo, de referendos continuos sobre asuntos de interés común -valoraciones de planes y programas sobre autopistas o sobre alimentos transgenéricos, valoraciones de gestión…-; referencias cuyos resultados quedarían reflejados diariamente en la pantalla, del mismo modo a como se reflejan diariamente las cotizaciones de las bolsas internacionales o las audiencias de los programas de televisión.

También se ajustan a este esquema quienes consideran un «absurdo democrático» que una Constitución que fue aprobada antes de que ellos tuvieran la edad de votar (por ejemplo, hace diecinueve, o veinte, o treinta años…) pueda serles impuesta como «ley fundamental democrática». ¿Por qué hemos de aceptar -dicen- una Constitución que aprobaron nuestros abuelos, nuestros padres o nuestros hermanos mayores? ¿Es que no podemos votar una Constitución a nuestra medida? ¿No se están arrogando el derecho (nuestros abuelos, padres o hermanos mayores) de haber decidido en nuestro nombre?

Sin duda, este argumento tendría potencia suficiente para dinamitar la «teoría democrática de la Constitución democrática», si hubiese un mínimum de lógica interna entre los demócratas fundamentalistas-constitucionalistas. Y de este argumento se deduciría necesariamente la necesidad de acudir al esquema de la existencia intermitente (por lo menos durante el periodo de interregno constitucional) si no a escala de días, sí a escala de lustros.

En cualquier caso, los historiadores suelen utilizar el esquema de la existencia intermitente, si no a escala de días, de lustros o de generaciones, sí a escala de épocas históricas, o sencillamente de intervalos históricos que juzguen pertinentes para cada sociedad política. «España existió, como Hispania, en la época del Imperio romano.» Pero esta Hispania, se dice, dejó de existir a consecuencia de las invasiones bárbaras, en nuestro caso, de las invasiones vándalas, suevas o visigóticas. Volvió a existir España gracias a la política de los visigodos, especialmente de Leovigildo; sólo que la España visigoda ya no podría considerarse como una misma realidad histórica que podamos atribuir a la Hispania romana (San Isidoro, Isidoro de Hispalis, por ejemplo, dice Américo Castro, «escribía con conciencia de ser visigodo»).

Pero si es distinta, ¿cómo puede decirse que fue España la que existió una vez como España romana y otra vez como España visigótica? Decir que se trata de una existencia intermitente ¿tiene más sentido que decir de algo que es un círculo cuadrado? Si España (Hispania) dejó de existir con las invasiones bárbaras, ¿cómo mantenerla, como sujeto de su renacimiento, con los visigodos? Porque lo que permanece «sustancialmente» ya no será España, sino otra cosa. Otra cosa que tampoco permitiría llamar «españoles» a los celtíberos o tartesios o saguntinos, como los llamaba Ortega, comentando la observación de Aníbal cuando decía que los celtíberos, tartesios y saguntinos «carecían de necesidades» (Ortega, por cierto, también llamó sevillano a Trajano).

Y otro tanto habría que decir de los historiadores que hablan de la desaparición de España (por ejemplo de la España visigoda) como consecuencia de la invasión sarracena. España dejó de existir y pasó a significar la parte de la Península ocupada por los moros (que por
cierto, llamaron Al Andalus  a la Hispania que ellos iban ocupando). Quienes, sucesores acaso de lo visigodos junto con otras tribus aún no bien romanizadas o visigotizadas, y otras poblaciones hispanorromanas, se enfrentaron a los musulmanes no se llamaban a sí mismos «españoles» (salvo más tarde en algunas partes de Cataluña), sino «cristianos». En el Poema del Cid hacia 1140, aunque se habla de España, no se habla de «españoles» sino de gallicianos, leonese , castellanos y «francos» (es decir, catalanes). Según demostró Paul Aebischer, el término «español» es un provenzalismo -en romance debiera haber producido «españuelo»-, cuya primera expresión escrita, según Rafael Lapesa, podría fecharse en un documento de 1194 suscrito por un clérigo de Toledo, un «domno Español».

Sin embargo ¿quiere esto decir que la existencia de España se hubiera interrumpido con la invasión mahometana? Lo que se interrumpió ¿no fue sólo el nombre de sus habitantes cristianos, pero no lo habitantes mismos? En todo caso el nombre de Hispania no desapareció. Lo constatamos en el Himno a Santiago durante el reinado de Silo (774-783) en la Crónica de Alfonso III

Otra vez, el esquema de la «existencia intermitente» nos demuestra su rudeza, y nos exigiría hablar de Renacimiento (en un sentido literal) de esa existencia, en lugar de hablar de Reconquista.

La existencia ininterrumpida no correspondería a España sino, en todo caso, a «las Españas»

Sin embargo, los historiadores de la «escuela intermitente» -que podrían llamarse también de la «escuela palingenésica»- se inclinarían a ver en los siglos medievales de la península Ibérica, si no ya una España interrumpida o discontinua en el tiempo, sí una España intermitente o discontinua en el espacio, por ejemplo, la España de los cinco reinos sucesivos, que impedirían hablar de un Reino de España. En su lugar cabría hablar de «las Españas», cuya existencia individual ya podría reconocerse como ininterrumpida desde tiempos anteriores a la venida de los romanos a España hasta la fecha (¿acaso los arévacos, los tartesios, la cultura de Breogán, los vascones, los layetanos, los berones… no siguen existiendo ahora en las Comnunidades autónomas de Castilla-León, de Andalucía, de Galicia, del País Vasco, de Cataluña o de La Rioja?).

En suma, dirán, durante los siglos VIII al XV España no existe sino, a lo sumo, en la forma de la «entelequia imperial» (por ejemplo, la entelequia del título de Alfonso VII, Imperator hispaniarum). Y por ello, añadirán, sólo podrá decirse que «España» comienza a existir (de nuevo, o por palingenesia) en la época de los Reyes Católicos, y esto con muchas restricciones, al menos en cuanto al nombre (que es el terreno que pisan los filólogos: «Quienes concurren a formar los ejércitos imperiales no se llaman españoles, sino castellanos, aragoneses, navarros…»; «aún en 1625, en la época del Conde Duque, aparecen corno extranjeros los aragoneses, entre quienes figuraban los catalanes y los valencianos»).

Sin embargo, la España que los Reyes Católicos habrían puesto en existencia habría sido también muy efímera, porque los mismos reyes que la proyectaron comenzaron a destruirla, en el momento en que obligaron a exiliarse a los judíos; y esta labor de destrucción se habría prolongado con la expulsión de los moriscos. Los Reyes Católicos y sus sucesores, los Austrias (Carlos I, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II), destruyeron la España de Fernando III, la «España de las tres culturas», incluso la España de los comuneros, enterrándola en aventuras locas que la desangraron (y entre ellas, los historiadores más progresistas cuentan tanto a la Inquisición como a América y a Flandes).

Esta ideología negra -por cuanto se nutre, en gran medida, de la Leyenda Negra- se mantiene viva en las corrientes de la izquierda española anticlerical (unas veces krausista, otras masónica, a veces socialdemócrata, casi nunca marxista). La percibimos en La Catedral de Blasco Ibáñez, o incluso en el discurso de Azaña en las Cortes Constituyentes (sesión de 27 de mayo de 1932, en la que se continuaba el debate sobre el Estatuto de Cataluña): «La unidad española, la unión de los españoles bajo un Estado común -decía Azaña, a la sazón presidente del Consejo de Ministros- la vamos a hacer nosotros, y, probablemente, por primera vez; pero los Reyes Católicos [ni la monarquía española en general] no han hecho la unidad española, y no sólo no la hicieron, sino que el viejo rey [se refiere a Fernando el Católico, no propiamente a Alfonso XIII, que también] hizo todo lo posible por deshacer la obra en que consiste su gloria, y por deshacer la unidad personal realizada entre él y su cónyuge, y además, por dejarnos envueltos en una odiosa guerra civil».

Según esto, si España volvió a existir, aunque débilmente, con los Borbones, a partir del siglo XVIII, dejó de existir también por su culpa con ocasión de la invasión napoleónica de 1808. Resucitó en la Constitución de Cádiz, aunque inmediatamente perdió la mayor parte de su cuerpo electoral transatlántico. Volvió a recuperarse en la Primera República y, sobre todo, en la Segunda. Ahora es cuando Azaña podía decir, en 1932, que la unidad española, la unidad de los españoles, iba a lograrse por primera vez en la historia.

Pero otra vez esta España emergente, la España que trajo la Segunda República, volvió a recibir otro golpe mortal, el que le asestó Franco. España, según pensaban (y siguen pensando) muchos, dejó de existir, y sus despojos o bien fueron encerrados en cárceles franquistas o tuvieron que ir a existir fuera, en el exilio.

Gracias a la tenacidad heroica de las izquierdas del exterior, y del interior, España resucitó de nuevo (pues una nación sin libertad es una nación muerta), es decir, volvió a existir, recuperó la libertad, de acuerdo con el esquema palingenésico, en 1978. Esquema que aquí, por cierto, sólo puede ser aplicado con gran violencia, porque los cuarenta años de Franco (aun computados desde la perspectiva de las izquierdas antifranquistas) no son, ni pueden ser de hecho interpretados como años de inexistencia de España, por dos razones principales: 1ª) porque si se apela a la «tenacidad heroica» de la clandestinidad, tendrá que reconocerse también que España, en una de sus partes más significativas, seguía viva y no había muerto; 2ª) porque, sea franquista o antifranquista el historiador, no puede olvidar el hecho central de que la resurrección de España, tal como se produjo en 1978, fue un resultado necesario de la evolución de la España de Franco, evolución encabezada por el propio Franco cuando nombró sucesor suyo, a título de Rey, a don Juan Carlos de Borbón; también fueron decisivos en la transformación hombres como Adolfo Suárez, uno de los puntales del régimen franquista, y que de secretario general del Movimiento pasó a ser primer presidente del Consejo de Ministros de la nueva España democrática.

España, no «las Españas»

La existencia de España no estuvo por tanto interrumpida en el intervalo 1936-1978. En este intervalo España se mantuvo viva, porque en ella, acabada la Guerra Civil, se dieron las transformaciones económicas y sociales que, al iniciar el estado del bienestar -Seat 600, piso a plazos, Seguridad Social- que elevó a España al noveno lugar de los países desarrollados, hizo posible la metamorfosis de los partidos y sindicatos revolucionarios en partidos y sindicatos socialdemócratas y socialpopulares, ya fuera bajo el nombre de partidos socialistas, ya fuera bajo el nombre de partidos comunistas, o de partidos populares, todos los cuales juraron la Monarquía constitucional. Y España mantuvo viva su continuidad en el terreno social y político, si tiene algún sentido afirmar que las instituciones fundamentales de la nueva democracia -desde los Sindicatos y la Corona hasta los ferrocarriles y las universidades- fueron configuradas en el seno mismo del régimen franquista.

En resolución, si para reformular la pregunta «¿Desde cuándo existe España?» partimos del supuesto de que España existe, es porque admitimos también que esa existencia ha de entenderse como existencia global, continua e ininterrumpida, y no intermitente, como pide la «metodología palingenésica». Una existencia continua e ininterrumpida desde el tiempo en que determinemos su origen, que tomamos como referencia de esa existencia.

La existencia de una realidad de naturaleza procesual o histórica (un organismo animal o una sociedad política) ha de entenderse, en efecto, corno una existencia ininterrumpida, a lo largo de su duración. No podemos admitir que un mismo animal, cuya vida dura treinta, cuarenta o cien años, haya muerto varias veces y haya resucitado otras tantas, porque ya no sería el mismo animal, como «realidad sustancial» (en el sentido del actualismo). Una realidad sustancial que no la entendernos al modo de la metafísica de la sustancia, corno sustrato inmóvil y uniforme que permanece «igual a sí mismo» sin perjuicio de los «cambios accidentales» que puedan tener lugar en su superficie. (En nuestro caso, la «sustancia eterna» sería algo así corno el «sustrato celtibérico» que se mantendría idéntico a sí mismo, unas veces disfrazado de ciudadano romano, incluso de emperador romano, otra veces de filósofo cordobés o musulmán, otras veces disfrazado de conquistador de México, de Perú o de Flandes, y por último otras veces actuando como guerrillero en las partidas de la guerra de la Independencia, o bien en las partidas formadas por los «huidos» o por los maquis al terminar la guerra de 1936-1939.)

La continuidad en la existencia de una misma realidad sustancial, como habría de serlo la española, no tiene por qué ser de índole metafísica, sino positiva, como lo es la realidad reconocida por el sustancialismo actualista. La continuidad actualista sustancial de una realidad procesual que está dada en una duración es ante todo la propia de una continuidad causal, muy próxima a lo que los biólogos llaman «autocatálisis evolutiva», derivada de la concatenación de las partes que se determinan unas a otras en círculo causal. Aplicada esta idea de continuidad actualista a la existencia de España, como realidad histórica, tendremos que decir que la existencia de España, en los momentos de crisis en los que parece haber desaparecido su existencia, no habrá podido interrumpirse, si es que se admite una «recuperación» posterior a la crisis.

No será la existencia de España lo que se ha interrumpido, sino alguna de las partes de su cuerpo, de sus instituciones. Pero en los intervalos de crisis no cabe hablar de interrupción o corte absoluto. Incluso en los cortes aparentemente más profundos (y que algunos, como Américo Castro, percibían como radicales, al menos en el terreno de la historia cultural, como sería el caso del «corte» entre la Hispania romana y la visigótica), la concatenación actualista de unas partes con otras partes, dadas en la misma realidad histórica, podrá dar lugar a efectos de novedad, gradual casi siempre, pero tan notable como pueda ser la transformación, por ejemplo, del latín vulgar en romance, o bien la transformación del cristianismo niceno imperial en el cristianismo arriano visigótico, y de éste, a su vez, en cristianismo romano.

Con la expresión «las Españas» pueden, por tanto, designarse muchas cosas; pero para atenernos, dentro del marco de nuestra argumentación a la Nación política española, tendremos en cuenta que en la Constitución de 1812 «las Españas» tiene como clara referencia los territorios de América, de Asia y de África. (El artículo 179 establecía que «El Rey de las Españas es el Señor Don Femando VII de Borbón, que actualmente reina», y el capítulo I, «Del territorio de las Españas», en su artículo 10 decía: «El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes: Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las Islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África. En la América septentrional: Nueva España con la Nueva-Galicia y península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno».)

Por tanto, interpretamos que España, por antonomasia, tiene como referencia la Península, islas y territorios adyacentes.

El «presente ficción» necesita una «historia ficción»

En cuanto al segundo supuesto de la pregunta «¿Desde cuándo existe España?», nos limitaremos a indicar cómo este supuesto no es otro que el que conocemos, aunque sea de un modo muy oscuro y confuso, corno el contenido, el quido la esencia, o consistencia de España, es decir, la unidad y la identidad de aquello cuya existencia estamos suponiendo. En rigor, la cuestión sobre si algo existe no puede plantearse al margen de toda cuestión sobre la unidad y la identidad de los contenidos de aquello que existe.

No puede plantearse, en efecto, la existencia de «algo» cuya esencia o consistencia sea totalmente desconocida, una X absoluta. Y no se puede plantear, porque entonces esa X tanto podría ser una realidad desconocida (o incognoscible) como la «misma nada». Sólo cabe hablar de existencia de lo «absolutamente desconocido» en términos del límite de una serie de preguntas por un «algo» que cada vez fuera más desconocido o indeterminado. En este límite, el sujeto (al menos el sujeto gramatical) del predicado gramatical «existe» quedaría, por hipótesis, desvanecido, lo que hará imposible referir esa existencia, predicada gramaticalmente, a ningún sujeto.

De otro modo, si tiene sentido suponer que existe «algo» es porque sobreentendemos que este algo no es desconocido enteramente; por lo menos debe mantener algún tipo de coexistencia con otras realidades, ya determinadas, y entre ellas, desde luego, los cuerpos de quienes preguntan, o el mundo en el que estos cuerpos viven. Este algo desconocido, cuya existencia presuponemos, debe ser, por lo menos, una realidad material, capaz de influir sobre nuestros cuerpos o sobre nuestro mundo. Y este conocimiento tan sumario ya nos permitiría una mínima determinación de ese algo.

Ahora bien, en el caso de las realidades no procesuales o atemporales (por ejemplo, las matemáticas), las cuestiones de génesis, por tanto, las cuestiones de evolución o de historia, pueden ser completamente disociadas de las cuestiones de estructura. Puedo establecer la estructura del teorema de Pitágoras sin preguntarme por la trayectoria que siguió mi mano al dibujar las figuras del triángulo: basta que éstas estén dadas o existan en un plano presente. Puedo establecer el estado de energía potencial de una masa que he elevado a cien metros sobre el suelo, siguiendo cualquier trayectoria, sin que las trayectorias seguidas intervengan en la ecuación de estado correspondiente.

Pero en el caso de las realidades históricas u orgánicas, las cuestiones de génesis ya pueden formar parte de las cuestiones de estructura. Esto se constata ya con evidencia en Biología, como hemos dicho antes. La estructura anatómica de un animal no puede ser segregada de sus fases embriológicas, ontogenéticas o filogenéticas. No cabe remitir estas cuestiones a un «pretérito cámbrico», dado in illo tempore y separado de los organismos del presente. Porque la estructura de los organismos en el presente es, en gran medida, la misma estructura viviente del pretérito, que sigue en el presente, a la manera como los dinosaurios no permanecen sólo en los esqueletos que se exhiben en los grandes museos: siguen existiendo hoy día transformados en palomas o en urracas.

En el caso de las realidades históricas, las cosas se plantean de un modo similar. La existencia de España, en el presente, implica la realidad y la existencia ininterrumpida, como hemos dicho, de una España dada en el pretérito. Por ello la España histórica no es, en su totalidad, una realidad pretérita que pueda ponerse en un mundo fantasmagórico que sólo puede ser contenido de una «memoria histórica» colectiva («dejémonos de historias»). Al menos en la medida en la cual esa España pretérita está sirviendo para definir el contenido, esencia o consistencia de la España actual (mutatis mutandis habrá que decir lo mismo de otras «Comunidades históricas»).

Porque sólo podemos y debemos «dejarnos de historias» cuando las historias sean imaginadas o fingidas, y aun en este caso servirán para demostrar la conexión general entre génesis y estructura; o bien, cuando, aunque siendo reales, sean irrelevantes, o incluso contradictorias con la estructura del presente. En este caso, es cierto, se intentará sustituir las historias irrelevantes por otras fantásticas, que es lo que hacía Sabino Arana describiendo la supuesta «batalla de Arrigorriaga», del año 870, cuyo héroe, un tal Jaun Zuría, resultaba ser hijo de Culebro, un duende, y de una princesa escocesa a quien, mientras dormía, Culebro habría dejado preñada; o bien lo que hacen los catalanes que celebran la Diada, como si la Barcelona enfrentada a Felipe V no hubiera comenzado aclamando al archiduque Carlos como rey de España.

Pero las energías que se utilizan para inventar historias, con el objetivo de definir al presente que importa, demuestran que el pasado histórico está viviendo en el presente, y que cuando el presente no tiene una justificación clara por sí mismo, necesita también proporcionarse un contenido, una historia, aunque sea falsificada: tan falsificada como su presente.

La necesidad de apelar a una historia, aunque sea una historia ficción, demuestra, en todo caso, que no es posible definir un presente histórico al margen de su pretérito. Es decir, que no cabe dar por cierto que la España realmente existente de hoy sea una creación ex nihilo de quienes «se dieron a sí mismos la Constitución de 1978».

Y esta intrincación de la historia del presente, intrincación que estamos intentando explicar a partir del «trámite de definición» del contenido o consistencia de la realidad histórica presente cuya existencia se postula, se advierte claramente en los debates hoy planteados sobre las «comunidades históricas» y sobre la «deuda histórica». El 30 de junio de 2005, el candidato a la presidencia de Galicia por el conducto del Bloque Galega, señor Quintana, que había perdido las elecciones con un notable descalabro, pero que gracias a su coalición con el señor Touriño, del partido socialdemócrata gallego, logró alcanzar «democráticamente» el gobierno de coalición, manifestó su voluntad de «pedir a España» la satisfacción de la «deuda histórica» que, según él, España tiene contraída con Galicia, deuda fundada «en el atraso económico y marginalidad de Galicia» atribuida al Estado español.

¿De qué Estado español histórico habla el Bloque Galego? ¿Del Estado de los Reyes Católicos? ¿No suelen decir los políticos más radicales, que representan a las «nacionalidades históricas», que España no existía en aquel reinado, y que únicamente existía allí una unidad de familias reales, unidas por matrimonios de conveniencia, antes que una unidad política? Además, ¿por qué no computar al menos, en el cálculo de esa deuda histórica, el Hostal que los Reyes Católicos edificaron en la plaza del Obradoiro? Si Asturias utilizase, de este modo tan ridículo, el concepto de «deuda histórica» podría reclamar también al «Estado español» las prestaciones debidas a las «víctimas de terrorismo islámico», pero ahora no ya a las víctimas asturianas del 11-M, sino a quienes sacrificaron su vida en la batalla de Covadonga.

La historia está intrincada en el presente histórico, pero cuando este presente es definido en términos reales y no fantásticos. El supuesto presente de la «nación catalana», en nombre de la cual la clase política está impulsando la reforma de su Estatuto, es un presente ficción: una encuesta del verano de 2005 denuncia que sólo un cinco por ciento de quienes viven en Cataluña están interesados en esta reforma; y éste es el motivo por el cual la ficción del presente tiene que ser complementada con la ficción de la historia. Fantásticas son, por ejemplo, la marginación, la colonización o la explotación de Galicia, o de Asturias por el «Estado español». Y sólo cuando definimos el presente real, libre de fantasías repugnantes, la historia que necesitamos para apoyar esa realidad deja de necesitar ser historia ficción. Historias ficción que, imbuidas a través de una tenaz labor pedagógica ejercida sobre los niños y los jóvenes gallegos, vascos o catalanes (labor pedagógica sufragada por los fondos públicos administrados por cada Comunidad), podrá dar lugar a unas visiones tan irreales corno fanáticas, pero no menos activas en su proceso de fabricación de la realidad capaz de transformar la posible convivencia de los españoles en una convivencia de orates. Y cuando esos ilusos fanáticos disponen además de armas, la convivencia comienza a ser peligrosa. Dicen que dijo Indalecio Prieto durante la Guerra Civil: «A nada temo más que a un batallón de requetés recién comulgados».

La pregunta «¿Desde cuándo existe España?» no tiene una respuesta unívoca

La pregunta por el origen se hace desde la plataforma del presente que nos interesa vivir

La respuesta a la pregunta «¿Desde cuándo existe España?» depende de los supuestos, premisas o principios que estén inspirando a quien la formula, y tanto, desde luego, si nos referimos a los supuestos relativos a la existencia de España, como si nos referimos a los supuestos relativos a su esencia o consistencia, a su unidad y a su identidad.

Dos metodologías posibles

Los supuestos que se refieren a la existencia de una Sociedad política en el presente (por ejemplo, los supuestos que se refieren a proposiciones tales como «España existe») requieren dar las coordenadas históricas de esa existencia de referencia. Por ejemplo, el supuesto de que «España existe» puede tener como referencia el presente actual (por ejemplo, el intervalo 1978-2005); pero también podría tener como referencia un presente histórico, pongamos por caso el siglo XIII o el siglo XVI.

Si partirnos de la existencia de España en la actualidad del presente político (1978-2005) y una vez definidos los grados de unidad y los criterios de identidad desde los cuales asumimos el supuesto de existencia actual de España, tendremos que ir regresando en el tiempo histórico hasta determinar otro presente histórico en el cual pueda decirse que España ya existe como tal, y no sólo como una futura España. A partir del presente actual tendremos a su vez que ir regresando, y tras alcanzar el siglo XIII, pongamos por caso, continuar después hasta el momento -¿las cuevas de Altamira? ¿la Edad del Hierro? ¿Atapuerca?- en el que la existencia de España se nos desvanezca. Pero además tendremos que progresar hacia el futuro perfecto (es decir, a la posterioridad del presente histórico de referencia), a fin de reconstruir las transformaciones que en ese intervalo histórico experimentó esa existencia de España.

Por descontado, cualquiera de estos métodos está abierto; pero aquí preferimos el que parte del presente, como referencia, regresando hacia el pretérito, para después iniciar el progreso hacia el futuro perfecto (es decir, el futuro relativo al estado inicial presupuesto, un futuro que se supone ya dado en la historia positiva).

Propiamente el círculo descrito por estas fases de regreso (desde el presente actual hasta el «tiempo del comienzo») y las del progreso (desde los tiempos originarios hasta el tiempo presente) podrían comenzarse partiendo desde su final, o partiendo desde su principio o comienzo, siempre que no se olvide que este comienzo ha sido determinado desde su final.

El «diálogo» presupone el consenso, no se deriva de éste

Los otros supuestos tienen que ver, como ya hemos dicho, con la unidad y la identidad de la España cuya existencia, en momentos determinados del tiempo histórico, sea tomada como referencia. No es lo mismo atenernos a una definición de la unidad de España en términos sociales o políticos que atenernos a la definición de su identidad establecida según criterios determinados (identidad global o particular, identidad genérica o específica con otras culturas, etc.). Las respuestas a la pregunta acerca del comienzo de España, según los contenidos considerados, no tienen por qué ser siempre las mismas; pero lo que nos importa es distinguir las respuestas que, aun distintas, por su enfoque, pueden ser compatibles, y las respuestas que son incompatibles entre sí.

Se trata, sobre todo, de determinar el lugar en el que se origina aquella incompatibilidad que, obviamente, hará imposible cualquier «diálogo de consenso». La imposibilidad del diálogo deriva de la imposibilidad del consenso. Cuando quien debate advierte que sus respuestas son incompatibles con los supuestos del adversario, y las posiciones irreductibles, entonces la coexistencia pacífica entre los dialogantes sólo puede tener lugar mediante actos de transigencia o tolerancia cuya vía más segura es la abstención ante cualquier circunstancia que implique reproducir los debates. Es decir, la orientación a hablar de otra cosa, por tanto, a interrumpir el diálogo, a cambiar de conversación. Y cuando esto no sea posible, el diálogo también quedará interrumpido, acaso por una confrontación más violenta. Que algunos considerarán «irracional», como si la racionalidad sólo existiera en el diálogo habermasiano, cuando, por hipótesis, hemos supuesto que el diálogo es imposible. Otros dirán que el conflicto deriva del enfrentamiento de la «razón» con la «voluntad» (o el sentimiento) de quien no quiere aceptar mis respuestas. Pero en realidad el conflicto deriva de que los contendientes no parten de los mismos supuestos, premisas o principios. Y lo que es más grave, de que no pueden compartirlos, porque estos supuestos no se asumen en función de una «intrínseca racionalidad», sino en función de intereses y prejuicios contrapuestos, que acaso tienen su racionalidad propia. El conflicto en las respuestas deriva, en suma, no tanto del conflicto de voluntades irracionales, en principio, sino del conflicto entre «racionalidades» (por tanto, voluntades) que acaso tienen la misma dirección, pero un sentido contrario.

Quien, partiendo metodológicamente de la existencia de España como unidad, en cuanto Nación política, tal como esa unidad está representada en el artículo 2 de la Constitución de 1978, tenga la voluntad racional de mantenerla en el futuro, tenderá a retrotraer el comienzo de esa unidad lo más atrás posible del tiempo histórico, puesto que cuanto mayor «espesor histórico» se atribuya a la unidad nacional, mayores argumentos podrá utilizar para mantenerla en el futuro.

Quien, partiendo también de la existencia de España como unidad nacional representada en la Constitución, no tenga sin embargo, y acaso también racionalmente, esa voluntad de mantenerla en el futuro, sino, por el contrario, de descomponerla en naciones políticas soberanas (Cataluña, «Euskalherría», Galicia… ) tenderá a acogerse a respuestas orientadas a acortar el comienzo histórico de esa unidad de España a fechas muy recientes.

Lo único que puede resultar de esta confrontación de voluntades, que se canalizan en un diálogo supuestamente racional y neutro, es una reafirmación de las posiciones irreductibles, y la apelación a las consecuencias que en otros órdenes (económicos, sociales, etc.) y en el futuro puedan derivarse de las respuestas asumidas. Pero como las consecuencias en el futuro sólo pueden alcanzar algún grado más o menos alto de probabilidad, tampoco podrán ser tomadas como criterios de decisión para dirimir el conflicto sobre el origen. Sólo quedará acogerse a la «dialéctica de lo hecho», sin que pueda decirse que, en lo que a la cuestión de España concierne, sea «más racional» inhibirse de toda acción. ¿O es que hay que considerar «más racional» (a veces más sabio) a la conducta del individuo que se inhibe cuando otro le arrebata lo que considera suyo que al individuo que resiste, o incluso ataca (con las letras -las leyes- o con las armas, si las letras son insuficientes) para mantener «su propia identidad»?

Cuestiones sobre el origen de la unidad de España y sobre el origen de su identidad

En cualquier caso, lo que sí podríamos extraer de estos diálogos imposibles (en nuestro caso, sobre el origen de la existencia de España es la evidencia de que las argumentaciones que en ellas se enfrentan suelen arrastrar, en completa confusión, los componentes más diversos del proceso. Al exponer una determinada respuesta a la pregunta sobre el comienzo de España, será difícil distinguir las cuestiones de unidad y las de identidad.

Por ejemplo, Américo Castro rechaza, con la «razón antropológica» en su mano, la creencia que tantos españoles tienen de considerarse «casi como una emanación del suelo de la Península Ibérica»; y mete en el mismo saco, rotulado con esta creencia en lo «autóctono», tanto a quienes ven a los artistas de las cuevas de Altamira como españoles precursores de Picasso, como al padre Mariana, cuando decía, en el siglo XVI, que Cartago envió a Sicilia dos mil cartagineses y otros tantos soldados españoles; o a Pericot cuando dice, en 1952, que el reino de Tartesos constituye una de las raíces más profundas de la España de todos los tiempos. Sin embargo, las críticas que Américo Castro termina utilizando son más bien de índole lingüística que antropológico cultural, al defender la tesis de Aebischer que ya hemos citado, según la cual el adjetivo «español» no puede aplicarse con rigor a quienes vivieron en la península Ibérica con anterioridad a la invasión musulmana.

Todo esto es, sin duda, cierto. Pero ¿puede deducirse de ahí que España y los españoles sólo comenzaron a existir en el siglo XII o, a lo sumo, en el siglo XI? Sería puro idealismo subordinar el origen de la unidad existente de España al lenguaje. El lenguaje común, el español no es una mera «seña de identidad», ni es sólo un rasgo distintivo de los españoles (frente a los franceses o a los ingleses); es un agente de la unidad actualista de España, y por ello, a la vez que agente, un efecto de esa unidad.

Pero el término «español», que comienza a aparecer en el lenguaje escrito o hablado en el siglo XII, es un indicio claro de algo nuevo; esta novedad no podrá considerarse como meramente lingüística. Se apoyará en novedades reales previas, que percibimos desde plataformas distintas. Novedades, porque efectivamente no cabe retrotraernos a los orígenes del tiempo histórico de España como si estos orígenes fuesen una «emanación del suelo de la Península». Pero sí que hay que retrotraerlas a la realidad de alguna unidad ya conformada (por el entorno romano -de donde procede el término «hispanus»- y después visigótico) y, sobre todo, por la confluencia a la cual se vieron obligados las diferentes partes en las que fue re-partida la unidad del reino visigodo entre los invasores musulmanes, cuando aquellas partes se veían solidariamente unidas en su lucha frente a un enemigo común, en el momento de tratar de recuperar su identidad.

En el origen de España está la voluntad expansionista («imperialista») de alguna de las partes que resultaron de la invasión sarracena.

Una recuperación que no se bastaba con una reconquista de lo que ya antes había poseído; la reconquista era el primer paso obligado, pero que tenía que ser rebasado por una voluntad imperialista, fundada no tanto en una mímesis del imperio islámico, cuanto en el propio componente cristiano (católico) de la nueva monarquía asturiana, componente que habría tenido que subrayar esta monarquía para poder enfrentarse a los mahometanos. Los cristianos llamaban «grandes» a sus más altos señores, no ya tanto porque los musulmanes llamasen así (akabora, ad-daulati) a los grandes hombres de su reino, sino porque los hombres más notables de los cristianos, como pudiera serlo Alfonso II, eran católicos, y se creían con más derecho que los mahometanos a llamarse «grandes».

En su origen, España no comienza a partir del desarrollo de algunos «núcleos de resistencia» al invasor musulmán, sino a partir de núcleos expansionistas o imperialistas.

La unidad conformadora de España fue, según esto, desde el principio, una unidad expansionista (imperialista). En modo alguno la unidad que se circunscribe a su «membrana», para resistir a los ataques musulmanes. Los reyes de Oviedo fueron precisamente quienes conformaron este tipo de unidad expansionista (imperialista) sobre la cual se moldearían más tarde la unidad y la identidad de España: cuando el reino de Alfonso I el Católico, el de Alfonso II el Casto y el de Alfonso III el Magno fue creciendo y cuando se expandió a través de Alfonso VI y Alfonso VII el Emperador, hasta el punto de que pudo comenzar a ser percibido, desde fuera (etic), desde Provenza, como una realidad formada no por hispani, sino por españoles.

Pero esta unidad conformadora, así moldeada por los nuevos hechos, sólo pudo llevarse a término porque pisaba sobre una realidad conformada previa, a saber, la unidad lograda por los visigodos y, antes aún, por los romanos. Ninguna «Historia de España» puede comenzar sin ellas. La Hispania romana, o la visigoda, no son prehistoria de España.

Según esto, sólo podemos considerar como una verdad a medias la tesis de que «España comienza a existir durante el intervalo que se extiende desde el siglo VIII al XII». A lo sumo, en estos siglos, la unidad de España comienza a existir como unidad proyectada hacia nuevas identidades, como una «metodología imperialista» (imperial) que se mantendrá a lo largo de los siglos XIII al XVI, y se continuará tras la toma de Granada, por África, América y Asia.

No podría decirse que España comenzó a existir, en términos absolutos, en esta época. España, aún con el nombre de Hispania, y, como unidad conformada, existía ya hacia finales de la república romana. Era una España que todavía no lo era «formalmente», desde el punto de vista político, pero sí materialmente; en un sentido parecido a como decimos que un niño de seis años todavía no tiene formalmente (es decir, jurídicamente, socialmente, incluso psicológicamente) la personalidad que alcanzará en su juventud, y, mejor aún, en su madurez; pero, sin embargo, la personalidad juvenil o adulta sólo podría ser resultado de la individualidad del niño cuya impronta determina en gran medida las formas del adulto.

La «futura España» comenzó como unidad conformada por Roma y con una identidad romana en proceso que irá consolidándose (calzadas que unen las ciudades, desde Tarragona a Astorga, desde Mérida a Gijón; instituciones similares, idioma de comunicación cada vez más extendido) hasta alcanzar el punto en el que casi todos los ciudadanos de la Península, y no sólo algunos distinguidos, en la época de Caracalla, llegaron a ser ciudadanos romanos.

Los visigodos no destruyeron esta unidad, tan alabada por san Isidoro, por ejemplo; pero sí destruyeron su identidad romana, en cuyo ámbito Hispania (las Hispanias, la Citerior y la Ulterior, la Bética, la Lusitania, la Tarraconense) ocupaba un puesto equiparable en rango al que ocupaba la Galia, Libia, Italia o Grecia… Con los visigodos, Hispania dejará de ser una diócesis o distrito más del Imperio romano (junto a la Galia, Germania y otras). Se desvinculará políticamente de Roma, para vincularse, al menos teóricamente, a Constantinopla. Y se distanciará de la Galia, una vez que se haya liberado del lugar que ocupaba como diócesis de Diocleciano. Su identidad será ahora la identidad cristiana, y a través de esa identidad, el reino visigodo, una vez traspasada su «fase» cesaropapista. arriana (fase en la que recaerán los reinos europeos protestantes, siglos más tarde), volverá, desde Recaredo, a vincular a España con la Roma del papa católico.

Pero en el ámbito de esta nueva identidad, la Hispania visigótica mantendrá su unidad, precisamente a través de su identidad principalmente mediante la Iglesia hispánica con capital en Toledo. Los visigodos, desde Galia, llenarán la península Ibérica a la manera como una corriente de agua va llenando una inmensa cuenca cerrada en la que desemboca, pero sin intención de desbordarla (sino, a lo sumo, desalojando de su ámbito a otros «compañeros de viaje» que también habían entrado en esa cuenca: alanos, suevos, vándalos). Precisamente por esto, por esa circunscripción en la «cuenca peninsular», en la Hispania visigótica no puede aún reconocerse la España posterior; porque la España posterior se reconocerá como incapaz de permanecer circunscrita al perímetro de la península Ibérica.

Y, sin embargo, solamente la unidad y la identidad de la España visigótica podrá constituir la materia imprescindible sobre la cual se conformará España cuando su unidad y su identidad reciban definición propia.

El núcleo originario de España se conforma en Asturias, con los reyes de Oviedo

El proceso mediante el cual la España visigótica comenzó a transformarse en una España embrionaria, pero ya realmente existente (y resultante precisamente de esa transformación), no fue un proceso «interno», es decir, una «evolución» de la propia España visigótica (por ejemplo, resultado de una dialéctica entre godos e hispanorromanos). Fue un proceso determinado, sin negar la importancia de tal dialéctica, desde el exterior peninsular; a saber, por la invasión musulmana de comienzos del siglo VIII. Los invasores musulmanes destruyeron, en muy pocos meses, la unidad política del reino visigodo. Y esa destrucción hubiera significado el final definitivo de la España visigótica, que habría sido transformada al recibir una identidad totalmente nueva e inesperada, que ya no tendría nada que ver con Roma o con Constantinopla, sino con Damasco: la identidad islámica, impulsada por la expansión imperialista de los hijos de Mahoma.

Y sobre todo, habría significado el término definitivo de la «futura España» (desde cuya plataforma hablamos ahora), si no hubiera sido porque en Asturias (y no en Navarra o en Cataluña) lograron rerganizarse los restos visigodos (el duque de Cantabria, Pelayo, etc.) con las tribus más o menos romanizadas o visigotizadas de las montañas y valles del Norte, constituyendo primero, después de Covadonga (718), una suerte de «Jefatura», y casi inmediatamente un reino, el reino de Alfonso I el Católico. Un reino que dejó inmediatamente de asumir la función de mero «punto minúsculo de resistencia» ante el invasor musulmán, para constituirse como un proceso de «contraataque» continuado que años más tarde se llamará Reconquista (Alfonso I desbordó en seguida la cordillera Cantábrica, inició las razias hacia León y Palencia y extendió sus alas hacia Calicia y Bardulia).

Ocurre como si la pérdida de la unidad de Hispania hubiera determinado muy pronto su figura como un proyecto de unificación que había que reconstruir, sin duda, pero sin necesidad de mantenerse limitado en la «cuenca peninsular», por la que se había extendido el reino visigodo que había sustituido el poder romano que mantenía la unidad de Hispania. La unidad de Hispania, al haber sido destruida por el islam, sólo podía ser reconstruida desde otra identidad, aquella que fuera capaz de contrarrestar al Imperio islámico. Una identidad que, por cierto, también procedía de fuera de Hispania, es decir, no «emanada» de su suelo. Y esta identidad sólo podía haberla encontrado en la cristiandad católica, pero asumida como empresa propia de quienes acababan de perder la unidad de Hispania.

En este proceso cobra un significado singular la fundación de Oviedo por Alfonso II, un rey que formaba parte ya de una dinastía que había comenzado a extender sus territorios, y según un estilo arrasador (se han comparado algunas veces las talas e incendios que Alfonso I hizo en León, para lograr un desierto estratégico que defendiera su reino de los invasores mulsulmanes, con procedimientos similares a los utilizados por Alejandro Magno). La fundación de Oviedo como capital de un reino ya existente, pero con proyectos que desbordaban su fronteras iniciales puede considerarse como un caso típico de fundación de una «ciudad imperial», situada en el centro estratégico de las grandes coordenadas de la época, la línea de oeste a este y la línea de norte a sur. Una ciudad imperial equivalente por tanto a Alejandría, a Constantinopla, a Roma, y después a Toledo, a través de la cual seguía proyectándose la sombra de Constantinopla y de Roma.

Ya en la época del rey Mauregato (783-789) se escribe el célebre Himno a Santiago (un Santiago cuyo sepulcro sería «inventado» desde Oviedo por. Alfonso II, juntamente con el Camino que conducía a él, y que tuvo en este rey a su primer peregrino). Un Himno, probablemente compuesto por Beato de Liébana que ve a Santiago como caput refulgens aureum Ispaniae.

La idea de la Re-conquista define con precisión el proceso mediante el cual España comienza a existir como entidad política, con identidad plena, pero con unidad no fija sino en expansión constante e indefinida en virtud precisamente de su identidad católica, universal. Una expansión que debería recuperar, ante todo, la cuenca ibérica ocupada en su mayor parte por los sarracenos, pero sin tener que detener e al llegar a sus límites, porque su identidad le impulsará a desbordarlos, incluso cuando el islam, siglos después haya sido arrojado del último reducto de la «cuenca», el Reino de Granada.

El impulso expansionista del origen, en el siglo VIII, se renueva en el siglo XVI

Será preciso desbordar los límites peninsulares, seguir acorralando a los mahometanos en África, y aun tratar de «cogerlos por la espalda» en la ruta del Poniente hacia las Indias, que Colón venía proponiendo a los Reyes Católicos por aquellos años. No puede olvidarse, sin incurrir en anacronismo, que esta razón estratégica es la que movió a los Reyes Católicos para apoyar el proyecto de Colón. De hecho, y tras el inesperado «descubrimiento de América» (que Colón seguirá confundiendo con las indias orientales, con la China o con el Japón), la vuelta al globo terráqueo pudo darse por primera vez, y Elcano pudo recibir de Carlos I una divisa, en la que figura la Tierra con la leyenda Primus cirumdedisti me. Fue desde España, por tanto, desde donde partió la primera globalización, y en su sentido más literal, si recordamos que «globo» es, según nos dice Cicerón, la traducción latina del término griego sphairos (esfera).

España comienza a existir formalmente (es decir, con una identidad y una unidad en expansión indefinida, con la que se reconocerá durante los siglos posteriores) a partir del momento en el que los reyes de Oviedo asuman en serio el nuevo ortograma estratégico cuya expresión simbólica más ceñida es la del Imperio universal. Una expresión simbólica -porque simbólico era el imperio mismo, como simbólica era la unidad futura que la Reconquista habría de comenzar- pero presente a lo largo de los siglos corrientes: desde Aldephonsus [III] Hispaniae Imperator, hasta Alfonso VI, Imperator totius Hispaniae; desde Alfonso VII el Emperador y Alfonso VIII hasta Alfonso X el Sabio, empeñado, durante toda su vida, en «el fecho del Imperio». Una unidad, como hemos dicho, que, desde el principio, no se circunscribía a la Península (no podría definirse la Reconquista como una empresa de restauración del reino gótico perdido), sino que implicaba ya, en su mismo ortograma, su desbordamiento. En el Cantar del Cid se mira ya en serio a África.

A medida que el proceso de «recomposición católica» (expansionista, imperialista) va creciendo y consolidándose gracias a la convergencia de los diferentes reinos peninsulares (en principio organizados como meros «baluartes de resistencia»), en un objetivo común, el proceso, en fase aún muy primeriza de ejecución, comienza a ser percibido por los vecinos y, ante todo, desde la Galia, por los provenzales. De aquí saldrá, como ya hemos dicho, la denominación que esas gentes comenzarán a dar a quienes venían ejercitándose en la Península en tan singular propósito: «los españoles» (y los primeros que fueron vistos como españoles fueron obviamente los más próximos a ellos, los catalanes). Los españoles, como tales, ya existían formalmente como conjunto de pueblos y de reinos que confluían en un propósito común inmediato: recuperar las tierras que los musulmanes habían ocupado a los reyes visigodos.

¿Desde cuándo existe España? Sin duda, al menos desde la perspectiva que hemos asumido, España existe ya formalmente desde los Alfonsos de Oviedo. Ciudad en consecuencia, que exige su reconocimiento como «ciudad histórica más antigua de España» y capital no propiamente de un territorio que pudiera ponerse en correspondencia con el de la actual Aturias (cuyos límites no estaban ni siquiera dibujados) sino con un territorio de límites indefinidos que se iban extendiendo constantemente con el transcurso de la décadas. Y esta existencia se consolida en los reyes de León y de Castilla. La existencia de esta España no tiene por supuesto, la estructura o consistencia de una ación política. Hasta muchos siglos después no hubo aciones políticas; las naciones que existían en estos siglos no eran Naciones políticas, sino naciones étnicas, castas, estirpes integradas en general en sus correspondientes reinos o imperios.

La España que va formándose en los siglos medievales no tiene la unidad de una Nación política, ni tampoco la de un reino; tiene la unidad de un Imperio.

España existía, pues, desde el siglo VIII, pero no como Nación política, ni tampoco como un reino. Era más bien una «comunidad de reinos» que durante siglos, actuaron guiados por un ortograma objetivo, preciso y convergente (que daría lugar a incesantes conflictos): detener la invasión musulmana pero, sobre todo atacarla a la contra recuperando los territorios perdidos. Perdidos por cierto, no por los nuevos reinos (que nada podrían haber perdido porque aún no existían), sino perdidos en un horizonte que se dibujaba por detrás de ellos. Y se dibujaba con más nitidez ante unos reinos que ante otros. Ante Alfonso X, por ejemplo, mejor que ante Jaime I, cuando le «cede» Murcia (lo que hubiera sido impensable en sentido recíproco); o cuando la Generalitat de Barcelona, a mediados del siglo XV, ofrece la corona catalana a Enrique IV de Castilla a fin de librarse de la tiranía de Juan II de Aragón. Es decir, los que «ceden» lo hacen ante los reyes que utilizaban el título de «Emperador».

Como símbolo insuperable de lo que estamos diciendo, quisiéramos tomar una batalla que fue decisiva para la Reconquista, la batalla de las Navas de Tolosa. Allí están, formando triángulo o trinidad, los reyes hispanos cristianos: Alfonso VIII el Emperador, rey de Castilla, en el vértice del triángulo; y los reyes de Aragón y de Navarra en los flancos. Las tropas europeas que habían acudido a la batalla se retiraron antes; el rey provisional de León, Alfonso IX, en Babia. El «triángulo cristiano» avanza en las Navas de Tolosa hacia la «media luna» formada por el ejército musulmán, y la desbarata.

¿Puede decirse que en 1212 existe ya España? Insistimos: no como Nación política, no como reino, pero sí como una «comunidad de reinos» hispánicos cristianos, entretejidos en la cúpula y muchas veces, «por encima de la voluntad» de algunos, por relaciones de parentesco, y con un vínculo político muy débil, si se quiere, pero no por ello de menor poder simbólico: el vínculo creado en torno al título de Emperador. Y con un idioma que va haciéndose en cada momento que pasa, un idioma entendido por todos, el idioma ligado a la dinastía de los Alfonsos emperadores, y que llegará a ser el español. Ya en la corte de Fernando III el Santo, el hijo de Alfonso VIII, se compone El libro de los doce sabios (y tanto da que los filólogos digan que está escrito en alfonsí, o que está escrito en castellano: es un libro que lo puede entender sin traducir cualquier español de nuestros días que lo lea).

Estos reinos irán integrándose, cada vez con más fuerza, primero en los «Reinos Unidos» de los Reyes Católicos; en seguida en la Monarquía hispánica de Carlos I, de Felipe II…, es decir, cuando la unidad de España se consuma desde la identidad de una Monarquía católica, universal; cuando el español se convierte en la lengua del Imperio, en expresión de Nebrija.

La convergencia, a escala peninsular, de los reinos medievales que se mantenía por el «atractor» de la Reconquista (al margen incluso, como hemos dicho, de la «voluntad» de alguno de estos reinos: nuestra perspectiva es materialista) se consuma cuando ésta termina, pero se reproducirá, a escala mundial, por el «atractor» de la ConquistaEntrada en América.

¿Quién podría atreverse a decir con fundamento, salvo un canalla disfrazado de historiador, que España no existe plenamente -en la superposición de su unidad en expansión y de su identidad de monarquía católica universal- ya a comienzos del siglo XVI? Su unidad no es la de una Nación política, pero sí la de una nación histórica, resultante de la fusión o confusión, más o menos intensa, de las diferentes naciones étnicas, estirpes, gentes, o castas que se agrupaban en los reinos. Esta nación histórica irá progresivamente consolidando una lengua común cuyo canon gramatical estableció Nebrija, precisamente el mismo año del Descubrimiento. Esta nación histórica no tiene, es cierto, un correlato jurídico político; pero España es entonces tan real o más como pudiera serlo más tarde, en el nuevo régimen de 1812, la Nación política española. Ricote, a quien ya hemos citado, uno de aquellos moriscos que tuvo que marcharse de su lugar, «por obedecer el bando de Su Majestad, que con tanto rigor a los desdichados de mi nación amenazaba», le dice a Sancho: «Doquiera que estamos lloramos por España, que, en fin, nacimos en ella y es nuestra patria natural» (II, 54).

«Memoria histórica» y olvido histórico

Y esto es lo que quieren olvidar tenazmente los políticos secesionistas y los historiadores a su servicio (incluso los que se creen, lo que todavía es peor, en «la vanguardia de la ciencia»), cuando pretenden negar la existencia de España en la Edad Media, y aun en la Edad Moderna, fijándose únicamente y anacrónicamente, en los componentes jurídicos políticos y aun burocráticos que debiera tener como Nación política o como Estado. Olvidando que aunque Felipe II o Felipe III… siguieran llamándose reyes de León, o de Castilla, o de Aragón…, España, como nación histórica (equivalente en extensión, aunque no en definición jurídica, a una Nación política) ya existía. Y no entendiendo que, si en 1624 el conde duque de Olivares, en su llamado Gran Memorial, se atreve a exhortar a Felipe IV a hacerse «Rey de España» es porque España ya existía como Nación histórica. El mismo Conde Duque quiere transformar esa nación española -de la que ya hablan los de fuera y los de dentro- en una «nación comercial, en una nación industrial» (aunque sería un anacronismo suponer que también deseaba transformarla en una Nación política).

El más duro golpe que sufrió la unidad de España desde la identidad hispánica fue sin duda el golpe que le asestó Napoleón. La invasión francesa abrió el camino, desde luego, a la reconfirmación de España como Nación política; pero muy pronto fue despedazada como Imperio, y este despedazamiento culminó en 1898 con la secesión de Cuba y Filipinas.

A partir de esta fecha comenzarán a tomar forma política, en serio, los movimientos secesionistas en la Península. A partir de 1931 se presentarán en público, en el Parlamento español, los nuevos pueblos que aspiran a ser Naciones políticas, Estados. Décadas después recibirán la denominación de «nacionalidades autónomas». En la España de Maragall-Rovira, o de Ibarreche-Otegui-Madrazo, en la España en la que muchos españoles comienzan a aborrecer hablar en español, e incluso comienzan a aborrecer ser españoles, la unidad y la identidad hispánica comienzan también a peligrar de nuevo, en beneficio de una identidad europea en la que muchos esperan también encontrar la posibilidad de que la unidad de España quede definitivamente disuelta.

La voluntad de secesión de las «naciones étnicas» españolas no hace sino continuar el proceso de descomposición de la Nación española constituida en 1812: las ratas abandonan el barco cuando creen percibir que comienza a zozobrar.

España no es un mito – Pregunta 2: ¿España amenazada?

Dado el indudable interés de este libro del profesor Gustavo Bueno (España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005) que se encuentra actualmente descatalogado, proseguimos la edición digital de esta obra, con la segunda pregunta:

¿ESPAÑA AMENAZADA?

Las amenazas a España no están contempladas en los artículos 169 y 171 del Código Penal

No faltará quien piense (sobre todo si es jurista en ejercicio) que la pregunta «¿España amenazada?» está fuera de lugar, o incluso carece de sentido. Para un abogado, que se atiene a los textos propios de su oficio (Código Penal, Jurisprudencia, «Doctrina») la amenaza es una intimidación de un mal futuro, dependiente de la voluntad del que intimida, hecha con intención de producir temor en la persona intimidada.

Si nos atuviéramos al Código Penal español vigente desde hace diez años encontraríamos que las amenazas constituyen un capítulo (el segundo) de los «Delitos contra la libertad» (de los que trata el título VI del libro II). Pasemos por alto, en aras de la brevedad, la síncopa del rótulo de este título VI, teniendo en cuenta que en él, además de delitos, se contemplan las faltas por amenaza, es decir, las «amenazas de un mal que no constituyen delito», y que serán castigadas con penas de prisión de seis meses a dos años, o multa de doce a veinticuatro meses (Art. 171.1).

Más grave nos parece (en cuanto síntoma de la deficiente conceptuación o, si se quiere, de «avería» en la maquinaria lógica de los redactores del Código) la clasificación de las amenazas entre los «delitos contra la libertad», y ello (sin entrar en consideraciones más profundas, sino simplemente argumentando ad hóminem) porque en el artículo 169, en el que se enumeran delitos [o faltas] vinculados a males contenidos en las amenazas -que se hacían figurar en la clasificación como delitos contra la libertad-, nos encontramos relacionada, como especie, lo que el rotulo del Título figura como género: «El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que está íntimamente vinculado, un mal
que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas, y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico…». Esta enumeración, sin perjuicio de su solemnidad lapidaria, nos recuerda la célebre enumeración que el soldado de Napoleón expuso en su hoja de servicios: «Edad: 65 años; número de hijos: 5; años de ser- vicios al emperador: 17; batallas en las que ha intervenido: 12; heridas recibidas: 8. Total: 107».

Pero demos como leves estas «imperfecciones» literarias o lógicas (otros dirán «semánticas», aunque en realidad son imperfecciones «de concepto»). Ellas no estorban al objetivo del Código: delimitar el «terreno de las amenazas» a efectos de establecer una normativa penal convencional. El terreno delimitado parece circunscribir las amenazas al círculo de relaciones entre personas -las personas que las formulan o las personas destinatarias de esas amenazas, quienes las reciben-. Pero no está nada claro que España quepa en este terreno o campo de las amenazas, por la sencilla razón de que España (en cuanto Estado, en cuanto Nación, en cuanto Reino, en cuanto Cultura…) no es una persona, ni siquiera un grupo de personas. Porque un grupo de personas no es una persona, y la idea de «persona jurídica» es una simple «ficción jurídica». Por lo que, en todo caso, la amenaza a una «ficción jurídica» ya no sería, salvo por ficción, una amenaza a las personas.

Es cierto que en un artículo posterior (el 170) se contemplan las amenazas «dirigidas a atemorizar a los habitantes de una población, grupo étnico o a un amplio grupo de personas…», pero una «población», un «grupo étnico» o un «grupo de personas», por amplio que sea, sigue siendo un conjunto de personas individuales, de suerte que las menazas a esos grupos habrán de entenderse como dirigidas a cada una de las personas que componen el grupo. Y, en ningún caso, un Estado, una Nación, un Reino, una Cultura, no se reduce a la condición de grupo de personas vivientes, aunque no sea más que porque en esa Nación han de estar necesariamente incluidas las personas muertas (los antepasados), y las que aún no han nacido, pero sin las cuales no podría hablarse de España como Nación, o como Cultura, o como Sociedad política. La realidad de una Nación, de una Cultura o de una Sociedad política desborda los límites de una vida individual, o los de una generación: implica muchas generaciones.

¿Qué sentido podría tener, por tanto, si nos atenemos a las amenazas, tal como son delimitadas en el Código Penal español, hablar de «amenazas contra España», o preguntar siquiera si España está amenazada? Tenemos en cuenta que la imposibilidad, en el Código Penal español, de amenazas contra España, no excluye la posibilidad de considerar delitos las ofensas contra España, su bandera, el jefe del Estado…, que ya no están tipificadas a título de amenazas, sino a título de ofensas.

Lo que no está en el Sumario sí puede estar en el Mundo

Pero quien no sea abogado en ejercicio, ni tenga mucho que ver con el Código Penal, podrá mantenerse a cierta distancia de sus definiciones. La suficiente para constatar sus limitaciones, en nuestro caso, en lo que tienen que ver con la materia de las amenazas. Limitaciones sabias, en principio, sin duda, desde el punto de vista práctico, porque sólo circunscribiéndonos a marcos precisos, aunque lo sean por convención (por ejemplo, circunscribiendo las amenazas de personas a personas y no, por ejemplo, de personas a animales, o de animales o númenes a personas humanas), podrán dibujarse las figuras delictivas o los tipos de ilícitos correspondientes y, de este modo, hacer aplicables las normas a los casos concretos, con una mínima «seguridad jurídica».

Sin embargo, es evidente que esta «delimitación técnica» del «campo de las amenazas» no puede pretender encerrar en sus retículas a la integridad de un material superabundante, que tiene que ver con las amenazas reales tanto o más que con aquellas amenazas que han entrado en la retícula jurídica. «Lo que no está en el sumario no está en el mundo… jurídico», sin duda; pero puede estar en el mundo real, que desborda los límites del mundo jurídico. Sólo un pedante puede llegar a creer que un lugar que no está en el mapa no está en el terreno. Si así fuera, ¿en qué quedarían las palabras de Cervantes cuando dijo que «esto de la hambre arroja a los ingenios a lugares que no están en el mapa»?

Y no hace falta buscar mucho para encontrarnos con amenazas que no están contempladas en el Código Penal vigente, pero sí lo están en el «Código de la lengua viva».

¿No hablamos una y otra vez de la «amenaza de ruina» de un edificio en mal estado? Incluso muchas veces ese concepto de la «amenaza de ruina» se ve obligado a entrar en la retícula jurídica, a través de los tribunales de justicia, no ya porque se haga culpable al edificio de la amenaza -de acuerdo con la definición de amenaza que da el Código-, sino porque se hace culpables a las personas responsables de su cuidado. También hablamos de «amenaza de tormenta», y entonces es más difícil «echar la culpa» de estas amenazas a alguna persona humana. Durante siglos se echó la culpa de las «amenazas de tormenta», sobre todo si las amenazas eran graves, a personas diabólicas, incluso a personas divinas, al propio Júpiter que utiliza el rayo, ]upiter fulgor; los tribunales de justicia pueden conocer estas amenazas de tormenta, no porque esté en su competencia procesar a las tormentas (menos aún a Júpiter), pero sí acaso, por negligencia o mala fe, a los meteorólogos encargados de anunciarlas, haciendo posible que quienes puedan ser afectados por ellas tomen las prevenciones oportunas.

Ahora bien, en la circunstancia de que los responsables que tienen que ver con las amenazas de ruina, o con las amenazas de tormenta, suelan «personificarse», podría apoyarse un argumento a favor de la legitimidad de ampliar el «concepto penal» de amenaza (aunque fuera mediante la introducción de ficciones jurídicas pertinentes) a estas amenazas «impersonales», pero personificadas por el lenguaje o por la ficción, salvando de este modo el concepto penal de amenaza. Sin embargo, el argumento es muy débil, en la medida en que pretende pasar de la génesis a la estructura del significado.

Aun en el supuesto de que el género (masculino o femenino) de los términos de un lenguaje (artículos, sustantivos, adjetivos) tuviera un origen sexual, no se deduciría que «el monte», por ejemplo, arrastra la connotación de macho y «la mar», la connotación de hembra. Aunque pudiera ser demostrado que en la génesis que determina la construcción «amenaza de tormentas» hubiera una prosopopeya, de ahí no se seguiría que en la estructura del significado «amenaza de tormenta» hubiera que suplir la persona amenazante. El significado de la expresión «amenaza de tormenta» sólo alcanza su estructura objetiva cuando ha segregado a cualquier sujeto operatorio, divino o humano, como presunto responsable de las mismas, a la manera como cuando alcanzamos el significado de la expresión «circunferencia como conjunto de puntos que equidistan de uno central» es porque, entre otras cosas, hemos segregado por completo al sujeto dibujante. En el momento en que introdujéramos el dibujante en el acto de dibujar la circunferencia, ésta desaparecería, como desaparece el fotógrafo de la fotografía que hace a su vecino, una vez que la fotografía haya sido revelada.

«Amenazas» y «Peligros»

Suponemos, en resolución, que el concepto general o filosófico de «amenaza» es, sin perder su rigor, mucho más amplio que el concepto jurídico de amenaza, que es sólo una especificación de aquél. «Amenaza de tormenta» y «amenaza de extorsión» tienen en común, por lo menos, un contenido unívoco, a saber, el ir referidos (cualquiera sea su procedencia: natural o sobrenatural, humana o divina) a procesos que se orientan a producir males (daños, incluso la muerte) a personas, principalmente, pero también a animales o cosas, con tal de que todos ellos (personas, animales o cosas) puedan resultar dañados. Las amenazas anuncian un mal, que va a recaer sobre algunas determinadas personas, animales o cosas; pero «sobreviniéndolas», es decir, sin que los destinatarios de las amenazas intervengan en el proceso de su cumplimiento.

Es preciso establecer aquí la diferencia esencial entre los conceptos de «amenaza» y de «peligro», conceptos muy próximos y confundidos en la práctica.

La diferencia puede apreciarse contrastando la construcción «El torero se puso en peligro»-que tiene pleno sentido en español- con la construcción, muy rebuscada y sin sentido, «El torero se puso en amenaza». «Ponerse en peligro» implica, sin duda alguna, que alguien interviene de algún modo como agente en el proceso de «desencadenamiento» del mal. Ponerse en peligro equivale por ello a «correr el riesgo». En cambio carece de sentido decir «ponerse en amenaza», porque la amenaza no procede de su destinatario, ni éste interviene en ella. Por la misma razón tiene pleno sentido la sentencia: «Quien busca el peligro perece en él»; pero no tendría ningún sentido una sentencia paralela que dijera: «Quien busca la amenaza es víctima de ella», porque nadie «busca la amenaza», aunque puede provocarla, incluso intencionadamente.

Una señal de tráfico, puesta en un desfiladero, significando «Peligro de desprendimiento de piedras», la interpretaremos, según su concepto, como una transferencia de responsabilidad al conductor del vehículo en tanto el conductor puede contribuir al desencadenamiento de ese desprendimiento (por ejemplo, haciendo sonar con fuerza su claxon), o simplemente recibir el daño por no haber tomado las precauciones precisas (entre ellas, la precaución de tomar una ruta alternativa al desfiladero). En cambio, si interpretásemos la señal de tráfico citada como una señal de amenaza, estaríamos haciendo responsable de los eventuales daños a la propia montaña, o acaso a los agentes encargados de asegurarla.

Se presentan obviamente situacione ambiguas, pero no porque la distinción entre amenaza y peligro desaparezca en ellas, sino porque surgen situaciones para escoger una u otra, según circunstancias. Así, la expresión, que se puso de moda hace un siglo, «peligro amarillo» no puede confundirse con la expresión «amenaza amarilla»; decir amenaza es definir una fuente inmanente de males que, procedentes de China o del Japón, sobrevienen sobre Occidente sin que los occidentales intervengan en el fatal proceso de expansión de la raza amarilla; decir peligro nos advierte que corremos un gran riesgo si no tomamos medidas para atajar esa expansión.

La definición que estamos ofreciendo del concepto de peligro, en cuanto contrapuesto al concepto de amenaza, podría corroborarse por la etimología latina del término (periculum), emparentada (según Ernout-Meillet) con «prueba», «ensayo», «ex-perimento» (periculum facere), es decir, por tanto, con actuaciones u operaciones de un sujeto que está interviniendo o incluso provocando el desencadenamiento de un proceso que puede causar dalos, o incluso la muerte, ad propio experimentador. «Franklin puso en peligro su vida al experimentar con el rayo», o bien, «Herman el alemán, experimentando la posibilidad de volar cubriendo su cuerpo con alas de ave, puso en peligro su vida y se mató al arrojarse de la torre de Plasencia». Pero sería excesivamente rebuscado o laberíntico decir que «Franklin buscó las amenazas de los fenómenos del rayo». Por último, «vivir peligrosamente» es tanto como vivir buscando el peligro, o, al menos, vivir sin temor al riesgo; poco o nada significará quien «vive buscando las amenazas».

En cualquier caso, «estar amenazado» no es lo mismo que «estar en peligro»; y ponerse en peligro no es lo mismo que estar amenazado. Lo que no quiere decir que alguien que está amenazado no pueda pasar a la situación de peligro, si no advierte la existencia y el alcance de las amenazas, es decir, si no interviene en la situación de peligro por omisión culpable (por ejemplo, por ignorancia culpable).

Concluimos: cuando preguntamos «¿España está amenazada?» no estamos formulando la misma pregunta que se expresa en la interrogación «¿España está en peligro?».

España podrá estar amenazada, sin que por ello hubiera que presuponer que España está en peligro. Más difícil sería la suposición inversa: que España pudiera estar en peligro sin que mediase amenaza alguna.

Ocho clases de amenazas

El concepto ampliado de amenaza, tal como hemos intentado fijarlo, necesita urgentemente, precisamente por su amplitud, ser especificado según determinaciones más precisas. Los criterios para establecerlos son muy variados, y muchos de ellos son obvios o triviales, por ejemplo, cuando distinguimos las amenazas graves de las leves, o las amenazas internas de las externas, respecto del círculo en el que vive o existe el amenazado o el amenazante. Introduciremos aquí brevemente, por medio de cuatro distinciones, ocho «especies» de amenazas que requieren de conceptos algo más sutiles.

1. Amenazas formales y amenazas materiales

Ante todo una distinción entre amenazas formalesamenazas materiales. La amenaza formal supone el anuncio, verbal o gestual, procedente de algún sujeto conductual (hombre o animal: un perro nos amenaza enseñándonos sus colmillos, gruñendo, etc.), de una secuencia de sucesos orientados a producir, por iniciativa del amenazante, algún mal (daño, lesión, robo) a algunas personas, animales o cosas determinadas. La amenaza formal implica por tanto un telos o intención dañina. Sin embargo, no toda intención dañina o malhechora constituye una amenaza formal, porque podría acogerse a la forma de una amenaza material.

La amenaza formal se constituye por el anuncio formal o público de la intención de producir daño; por ello, es obvio que la amenaza del daño no puede confundirse con el daño, pues éste puede hacerse sin amenaza previa. (Un loco, sin amenaza previa, asesina con su pistola a un ciudadano. Los japoneses destruyeron el 7 de diciembre de 1941, sin amenaza formal previa -pues no puede considerarse tal al anuncio que hicieron cuando ya estaban en vuelo sus aviones-, a la flota norteamericana de Pearl Harbor.) La amenaza formal, en tanto pone su objeto formal propio, en atemorizar, forma parte esencial del proceso terrorista (puede verse La vuelta a la caverna, Ediciones B, Barcelona, 2004, págs. 136-160).

Sin embargo, cuando el terrorismo es político (no sólo individual), el daño efectivo, incluso la muerte, producido sobre una persona, grupo de personas, animales o cosas, puede desempeñar también el papel de anuncio o símbolo de daños ulteriores y, en este sentido, el asesinato o la masacre terrorista implicaría una amenaza dirigida a aterrorizar a una población determinada; y por ello son actos terrorristas y no sólo cumplimientos de sentencias o «propaganda del hecho».

En cambio, la amenaza material no se anuncia de modo público, y no se anuncia ya sea porque no puede anunciarse, por carecer su agente de intención amenazadora (es el caso de la amenaza de tormenta, o de la amenaza de ruina), ya sea porque podría anunciarse, pero no interesa su anuncio, sino más bien su ocultación (acaso porque su intención no es tanto producir miedo o terror, sino causar daño efectivo), o ya sea porque quien amenaza (por profecía -por
ejemplo, los signos del Juicio Final, o del Apocalipsis- o por predicción racional -un meteorito de efectos catastróficos-) no pretende tener intervención en los sucesos (cuando la amenaza es material y meramente manifestada por el profeta o por el predictor). Otra cosa es que los anuncios catastróficos puedan ser tomados como amenazas por quien recibe la revelación o la información, o simplemente como noticias oficiosas impertinentes y nocivas, que pueden causar la muerte del mensajero (Pedro el Cruel recibió en Nájera la noticia de un clérigo de Santo Domingo de La Calzada que le anunciaba su asesinato próximo, que un sueño la noche anterior le había revelado; el rey mandó decapitar de inmediato al agorero).

En consecuencia, la distinción entre la amenaza formal y la material no reside en la intencionalidad o en la ausencia de ella. Una sociedad política puede estar gravemente amenazada por una conjuración minuciosamente preparada (la conjuración de Catilina) sin que por ello podamos hablar de amenaza formal. En general, las conspiraciones implican amenazas, pero materiales, no formales. Se comprende que las amenazas formales han de considerarse, en general, como amenazas patentes (y la responsabilidad de quien las recibe es no saber interpretarlas, por estupidez, o por mala fe); mientras que la responsabilidad de las amenazas materiales corresponde no sólo a los conspiradores, sino también a los encargados de descubrirlas.

2. Amenazas intencionales y amenazas objetivas

Las amenazas intencionales están dispuestas por un sujeto o grupo de sujetos que orientan sus actos mediante «diseños inteligentes» precisamente hacia la intimidación de otras personas o animales; las amenazas objetivas no están dispuestas por nadie, pero sí se orientan por un «atractor» en virtud de la concatenación de los acontecimientos (por ejemplo, la confluencia de ríos de deshielo en una balsa contigua a una aldea).

3. Amenazas reales y amenazas aparentes

Las amenazas reales (o solventes) son aquellas que efectivamente revelan la posibilidad real de su cumplimiento por quien las formula o por la disposición de cosa amenazante (por ejemplo, un edificio desvencijado y sostenido en equilibrio por un puntal puede constituir una amenaza real de ruina); la propuesta que un chantajista solvente ofrece a alguien capaz de aceptar el chantaje es también una amenaza real.

En cambio la amenaza del chantajista que no tiene capacidad para desplegar sus ofertas o del fanfarrón que amaga y no puede dar, porque no tiene fuerza para dar, es una amenaza aparente (insolvente o inocua). La «amenaza» de la madre a su hijo pequeño que acaba de hacer una travesura -«te voy a matar»- es una amenaza retórica, insolvente, aunque, a veces, no inocua.

4. Amenazas puras y amenazas terroristas

Las amenazas puras son las que se mantienen en el terreno del anuncio estricto de los hechos dañosos; las terroristas son las amenazas acompañadas de la ejecución de algunos de los hechos anunciados, y, en el límite, ni siquiera anunciados, sino inmediatamente ejecutados como signos de ulteriores daños.

Amenazas de fuente personal humana y amenazas de fuente impersonal

Por último, si atendemos al origen o fuente de las amenazas, cualquiera que sea su especie, acaso la clasificación más pertinente sea la que pone a un lado (A) las amenazas de fuente anantrópica, no humana (aunque sean los propios hombres quienes las dispongan, cuando estos hombres actúan como simples mecanismos de un dispositivo impersonal, por ejemplo, como masas de espectadores que, intentando escapar caóticamente de un teatro en llamas, amenazan a los más débiles o peor situados); y al otro lado, (B) las amenazas de fuente antrópica, o humano-operatoria.

La distinción entre las amenazas de la clase A y las de la clase B no es siempre nítida. La amenaza del agujero de ozono o la del «efecto invernadero» son, atendiendo a su mecanismo, de clase A, pero suele atribuirse la responsabilidad última a la industria humana, por lo que habría que considerarlas incluidas en la clase B. El incremento demográfico de la humanidad, o de una sociedad determinada, es considerado muchas veces como una amenaza para la sociedad, pero no es fácil decir si esta amenaza es de tipo A o de tipo B.

Si tiene alguna verosimilitud la teoría de que la progresiva utilización, por las familias acomodadas del Imperio romano, del plomo (en cañerías, copas, bandejas) fue la causa de la «caída del Imperio» (porque los usuarios, entre quienes se encontraba la «red dirigente», se habrían ido intoxicando lentamente), cabría considerar a estas instalaciones como una amenaza real, de tipo estrictamente material, para aquella sociedad; una amenaza que, aunque incluida en la clase B por su génesis, habría actuado, por estructura, como si fuera de la clase A (como si fuera un virus).

Las amenazas de la clase B abarcan un campo muy extenso en el que hay que incluir tanto los planes o programas del terrorismo internacional (que toma la forma de las amenazas formales), como los planes nazis de exterminio de los judíos (que, sin embargo, por su carácter secreto, no tenían la forma de amenazas formales, aunque fueran amenazas materiales sólo conocidas o sospechadas por algunos afectados). Sin duda, a la policía o a los servicios de inteligencia de un Estado les corresponde la responsabilidad de descubrir o denunciar las amenazas materiales del tipo B; en cambio, el descubrimiento de las amenazas del tipo A corresponde más bien a los físicos, a los geólogos, a los químicos o a los epidemiólogos.

Y cuando tomamos como referencia del destino de las amenazas a un grupo social determinado o a una Nación dada, es evidente que puede alcanzar gran importancia la clasificación de las amenazas orientadas a ese destino, según que la fuente de su procedencia sea externa o interna; por supuesto, esa clasificación no es disyuntiva.

Amenazas a la existencia y a la esencia de España; amenazas exteriores e interiores

Si tenemos a la vista la diversidad de situaciones, clases, tipos de amenazas que en función de un destino determinado (como pueda serlo España como Estado, como Nación, o como Cultura con identidad propia) pueden distinguirse, se comprende que la pregunta titular, «¿España amenazada?», se llena evidentemente de sentido; un sentido que acaso podría ser puesto en duda por quien pretendía entender la pregunta manteniéndose en su «aspecto global» o por el contrario en su estricto «aspecto jurídico». Desde una perspectiva global incluso podría atreverse alguien a ironizar con otra preguntas del tipo: «¿De qué amenaza me habla usted?», «¿es que usted cree en teorías conspiratorias?». La intención irónica que acaso se pretendió inyectar en esas preguntas adquiere el aspecto estúpido que es propio de toda ironía formulada por persona pretenciosa o indocta que desconoce el alcance de la pregunta.

La pregunta «¿España amenazada?» no sólo tiene sentido sino que además requiere una inmediata respuesta afirmativa, aunque no fuera más que porque no admite respuesta negativa inmediata es decir, previa a una discusión por las diversas situaciones, clase o tipos, que suponemos ya reconocidos en el concepto de «amenaza». La pregunta se desplaza, por lo tanto, del terreno en el que se dirime la decisión entre una respuesta global afirmativa o una negativa al terreno de la determinación del tipo, clase, situación o alcance de las amenazas que, sin duda, pueden afectar a España, como a todo grupo social que haya tenido un comienzo en el tiempo, aunque este tiempo sea lejano. «Todo lo que comienza acaba»; una sentencia que tenemos por cierta, aunque no sea nada fácil demostrarla; pero si algo puede acabar será debido, ante todo, a que sobre ese algo pesan amenazas reales, solventes. Y, en todo caso, las amenazas que resulten dirigidas contra España no tienen por qué entenderse únicamente como amenazas que ponen en peligro su existencia; también pueden entenderse como amenazas que ponen en peligro su consistencia, por ejemplo, su integridad, su bienestar, o el puesto económico, tecnológico, de prestigio… que ocupa en el orden de las naciones.

Por otra parte, la discusión, así planteada, sobre la naturaleza y alcance de las amenazas que pueden pesar sobre España requiere un grado tal de prolijidad que hemos de renunciar, desde luego, a entrar en ella. Nuestro propósito es mostrar cómo la pregunta tiene sentido, cómo tiene respuesta afirmativa y cuáles son los caminos generales para distinguir sus sentidos, teniendo a la vista la posibilidad de diversas alternativas en cuanto a la situación, clase o tipo que pueda corresponder a cada amenaza, o a cada grupo de amenazas sospechadas.

Nos limitaremos por tanto a dar algunas indicaciones, a modo de ilustración, de cómo, según lo entendemos, podrían marchar las investigaciones.

Amenazas exteríores

Ante todo, habrá que establecer hasta qué punto son ciertas hoy las «amenazas exteriores». Amenazas que hace todavía muy poco tiempo podrían haber sido consideradas como frutos de un alarmismo injustificado, o fundado en alguna «teoría conspiratoria» gratuita.

Después de la masacre del 11 de marzo de 2004, la amenaza de raíz islámica que pesa sobre España es ya incontestable. Y lo es como amenaza formal, no sólo material; y como amenaza dirigida a su existencia como Nación, y no sólo como amenaza a algunas instituciones suyas que, sin embargo, forman parte de su consistencia.

Sin embargo, no todos estarán de acuerdo con este diagnóstico. Me refiero a aquellos que consideran la «amenaza islámica a España » como cosa del pasado. Se dice: si hubo amenaza, al menos material, durante los años 2002 y 2003 -amenaza que los servicios de inteligencia no habrían podido o no habrían querido desvelar a tiempo-, esta amenaza habría cesado con su cumplimiento en la terrible masacre del 11-M, porque la amenaza habría tenido una motivación y un alcance circunscrito en el tiempo: la represalia contra la España de Aznar por su participación en la guerra de Irak. Si el gobierno de Aznar hubiera continuado, la amenaza seguiría pesando sobre España; pero, una vez que el gobierno socialista de Zapatero retiró las tropas españolas del Irak, podremos considerar las presuntas amenazas como aparentes o irreales, frutos de un mero alarmismo.

No podemos entrar aquí en la cuestión. Tan sólo recordamos que la explicación de la masacre del 11-M mediante la operación de circunscribirla a la condición de represalia contra la política del gobierno popular en Irak dista mucho de ser evidente y, en cambio, despide un intenso tufo partidista (como parte de la propaganda del PSOE para desacreditar al PP y minar sus posibilidades de recuperación en la próxima legislatura).

Sin embargo, el argumento que deja sin base a la «teoría de la represalia» es éste: que las amenazas de atentados a España inspirados por Al Qaeda (amenazas materiales, pero desveladas puntualmente por la policía y por los servicios de inteligencia) se produjeron ya mucho antes del inicio de la guerra del Irak, como también fue anterior a esta guerra la masacre de Casablanca, dirigida inequívocamente contra España. Porque 1492, que para los españoles es historia, para muchos musulmanes que todavía viven en el siglo XV (el 11-M en su cómputo se produjo el 19 de muharram de 1425) es actualidad.

Sólo una hora después de la primera intervención de Estados Unidos de Norteamérica y sus aliados contra Afganistán, el domingo 7 de octubre de 2001, Al Qaeda difundió un vídeo, reproducido por casi todas las televisiones del mundo, en el que su portavoz, Solimán Abu Gehiz, aludió al ataque norteamericano a Afganistán (habían previsto por tanto que se iba a producir) y proclamó: «La declaración de guerra de Estados Unidos de Norteamérica contra Afganistán es un claro acto de hostilidad contra el islam. […J El mundo tiene que saber que no vamos a permitir que se vuelva a repetir con Palestina la tragedia de Al Andalus».

Consta, por este y otros datos, que estos anuncios o amenazas, o estas acciones, no son puntuales, sino que forman parte de unos planes más amplios de recuperación de Al Andalus por el islam, planes y programas que incluyen también la coranización de los españoles.

Otra cuestión es la determinación del alcance de estas amenazas. ¿Son amenazas solventes o son insolventes? ¿Y en qué casos? Es decir, ¿ponen en peligro a España, o sólo ponen en peligro a algunos cientos de ciudadanos españoles, cuya terrible desaparición no afecta sin embargo a la propia existencia de España?

Más aún, se ha hablado con frecuencia de las probabilidades de la intervención, por acción o por omisión, de Francia en la preparación de la masacre del 11-M. Y aunque estas probabilidades sean muy escasas, por no decir nulas, reavivan el debate sobre la persistencia de la política francesa, sólo dos siglos después de la invasión napoleónica, en cuanto orientada a dividir a España y a prestar ayuda a algunos movimientos secesionistas (sobre todo catalanes) que no pusieran en peligro su propia integridad nacional (por lo que a las provincias francesas de «Euskalherría» se refiere). No entramos ni salimos aquí en estas sospechas; simplemente las citamos como ilustración de lo que pudieran significar las amenazas exteriores para España.

Y aquí es obligado acordarse de las amenazas que podrían pesar sobre España procedentes de la Unión Europea (o de Francia y Alemania a través de la Unión Europea). No hace falta que estas amenazas fueran intencionales; sería suficiente admitir que fueran objetivas, incluso no deseadas por nadie. ¿Hasta qué punto el ingreso de España en una confederación de Estados, o acaso de Pueblos europeos, no facilitaría el descenso en rango y aún la balcanización de España? Y, en consecuencia, ¿hasta qué punto no cabe acusar de aventurerismo a quienes defienden la integración (sin condiciones) de España en Europa, sin advertir los peligros de una tal integración, y sin medir la responsabilidad que asumen con su política?

Amenazas interiores procedentes de plataformas oficiales

En cuanto a las amenazas interiores, podemos afirmar, con toda rotundidad, que hay amenazas formales contra España, contra su Constitución y contra su integridad; amenazas proclamadas explícitamente (aunque sin considerarlas muchas veces como amenazas); acaso porque han sido concebidas como chantajes al gobierno de Rodríguez Zapatero por parte de los dirigentes vascos (el Plan Ibarreche) o de los dirigentes catalanes (los proyectos de reforma del Estatuto de Cataluña, de Rovira y Maragall).

Tampoco procede entrar aquí en el análisis de este asunto. Lo que sí nos importa, y mucho, es fijar la interpretación de esta política de reforma estatutaria de algunas comunidades autónomas como una política que amenaza formalmenteobjetivamente a España.

Es ya un lugar común la observación de que es característica de España, en el conjunto de las naciones europeas (y característica que colabora estúpidamente con un clima de amenazas), la inclinación ordinaria de tantos españoles a denigrar a su patria y a su historia y, sobre todo, a estar poniendo continuamente en cuestión su unidad, su existencia, su naturaleza y su estructura. Ni los franceses, ni los ingleses, ni siquiera los alemanes (menos aún los norteamericanos o los chinos), se dedican, con tanta prolijidad y tanto esmero, a poner diariamente en tela de juicio las cuestiones básicas relativas a su existencia o a su esencia (a su historia, por ejemplo). Parece como si una gran parte de los españoles, y sobre todo de aquellos «que se reclaman» de izquierdas, se hubieran tragado entera la Leyenda Negra y no la hubieran digerido todavía.

Habría que explicar, sin duda, las fuentes de esta característica tan paradójica. Algunos sospechan que la Iglesia católica, que tanto ha influido, por su «cosmopolitismo internacionalista», en los españoles y particularmente en tantos ideólogos de izquierdas (muchos fueron seminaristas o incluso curas, en los tiempos del «diálogo en la Tierra entre marxistas y cristianos») se ha mantenido siempre a distancia del Trono y del Estado, considerando el amor a la Patria, cuando los gobiernos no se plegaban a sus intereses, como «un sentimiento puramente vegetativo y primario».

De hecho, tanto en el Antiguo Régimen (en su dialéctica con el Trono), en la entrada en América, como en el actual Estado de las Autonomías, la Iglesia católica ha marchado siempre por su cuenta, Y con frecuencia ha apoyado a los movimientos separatistas, que atentan en la línea de flotación del Estado. Porque una cosa es que España tomase a la Iglesia católica corno instrumento de su Imperio («por Dios hacia el Imperio») y otra cosa es que la Iglesia católica tomase a España como instrumento suyo («por el Imperio hacia Dios»). En cambio, en el cesaropapismo característico de los Estados protestantes modernos, el Estado se identifica con la Iglesia y, por tanto, a las iglesias nacionales reformadas les interesa que la unidad de las parte de sus Estados permanezca firme.

Otra cuestión es la de determinar si estas amenazas formales y objetivas desde el interior son solventes o insolventes, si son pura fanfarronería o simples fórmulas introducidas en un proceso de chantaje.

Pero cabe también identificar otros muchos tipos de amenazas, si no contra la existencia de España, sí contra instituciones o contenidos básicos suyos, como puedan serlo la lengua española o la propia Historia de España. La política constante y tenaz de algunos gobiernos y Parlamentos autónomos, política orientada a impregnar lingüísticamente a sus ciudadanos, a sustituir las grandes figuras nacionales por figuras regionales, o las grandes instituciones del Estado (como el Tribunal Supremo, o el Ministerio de Cultura) por sus equivalentes autonómicos, de hacer lo posible para dificultar a los ciudadanos de otras autonomías el acceso a puestos del funcionariado autonómico (como profesores, corno jueces, etc.), todas estas políticas constituyen amenazas seguras contra la integridad y el prestigio de España; porque estas políticas deterioran las instituciones, las debilitan y amenazan en el futuro su mismo funcionamiento.

El tabú del nombre «España»: sus dos versiones principales

Por último, me referiré a la existencia de otro tipo de amenazas contra España, que proceden de los españoles particulares (de círculos muy extendidos de ciudadanos), cuya conducta habitual puede considerarse como una contribución permanente, más o menos importante, a las amenazas, más objetivas que intencionales, que gravitan sobre España o sobre su decoro. Una conducta que, por otra parte, puede considerarse como una constante en una gran masa de ciudadanos españoles. Y principalmente en los círculos progresistas de intelectuales y artistas. Joaquín M. Bartrina (1850-1880), que era de Reus, dijo:

Oyendo hablar a un hombre, fácil es
acertar dónde vio la luz del Sol:
si os alaba a Inglaterra, será inglés;
si os habla mal de Prusia, es un francés;
y si habla mal de España, es español.

El análisis de las mil maneras de contribuir a esta amenaza colectiva es urgente y requiere puntualidad y laboriosidad. No podemos aquí entrar en este análisis. Tan sólo me referiré, como ejemplo, a dos versiones muy concretas de una misma «conducta verbal», muchas veces observada, por lo demás, que podríamos definir como «tabú del nombre de España» para muchos españoles. Es el tabú que conduce a la evitación de la pronunciación o de la escritura del nombre de España. Pero como es imprescindible para cualquier ciudadano utilizar con cierta frecuencia un nombre o una expresión con la que designar a la nación política de la que forma parte, el tabú determinará la elección de sustitutos (considerados algunas veces como eufemismos) del nombre de España.

Y dos son los nombres-sustitutos más utilizados, a saber: el «Estado», por antonomasia, y «este País».

Ahora bien, se podría decir acaso que las plataformas desde las cuales se forman estos sustitutos que dan lugar a las dos versiones más importantes del tabú que analizamos son muy distintas: la plataforma del «Estado» sería interior a la propia Nación española, la plataforma de «este País» sería intencionalmente exterior a la misma Nación española de referencia.

En efecto, el nombre sustituto de España, el «Estado», muy utilizado por las izquierdas vanguardistas (que paradójicamente no tienen en cuenta, o ignoran, que la denominación de España como «Estado» fue propuesta por el Generalísimo Franco en octubre de 1936, y no ya para evitar el nombre de España, sino para evitar los nombres de «República» o de «Reino»), supone una perspectiva precisa: la de que las relaciones de unidad entre las supuestas naciones particulares (Cataluña, País Vasco, Galicia, etc.) no tiene que ver con una realidad histórica llamada «España», sino a lo sumo con una superestructura burocrática llamada «Estado», y a veces, la «Administración». «El Estado» como sustituto de España implica pues la visión de España desde una plataforma apoyada en partes suyas que no quieren ver a España como una unidad histórica, la Patria, sino como un Estado constitucional, establecido por convenio consensuado por diecisiete «partes contratantes». Desde esta perspectiva llega a tener resonancias ridículas y pedantes la fórmula habermasiana «patriotismo constitucional», tan mimada por la democracia española.

En cambio, «este País» es denominación llevada a cabo desde una perspectiva diferente. Ahora España aparece como una unidad, pero como una unidad de tantas, una unidad que se ve «desde fuera». Quien dice «este País» parecería estar situado en una plataforma cosmopolita: hay muchos países (un galicismo, «Amigos del País», relacionado con paisaje, que sugiere que «mi País» es el lugar donde me toca vivir, como podría haberme tocado cualquier otro, o simplemente el lugar en donde está mi dirección postal, mi «puesto de trabajo» y las oficinas de mi banco). Y «este País», entre otros, es España. España existe, pero como país: quien tuvo tanto interés en recuperar la cabecera del diario decimonónico El País acaso lo hacía sin saber muy bien los que estaba haciendo.

La amenaza del panfilismo

La actitud más peligrosa que cabe adoptar ante este cúmulo de amenazas de tan diverso alcance y peso es la actitud de ignorarlas, o de minimizarlas a priori. Es decir, desde los supuestos del panfilismo, propio de aquellos individuos, acaso políticos de primer rango, que confían en la armonía universal, en la paz perpetua y en la alianza de las civilizaciones (como el secretario general de la ONU, Kofi Annan, o el presidente del Gobierno de España, Rodríguez Zapatero).

Quienes también contribuyen a incrementar las amenazas difusas contra España, procedentes de los propios españoles, aun sin la menor «mala intención», son en gran medida los pacifistas fundamentalistas. Estos pánfilos individuos son acaso más peligrosos para España que aquellos que la amenazan formalmente, desde los ángulos más diversos.

España no es un mito – Pregunta 1: ¿España existe?

Dado el indudable interés de este libro del profesor Gustavo Bueno (España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005) que se encuentra actualmente descatalogado, continuamos aquí la edición digital de esta obra con la primera pregunta:

¿ESPAÑA EXISTE?

Dos anécdotas personales

Un día de verano del año 2000, en Bilbao, después de una rueda de prensa en la que yo acababa de presentar un libro (España frente a Europa), y ya en la calle, dos periodistas, que habían participado en la rueda, me abordaron con la actitud de dos doctorandos asombrados por la exposición de un profesor (así me llamaban) por quien en principio parecían tener una cierta consideración:

-¿Cómo puede usted decir semejantes cosas sobre España? España no existe. Es una entelequia.

Mi asombro, por cierto, no fue menor que el de mis interlocutores, si bien derivaba, ante todo, de constatar cómo salía de aquellas bocas la palabra «entelequia», palabra del vocabulario aristotélico, remozada hace un siglo por Hans Driesch, siendo así que los periodistas jóvenes no suelen tener nada claro quién fue Aristóteles, y menos aún Driesch. Sin duda, y de ello me di cuenta en la breve conversación que siguió a su intervención, utilizaban el término en el sentido vulgar y peyorativo que el Diccionario de la Academia define así: «Entelequia. Cosa irreal». Seguramente lo que aquellos periodistas querían expresar al decir: «España no existe, es una entelequia», era algo similar a lo que en otra ocasión, y mutatis mutandis, hubieran expresado, en algún reportaje de encargo, diciendo: «El monstruo del lago Ness no existe; es una entelequia».

Lo más curioso viene ahora: por aquellas fechas, más o menos, fui invitado a pronunciar una conferencia sobre «La idea de Nación» en la Casa de la Cultura de Noreña, villa asturiana muy famosa, próxima a Oviedo. Al llegar a los jardines, entre la numerosa concurrencia que se disponía a entrar en la sala, destacaba una fila o secuencia de cinco individuos, dos veteranos (que parecían disfrazados de obreros; y digo disfrazados, porque a las ocho de la tarde los trabajadores no suelen usar el mono de la fábrica) y tres muchachos de alrededor de veinte años. Los individuos que formaban este ala se habían colocado sin duda en disposición estratégica para «recibirme». Cuando me aproximaba a ellos, el veterano número uno me dijo, en tono enunciativo (no agresivo) y casi susurrante:

-¡Fascista!

Interpreté de momento este saludo tan insólito como una rara ironía, procedente de algún antiguo minero conocido; pero inmediatamente, el veterano número dos me obligó a corregir esta interpretación al increparme, ya subido de tono:

– ¡Colonialista!

-¿Por qué yo soy colonialista? -le pregunté ya realmente asombrado.

-Porque tú eres de los que, desde Madrid, vienen a poner la bota sobre Asturias para sujetarla mientras chupan de la colonia.

Y, a continuación, encadenando con las palabras del veterano número dos, el joven número uno me dijo, casi fuera de sí:

-¡Antiasturiano!

-¿Por qué? -le pregunté también.

-Porque tú dices que en Asturias no hubo celtas, ¡y yo soy celta! gritaba, mientras corroboraba su autodefinición con fuertes palmadas sobre su pecho.

Le respondí, en tonalidad adecuada:

-Tú no eres celta; tú eres un imbécil.

Agitación subsiguiente entre el público que presenciaba la escena, mientras los jóvenes número dos y tres gritaban a su vez a grito pelado:

-¡España no existe! ¡Es una entelequia!

Calmado el barullo, tras la intervención del público (entre él actuaba un capitán de barco, gran amigo mío), entramos a la sala de conferencias, y todo transcurrió sin mayores incidentes (tan sólo uno digno de mención: mediada la conferencia, se acercó una azafata a pedir mi consentimiento para atender el deseo de entrar en la sala que había manifestado uno de los tres jóvenes de la fila; por supuesto, se lo di, y pude ir observando la satisfactoria «evolución» del joven, sin duda poco instruido, a juzgar por su aspecto, a lo largo de mi análisis de la Idea de Nación). Al salir de la Casa de Cultura los amigos me proporcionaron muestras de pasquines y panfletos que Andecha Astur (una organización minoritaria bablista-nacionalista) había colocado en muros o postes del concejo. En estos pasquines y panfletos, que conservo, se pedía, con insultos para el conferenciante y caricaturas malignas, el boicot de la conferencia anunciada.

Lo que el lector ya habrá subrayado en estos episodios es el hecho de que tanto los periodistas bilbaínos (que, por su profesión, podían haber oído hablar de Aristóteles, aunque es muy improbable que hubieran oído siquiera hablar del vitalismo de Driesch) como el comando o secuencia asturchal (cuyos individuos tenían pinta de analfabetos funcionales) utilizaban las mismas fórmulas lapidarias: «España no existe, es una entelequia».

Me pareció evidente que la conexión entre aquellos nacionalistas vascos y estos asturchales no era ninguna «entelequia». La fórmula «España no existe, es una entelequia» tenía todo el aspecto de ser una «cápsula verbal» cuidadosamente elaborada por algunos grupos activistas, mutuamente solidarios, porque sus objetivos son los mismos, aunque procedan de orígenes muy diversos: separarse de España y, si encuentran resistencia, tratar de destruirla.

Desconozco el origen concreto de esta fórmula de combate, aunque no me parece que sea de vital importancia la determinación de tal origen. La fórmula se le podría haber ocurrido a cualquier activista aberchale semiculto: un seminarista (que hubiera estudiado en sus libros de texto algo de Aristóteles), un obispo aranista o un «intelectual o artista» de «Euskalherría».

Dos sentidos diferentes de la proposición «España no existe»

Ahora bien: la formula «España no existe, es una entelequia», cuando se la considera no ya como una mera conjunción de dos proposiciones, sino como un lema de pancarta, a pesar de la concisión con la que logra expresar una negación y una afirmación, no es una fórmula transparente. Su concisión disimula, en su rotundidad, una gran rudeza ideológica, a la manera como la concisión del vasco del sermón disimulaba una gran rudeza o simplicidad de entendederas («-¿De dónde vienes, Pancho? -Del sermón. -¿ Y de qué habló el cura? -Del pecado. -¿Y qué dijo? -No es partidario»).

En efecto, si «España no existe», si es «una entelequia», ¿qué sentido puede tener la utilización de esa fórmula por los secesionistas, por los separatistas aberchales, asturchales, catalanes o gallegos? Si «España no existe», ¿qué puede querer decir el proyecto de separarse de ella? ¿Cómo puede uno separarse de lo que no existe?

Acaso para responder a esta pregunta el separatista ha agregado a la proposición negativa («España no existe») la proposición afirmativa, con la cual la fórmula se completa: «España es una entelequia». De lo que el separatista quiere separarse, lo que quiere destruir, no es España, que no existe, sino su entelequia. De quien quiere separarse no es de España, sino de otras gentes que alimentan esa entelequia.

Lo malo es que esta entelequia, o las entelequias que brotan de las cabezas de sus vecinos, los aberchales más rudos quieren borrarlas con tiros en la nuca o con coches bomba, y no con «diálogo», que únicamente les llevaría a enfrentar unas entelequias con otras. Si una entelequia es (como me dijo una vez un estudiante) mero «caldo de cabeza», acaso el modo más expeditivo de refutar una entelequia sería agujerear la cabeza en la que se contiene, es decir, el cráneo que contiene el caldo, para dar lugar a que sus entelequias se derramen o se volatilicen.

Dejemos pues las entelequias en su acepción vulgar (que es la acepción psicologista del término, el «caldo de cabeza»), no vaya a ser que semejantes entelequias, tratadas como si fueran «cosas» (pero «irreales», como dicen los señores académicos), no sean a su vez tam- bién entelequias. Porque si las entelequias son irreales, no serán cosas, ni siquiera secreciones cerebrales («caldo de cabeza»), sino ensueños, ilusiones, mitos. Pero los ensueños, las ilusiones, los mitos, ya desbordan el recinto psicológico que se encierra dentro de un cráneo, porque tienen que ver necesariamente con las cosas que están fuera de ese cráneo, con la realidad, a la manera como el espejismo del desierto tiene que ver con la calima y con la luz que refracta en ella, con la temperatura y con otras muchas cosas.

Si «España no existe» no será simplemente porque sea una entelequia, una pura secreción del alma o del cerebro (es lo mismo), sino, por ejemplo, porque existe algo fuera de las cabezas que segregan entelequias a partir de lo cual habrá que explicar qué pueda ser esa España de la que se dice que no existe. La proposición ha de ir referida a alguna «cosa real», y no a una cosa supuesta, irreal desde el principio (a una «entelequia»). Sólo de este modo cabe dar beligerancia a quien sostiene semejante proposición. Pero hay muchas «cosas reales» que tienen que ver con España, pero que pueden no tener nada que ver con la proposición que nos ocupa.

Por de pronto, el nombre de España designa un concepto geográfico bien preciso, a saber, junto con Portugal, la península Ibérica; y quien dice que «España no existe» es evidente que, si está en su sano juicio, no puede referirse a la España geográfica o geológica. Sólo un geólogo, especialista en tectónica de placas, podría afirmar con sentido, y en determinadas circunstancias, que «España no existe»; sólo que estas circunstancias se habrán dado hace un determinado número de millones de años, o se darán después de un número aún más indeterminado de millones de años.

Quien mantiene la proposición «España no existe» no lo hace, a poco que reflexione, en un sentido geográfico o geológico, lo hace, sin duda, en un sentido histórico, es decir, refiriéndose a España en cuanto sociedad humana (civil, política, cultural…) constituida por españoles. Y en cuanto al término «sociedad» dice también algo más de lo que puede decir en un contexto antropológico, «conjunto de individuos o de grupos que viven en la península Ibérica», como pudieron vivir las bandas dispersas de hace 800.000 años, algunos de cuyos restos fósiles están siendo extraídos de Atapuerca; bandas cuyos individuos no pueden llamarse españoles, pero tampoco burgaleses, salvo en el sentido de la mera localización geográfica actual.

La proposición «España no existe» se refiere, inicialmente al menos, a las sociedades humanas que viven o vivieron, a partir de un determinado momento del tiempo histórico, en la península Ibérica, y cuya existencia tampoco puede negar nadie que esté en su sano juicio. Tan incontestable es la existencia de esas sociedades humanas históricas que han poblado la península Ibérica durante siglos y siglos, como la existencia de las rocas, de las cordilleras, de los ríos o de los valles ibéricos, o de sus islas y territorios adyacentes.

Según esto, la proposición «España no existe» sólo puede ir referida a «otras dimensiones» o «estructuras» vinculadas con las interrelaciones e interacciones entre esas sociedades humanas históricas que viven o vivieron en la península Ibérica. Estas «dimensiones» o «estructuras» tienen que ver con la unidad social o política de tales sociedades humanas (por ejemplo, tienen que ver con la «Nación española»); o bien con la identidad (esencial) que esa unidad puede alcanzar, principalmente en el contexto de otras sociedades históricas del entorno de la península Ibérica, del planeta, en general.

Permítaseme reiterar aquí un ejemplo rápido con el que ilustramos la diferencia entre unidad e identidad, en cuanto Ideas aplicables a una sociedad humana (como pueda serlo «España» o «Europa»): el ejemplo constituido por una «estructura» formada por dos largueros metálicos o de madera, solidarios por efecto de tener soldados o trabados unos travesaños paralelos entre sí y perpendiculares a los largueros. La unidad de esta estructura no es otra cosa sino la misma solidaridad entre sus partes; la identidad de esta unidad puede variar, aun permaneciendo la unidad misma: si la «estructura» se dispone horizontalmente, sujetada entre dos jambas, adquiere la identidad de una verja; si la «estructura» se dispone verticalmente, o con una inclinación suficiente para apoyarla en un muro, adquiere la identidad de una escalera. Y, por supuesto, la «identidad» puede repercutir sobre la «unidad», así como recíprocamente.

La unidad de España se mide por la interacción entre los grupos humanos que habitan la Península e islas y territorios adyacentes. Estas interacciones (que sólo comenzaron a ser globales a raíz de las guerras Púnicas) pueden ser armónicas o polémicas. Es decir, pueden resultar de la solidaridad de unos grupos frente a otros, o de la solidaricdad de todos los grupos de la Península frente a los exteriores, frente a los extranjeros.

La identidad de España ha ido cambiando. La identidad de Hispania, en el siglo IV, era la propia de una diócesis del Imperio romano; en los siglos ulteriores, la identidad de España se definió, ante todo, por su condición de parte de la cristiandad. Más tarde España alcanzó la identidad de «parte de la Monarquía hispánica», y en nuestro siglo muchos políticos dan por evidente que la identidad de España sólo puede lograrse a través de su condición europea. Algunos creen que esta nueva identidad reforzará su unidad; otros opinan que esta nueva identidad aflojará de tal modo los lazos entre sus partes que éstos acabarán por disolverse en el seno del Océano europeo: el mismo tipo de vinculación (o todavía más débil) mantendrá Cataluña con Andalucía que la que pueda mantener con Aquitania.

En resumidas cuentas: la proposición «España no existe» está formulada no ya en contextos geográficos o antropológicos, sino en contextos históricos (por tanto, políticos y culturales). La proposición se refiere a la existencia de estructuras que tienen que ver con la unidad (por ejemplo, con la Nación española) o con la identidad (por ejemplo, su condición europea) de la sociedad española. Quien dice «España no existe» quiere decir, por ejemplo: «España no existe (o no debe existir) como Nación política»; o bien: «España no existe como parte de la Hispanidad, sino como parte de Europa».

Dos «entonaciones» de la proposición «España no existe»

Pero aún diferenciados los dos sentidos tan toscamente confundidos en la proposición «España no existe», es necesario distinguir todavía las dos «entonaciones» o «registros» en los cuales puede estar pronunciada esta proposición.

Estas dos entonaciones o registros, aunque generalmente son confundidas en la más completa inconsciencia por los hablantes, tienen intenciones bien diferenciadas, cuya naturaleza hay que determinar.

Nos inclinamos a caracterizar estas dos entonaciones de las que hablamos (las entonaciones de la proposición «España no existe») por medio de las dos funciones que (además de la función expresiva) se distinguen en el lenguaje humano, a saber, la función representativa y la función apelativa.

En la «entonación representativa» el sujeto habla como si estuviese a distancia de lo que representa; se mantiene a distancia como testigo especulativo de lo representado por él. Y mantenerse a distancia es tanto como «abstraerse a sí mismo» (abstraer los componentes expresivos, como irrelevantes), y, sobre todo, abstraer cualquier tipo de beligerancia hacia las personas que escuchan sus enunciados representativos («España no existe», en nuestro caso).

En la «entonación apelativa», en cambio, el principio activo es la intención beligerante respecto de quien escucha, porque se supone que éste ha de sentirse interpelado por quien habla.

Variedad de modulaciones de la frase «España no existe», en entonación representativa

Detengámonos un momento en el enunciado «España no existe», cuando se dice con entonación representativa. Este enunciado puede transformarse en una proposición gramaticalmente afirmativa mediante la utilización del predicado «inexistente». De este modo la proposición «España no existe» resulta ser lógicamente equivalente a la proposición «España es inexistente»; y con frecuencia escuchamos o leemos enunciados semejantes (hace unos años, en 1998, J. P. Quiñonero publicó, en Taurus, un libro con el título De la inexistencia de España, que, sin perjuicio de su metodología idealista, ofrece muy variadas e interesantes noticias).

Lo primero que constatamos es que, con esta entonación, la proposición «España no existe», lejos de ser un enunciado inaudito, es un tópico, o por lo menos una fórmula aguda y lapidaria de abundar en un pensamiento común, vulgar y muy antiguo. Un pensamiento que, por referirse a España en su presente realidad histórica (por referirse a su unidad política, o a su identidad), puede ser reconocido en muy diversas modulaciones.

Podríamos clasificarlas en dos grupos, según que la inexistencia vaya referida al presente vivido o narrado (como un intervalo del tiempo histórico), o a su pretérito, siempre narrado (es obvio que esta clasificación no es disyuntiva, y que, en muchos casos, no sería fácil una discriminación en sentido exclusivo).

Con referencia al presente

Cuatro son los principales «presentes» (vividos o narrados) a los que suele ir referida la proposición «España no existe»:

  1. El primer «presente» (vivido o narrado) giraría en torno a 1492, fecha de la «expulsión de los judíos que no se bautizaron» por los Reyes Católicos. Con la expulsión de los judíos (a la que habría que agregar, poco más de un siglo después, la «expulsión de los moriscos») la España que se dice «realmente existente» del siglo XIII (la España de Fernando III, que Américo Castro llamaba la «España de las tres religiones», y que hoy día se narra -incluso Domínguez Ortiz transige con la nueva denominación- como la «España de las tres culturas») deja de existir. Los Reyes Católicos habrían «truncado el proyecto» de una España en real unidad de convivencia «multicultural». España se habría derramado en un exilio extenuante.
    Primero, el exilio de los expulsados formalmente, entre los cuales habría que citar tanto a Benito Espinosa, el más grande filósofo judío español de todos los tiempos, como al tendero Ricote, el morisco vecino de Sancho Panza, que es quien le confiesa la verdadera condición de los expulsados: «Doquiera que estamos, lloramos por España, que, en fin, nacimos en ella y es nuestra patria natural» (Don Quijote, II, 54). Segundo, el exilio de los «expulsados por el hambre» (se dice) es el de aquellos españoles que se fueron a los Tercios de Flandes o a las Indias -los mejores, según decía Alfredo Fouillée- dando lugar a una hemorragia que habría dejado a España exhausta, vacía. El vacío se habría intentado disimular con la retórica del Imperio, de un Imperio que «bien mirado (dice Sánchez Ferlosio) no llegó a existir». Y la razón que da este escritor es la propia de un «hombre de letras», de un hombre del espectáculo, de un «idealista profesional»: «Todo espectáculo necesita, para serlo, conseguir la credibilidad ante los espectadores; si no es creído por los espectadores, el espectáculo como tal; la tragedia del gran espectáculo, de la gran ópera wagneriana que hoy [1992] muchos querrían que hubiese sido el Imperio español, es que no pudo llegar a ser creído por los espectadores de su tiempo, porque hubo todo un gallinero abarrotado de reventadores que, desde que se alzó el telón hasta que los alguaciles se vieron obligados a desalojar la sala, no dejaron de patear un solo instante».
  2. El segundo «presente» vivido o narrado, en el que España habría dejado de existir, habría tenido lugar en 1808, con ocasión de la invasión napoleónica. El Reino, entonces, se desvaneció: el rey legítimo en Bayona, en Madrid el rey títere de Bonaparte, y España descuartizada en «Juntas Soberanas» que comenzaron a hacer la guerra por su cuenta. Larra: «Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como en una pesadilla abrumada y violenta».
  3. El tercer «presente» gira en torno a 1898, la culminación de la descomposición de aquel «Imperio inexistente». Cuando Gaspar Núñez de Arce se encuentra con Rubén Darío en Madrid (se supone que el 13 de octubre de 1899) y ante los entusiastas presentimientos del joven poeta nicaragüense sobre el futuro de España, le dice: «¿La nacionalidad española? Un sueño. Al primer cañonazo que se oiga en la Península ya verá como se deshace la nacionalidad española».
  4. El último «presente» en el que España habría dejado de existir, o al menos habría entrado en un profundo y largo coma, tendría como punto de iniciación el 18 de julio de 1936, y como punto de cierre el 30 de noviembre de 1975, el día de la muerte de Francisco Franco. Los «cuarenta años» de vacío en los cuales, se dice, España vuelve a las cavernas medievales y deja propiamente de existir en el interior, porque ha perdido la libertad. A lo sumo, España, la España moderna y libre, sigue viviendo en el exilio. Es la España que Antonio Machado veía: «Es la España que pasó y no ha sido». Ahora sí que podría decirse «España no existe», y no porque no existe ninguna, sino porque existen dos irreconciliables: cada una de ellas tiene como objetivo matar a la otra; «una de las dos Españas ha de helarte el corazón».

Con referencia al pretérito

Y en cuanto a quienes defienden la inexistencia de España durante el pretérito perfecto o indefinido, muchas referencias podrían darse. Pero acaso la más enjundiosa sea la de Ortega, en muchos de sus escritos, pero muy principalmente en La estética del enano Gregorio Botero [Ortega se refiere al cuadro de Zuloaga]. Porque Ortega interpreta al enano Botero como un simulacro de España: «Tú, duende familiar, espíritu de la raza, les llevas tus odres henchidos de sangre de nuestro suelo, la cual es un fuego que enciende las pasiones, pone los odios crespos, y consume los nacientes pensamientos». Y también, desde luego, en España invertebrada. España, dice aquí Ortega, nunca existió propiamente como realidad propia, porque esta realidad debiera haber nacido de la coyunda de la Madre Roma y de los pueblos germánicos que la invadieron. Pero a la Península llegaron los visigodos, el pueblo germánico más débil y más civilizado ( «… alcoholizado de romanismo»); un pueblo que se aisló de los demás pueblos germánicos que crearían a Europa. España no llegó a vertebrarse como una Nación compuesta de minorías capaces de dirigir a las mayorías. España, sostiene Ortega, ha vivido siempre medio muerta, invertebrada, sin feudalismo. Éste es su problema, y sólo Europa puede ser su solución.

Continuamente nos sorprendemos del prestigio que estas tesis de Ortega han merecido ante un público español muy extendido, incluyendo a los más eruditos historiadores. Y nos sorprendemos no ya tanto por sus tesis doctrinales, como por una argumentación tan gratuita, que es negada por los mismos historiadores que admiran a Ortega, sobre el papel de los visigodos, del feudalismo y de la invertebración de España: se diría que es la metáfora de la «invertebración» la que fascina a sus lectores, como la raya blanca fascina al gallo cuyo pico se clava en ella. (Todavía es más sorprendente el prestigio de las tesis de Ortega, una vez que tenemos experiencia de las consecuencias que tuvieron las ideas racistas, arias y nietzscheanas sobre la «bestia rubia» y el Superhombre, que impregnaron la cabeza del filósofo madrileño en el momento de la incubación del nazismo.)

«España no ha existido nunca realmente.» Esta fórmula, que Ortega no se atrevió a formular explícitamente, es la que ha inspirado y sigue inspirando, desde Pi y Margall a los «intelectuales», a los «historiadores progresistas», a los nacionalistas federalistas, a los confederalistas, cantonalistas o simplemente anarquistas: España es un conglomerado de pueblos, de lenguas y de naciones; incluso España es una «prisión de naciones», na jaula en la que los castellanos quisieron meter a todos los pueblos que en ella querían y siguen queriendo vivir libremente.

Ésta es la ideología casi oficial de las coaliciones nacionalistas-secesionistas que gobiernan hoy Cataluña y el País Vasco, cuyos respectivos presidentes son, sin embargo, aliados del gobierno central de Rodríguez Zapatero, y son recibidos en el Parlamento de la Nación que ellos mismos dicen no reconocer. «La Nación española no existe, ni ha existido nunca»: ésta es la ideología-madre de Maragall-Rovira o la de Ibarreche-Madrazo. Ideología que es respetada y tolerada desde todas las instancias, incluyendo a los periodistas y tertulianos de casi todos los medios, «porque la democracia así lo requiere».

Algunos autores españolistas, tan señalados como José Manuel Otero Novas, llegan a dar la voz de alarma: «Peligro de desaparición del Estado», nos dice en su último libro (Asalto al Estado. España debe subsistir, Madrid, 2005). Como si dijera: España existe pero su existencia está en peligro inminente, por el desarrollo degenerativo del Estado de las Autonomías.

La proposición «España no existe» en entonación apelativa

En cuanto a la entonación apelativa de la proposición «España no existe», tan sólo merece la pena subrayar el hecho de que el componente agresivo y desafiante (respecto del interlocutor español a quien se dirige) que esta proposición encierra se manifiesta aquí directa y explícitamente, y no sólo indirecta o implícitamente (como seguramente ocurre en la entonación representativa).

Lo que quieren expresar, dirigiéndose en son de desafío a nosotros, los españoles, quienes dicen: «España no existe» sería algo tan perentorio o práctico como lo siguiente: «No admito que afirmes la existencia de España si al mismo tiempo no demuestras tu afirmación y me reduces al silencio, y no ya mediante el diálogo (porque yo utilizo pistolas y bombas), sino mediante una demostración de fuerza que tú, español, no puedes llevar a cabo porque no la tienes».

El argumento tiene una gran fuerza cuando se le interpreta como argumento ad hóminem: «Si tú afirmas que España existe como unidad indivisible de la Nación española -tal como lo dice el artículo 2 de tu Constitución- pero yo afirmo mi decisión de autodeterminación y mi voluntad de segregación de España, sin que tú tomes las únicas medidas adecuadas para detener mi proyecto, estoy demostrando que esa España que tú supones no existe, puesto que yo estoy ya afirmando mi segregación y aproximándome a ella, sin que nadie, más que de boquilla, me lo impida».

De otro modo: «La España cuya existencia tú defiendes sólo con palabras es una entelequia, pues una realidad política como la que tú defiendes para España no es una cuestión que haya que defender sólo con palabras, es una cuestión que hay que defender con hechos».

No es nada clara la proposición «España no existe»

El exabrupto que me dirigieron los periodistas de Bilbao o los asturchales de Noreña -«España no existe, es una entelequia»- está muy lejos de poder reducirse a la condición de una mera anécdota ocasional o pintoresca, porque no es sino la manifestación ocasional de una ideología que ha logrado «tomar cuerpo» no solamente en el estrato consejeril y concejil de las administraciones autonómicas (que ven en las «autonomías avanzadas» una fuente prometedora de empleos administrativos y culturales) sino también entre los «intelectuales y artistas», que además, de un modo u otro, por ejemplo, mediante la financiación de sus «creaciones», se comportan como servidores a sueldo de estos gobiernos regionales.

En cualquier caso, la evidencia de la proposición «España no existe» es mucho menor de lo que creen los ideólogos consejeriles o concejiles, que la defienden más o menos secretamente. La «luz de evidencia» que los intelectuales y artistas logran proyectar es muy precaria, casi de candil. Cada uno de sus argumentos puede ser retorcido.

Por ejemplo, «los Reyes Católicos asesinaron la España de las tres culturas». Semejante argumento cae por su base desde el momento en el que negamos de plano la existencia de esa «España de las tres culturas». No había tres culturas en convivencia armónica, sino a lo sumo grupo sociales coexistentes que se toleraban cuando no procuraban destruirse mutuamente, pero gobernando siempre uno u otros los cristianos o lo musulmanes. Por esa razón no cabe decir que los Reyes Católicos destruyeron la «España de las tres culturas». Lo que hicieron fue desarrollar las idea medievales que impulsaron al Imperio católico porque sabían que era imposible llevar adelante su proyectos políticos sin establecer simultáneamente una «concordia» religiosa.

Y esto lo sabían también muchos de los judíos conversos (la mayoría de los que se quedaron que por cierto eran menos fanáticos que los que se fueron fieles y prisioneros de sus creencias religiosas) y muchos de los morisco que, como el Ricote que ya hemos nombrado, se sentían españoles y buscaban volver a España como a su patria. Es un error grave, o un descuido no menos grave, presentar la afirmación de Ricote («todo el cuerpo de nuestra nación está contaminado y podrido») como si ella estuviera referida a la nación española, cuando está referida precisamente a la nación morisca. Es Ricote quien le dice a Sancho: «Porque bien vi, y vieron todos nuestros ancianos, que aquellos pregones [que Su Majestad Felipe III mandó publicar contra los de mi nación] no eran solo amenazas, como algunos decían sino verdaderas leyes que se habían de poner en ejecución a su determinado tiempo; y forzábame a creer esta verdad saber yo los ruines y disparatados intentos que los nuestros tenían, y tales que me parece que fue inspiración divina la que movió a Su Majestad a poner en efecto tan gallarda resolución» (II, 54; cursiva nuestra).

¿Y qué decir de la visión del Imperio como tramoya teatral? Una visión presentada, en pleno ejercicio de un idealismo histórico tremendista por el eximio novelista y cuentista Sánchez Ferlosio (Premio Nacional de Ensayo, y después Premio Cervantes), que parece no querer darse cuenta del hecho real de que, pese al «gallinero abarrotado de revendedores» (él mismo no es sino una gallina más que sigue cacareando al cabo de cinco siglos mientras recoge con su pico las toneladas de maíz que le suministran las instituciones oficiales españolas), la función seguía adelante, y Hernán Cortés entraba en México obviamente de la única manera que podía hacerlo. ¿O es que nuestro cuentista seráfico, que llega a hacer responsable a Dios de los hechos, cree que podía hacerse de otro modo, o que era mejor que no se hubiera hecho? ¿Y no es ridícula la pretensión de corregir el pretérito?

Por último: ¿acaso España dejó de existir tras la invasión napoleónica? No, cayó el Antiguo Régimen en España como había caído en Francia. Y fue entonces cuando España se reorganizó como Nación política. Constitución Política de 1812: «Título I. De la Nación española y de los españoles. Capítulo I. De la Nación española. Artículo 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. Artículo 2. La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. Artículo 3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales. Artículo 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen».

¿Y qué decir de 1898 y de 1936-1975? Para referirme a este último «presente»: es cierto que los exiliados pudieron creer, desde su particular espejismo, que España había dejado de existir en la Península, sencillamente por la razón de que ellos, con su Gobierno en el exilio, estaban fuera. Pero lo cierto es que durante aquellos cuarenta años España pasó de ser un país subdesarrollado a convertirse en la novena potencia económica e industrial del mundo. Y esto precisamente porque la dictadura de Franco hizo el «trabajo sucio» necesario para cualquier acumulación capitalista. Al menos ésta es la única explicación, desde una perspectiva materialista con suficientes ecos marxistas, que puede tener el llamado «milagro español» que se produjo en España durante la época de Franco.

Cómo responder a la pregunta «¿España existe?» con entonación apelativa

Pero la entonación apelativa de la proposición «España no existe» debe recibir respuestas adecuadas también apelativas. Estas respuestas podrán apelar también a la fuerza. El Estado no puede subsistir sin las armas, y cuando un ministro de Defensa pide que sea borrado de la Constitución el término «guerra», es porque vive en Babia o en Sinapia.

Pero la pregunta necesita también argumentos, necesita respuestas a muchas preguntas que hoy día están en el aire, y entre ellas las preguntas que en este libro se examinan con intención de responderlas.

En las respuestas a las preguntas que siguen ofrecemos los argumentos de los que disponemos para contestar afirmativamente a esta primera pregunta: «¿España existe?». Una existencia, en tanto es siempre una coexistencia, no se puede demostrar en abstracto, sino a través de sus contenidos internos y de los de su contorno.

España no es un mito – Introducción

Dado el indudable interés de este libro del profesor Gustavo Bueno (España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005) que se encuentra actualmente descatalogado, iniciamos aquí la edición digital de esta obra.

INTRODUCCIÓN

SOBRE EL «MITO DE ESPAÑA»

El título de este libro –España no es un mito– quiere indicar directamente cuál es su objetivo: enfrentarse contra todos aquellos extranjeros, pero sobre todo contra todos aquellos que tienen identidad española, es decir, Documento Nacional de Identidad (DNI), que ven a España como un mito, pero no como un mito en su sentido profundo o admirativo («el mito de los andróginos» de El Banquete platónico), sino como un mito en el sentido más vulgar y despectivo del término, que es el que recoge, como acepción 4, el Diccionario de la Real Academia Española: «Mito = persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen».

Quienes creen, o quieren creer, que España es un mito, en este sentido vulgar y despectivo, lo harán refiriéndose a uno de los dos aspectos del mito (o a los dos) contenidos en la misma definición de la Academia que acabamos de citar. Aspectos que corresponden a los dos «momentos» de la realidad que tradicionalmente se designaban como esencia (o «consistencia») y como existencia: dos momentos inseparables, pero disociables.

Quienes dicen, en el sentido vulgar y despectivo, que «España es un mito», quieren decir, ante todo, que las «cualidades» o excelencias que se atribuyen a España, y en las que «consiste», por tanto, su esencia (o consistencia), son ilusorias, fingidas, acaso fruto de la «fantasía mitopoyética» de la derecha más reaccionaria; pero también llegan a querer decir que la propia realidad de España, es decir, su misma existencia, es una ilusión, un espejismo. De un modo más rotundo: la propia realidad de España, es decir, que España no existe.

¿Y qué pueden querer decir con esta frase tan rotunda? Probablemente no pueden pretender afirmar que en la «piel de toro» no haya algo, o muchas cosas, que durante muchos siglos allí se agitan y se revuelven; porque si pretendieran tal cosa habría que considerarlos simplemente como novicios de una sofística muy propia de adolescentes que no merecería mayor atención.

Pero quienes hablan del «mito de España», refiriéndose a su existencia (el «mito de la existencia de España»), quieren decir otra cosa, con una carga política muy peligrosa (para España), y que ya no está en manos de adolescentes, sino de adultos con responsabilidad, que además pueden ser senadores, diputados del Parlamento nacional, o de Parlamentos autonómicos, consejeros o presidentes de comunidades autónomas. Y lo que quieren decir podemos entenderlo perfectamente desde nuestras propias coordenadas; y entenderlo no es compartirlo. Pero sólo podemos enfrentarnos propiamente contra las cosas de los demás que no compartimos cuando podemos entender lo que ellos dicen, aunque ellos no nos entiendan a nosotros.

En efecto, si «existir» es «coexistir», por tanto, actuar como una unidad real ante terceros y, en consecuencia, poseer una unidad interna y activa que permita esa coexistencia con los demás (ante todo, para defendernos de las maniobras depredadoras de los otros), entonces decir que «la existencia de España es un mito» (que «España no existe») es tanto como negar la unidad de España como «principio activo», reduciéndola a la condición de un «nombre» -otros preferirán decir de un «trampantojo», de una «superestructura»- con el que se cubren las verdaderas unidades existentes y actuantes en esa piel de toro, por ejemplo: Cataluña, «Euskalherría», Galicia, y acaso también Aragón, Andalucía, Asturias…

Quienes dicen «la existencia de España es un mito» están diciendo: no existe la «Nación española», no existe la «Cultura española». No existen ni ahora ni nunca, más que como ilusiones, trampantojos, superestructuras o mitos. Lo único que existe, dirán, es la Nación catalana, junto con la Nación vasca, la Nación gallega… y acaso también la Nación aragonesa o la Nación andaluza; o bien dirán: lo único que existe es la «Cultura catalana», la «Cultura vasca», la «Cultura gallega» y acaso también la «Cultura asturiana» y la «Cultura andaluza». Y todas estas cosas se dicen hoy no sólo en privado, sino también en público, en «sede municipal» y en «sede parlamentaria».

Cabe distribuir del siguiente modo los papeles de quienes dicen que «España es un mito» (en su sentido vulgar y despectivo): los papeles de quienes niegan la consistencia (o la esencia) de España fueron representados en tiempos, sobre todo, por los extranjeros que alimentaron la Leyenda Negra: Masson de Morvilliers, Montesquieu, Voltaire…; los papeles de quienes niegan la existencia de España están representados, en la actualidad, por individuos con DNI de España, que llevan apellidos tales como Pérez Rovira, Maragall, Ibarreche…

Se comprende bien que quienes ponían en entredicho la «consistencia de España» fueran sus enemigos jurados (franceses, sobre todo, pero también ingleses y holandeses), cuya enemistad constituía por sí misma un reconocimiento de la existencia de España como gran potencia, todavía en el siglo XVIII. Estos enemigos de España, no pudiendo negar su existencia, la disociaban de su esencia, y dirigían sus ataques contra ella: España era el fanatismo, la superstición, la Inquisición, el atraso científico… En cambio, los enemigos internos de España de nuestros días ya no podrán despreciar los contenidos de España, los que constituyen su consistencia, porque con ello estarían despreciando también partes suyas, la propia consistencia de Cataluña, del País Vasco, de Galicia, de Asturias o de Andalucía. Ésta sería la razón por la cual los enemigos internos de España disocian su esencia de su existencia, y afirman que «la existencia de España es un mito».

Este libro es uno más de los libros españoles de contraataque, escritos frente a los enemigos de España, los que desprecian su esencia (o consistencia) y los que llegan a poner en duda, y aun a negar, su propia existencia.

Entre quienes nos precedieron en esta acción de contraataque, todos recuerdan (para circunscribirnos a los tiempos de la Guerra Civil) a Ramiro de Maeztu, que fue fusilado por los «republicanos». Pero Ramiro de Maeztu no combatió solo. Le acompañaban otros, en la defensa de España, entre ellos el que fue presidente de la República española, Manuel Azaña, quien poco antes del 18 de julio de 1936 dice en un célebre discurso: «Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. el sentido de la Patria [España] no es un mito».

Trescientos Clásicos de Historia (2014-2018)

Trescientos Clásicos de Historia es una colección de textos en español, de acceso libre online, de varios tiempos y países diversos seleccionados, reeditados y presentados por Javier Martínez en su página web: http://clasicoshistoria.blogspot.com/

Además, Javier Martínez ha realizado una publicación titulada Trescientos Clásicos de Historia (2014-2018) que presenta las obras disponibles en su colección web. Enhorabuena!

Gracias a su excepcional trabajo, podemos acceder a un gran número de obras ordenadas cronológicamente y en tres formatos (pdf, epub, mobi):

Ab initio…
Códigos de Mesopotamia (siglos XXI a XII a. de C.)
Sagrada Biblia (s. X a. de C. al s. I de C.)

Siglos VIII-VII a. de C.

Hesíodo: Teogonía. Los trabajos y los días
Homero: La Ilíada
Homero: La Odisea

Siglos VI-V a. de C.
Textos reales persas de Darío I y de sus sucesores (s. VI-V a. de C.)
Los filósofos presocráticos. Fragmentos y referencias (siglos VI-V a. de C.)
Heródoto de Halicarnaso (c. 484-426 a. de C.): Los nueve libros de la Historia
Tucídides (c. 460-396 a. de C.): Historia de la Guerra del Peloponeso

Siglo IV a. de C.
Jenofonte de Atenas (c. 431-354 a. de C.): Anábasis
Hannón de Cartago, Periplo (?)
Platón (427-347 a. de C.), La república
Platón (c. 427-347 a. de C.): Critias o la Atlántida, con un fragmento del Timeo
Platón (c. 427-347 a. de C.), Las Leyes
Aristóteles (384-322 a. de C.): Política

Siglo II a. de C.
Polibio de Megalópolis (c. 210-127 a. de C.): Historia Universal bajo la República Romana

Siglo I a. de C.
Marco Tulio Cicerón (106-43 a. de C.): El sueño de Escipión (53 a. de C.)
Cayo Julio César (100-44 a. de C.): La guerra de las Galias (52 a. de C.)
Cayo Julio César (100-44 a. de C.): Comentarios de la Guerra Civil (47 a. de C.)
Cayo Salustio Crispo (86-35 a. de C.): La conjuración de Catilina (46 a. de C.)
Cayo Salustio Crispo (86-35 a. de C.): La guerra de Yugurta (40 a. de C.)
Cornelio Nepote (c. 100-28 a. de C.): Vidas de los varones ilustres (35 a. de C.)

Siglo I
Octavio César Augusto (63 a. de C.-14 de C.): Hechos del divino Augusto
Tito Livio (c. 64 a. de C.-17 de C.): Historia de Roma desde su fundación
Estrabón (c. 64 a. de C.-24 de C.): Iberia, libro III de la Geografía
Cayo Veleyo Patérculo (c. 19 a. de C.-31): Historia Romana (29 de C.)
Pomponio Mela: Corografía (44 de C.)
Quinto Curcio Rufo: Historia de Alejandro Magno
Flavio Josefo (c. 37-100 de C.): Las guerras de los judíos
Flavio Josefo,(c. 37-100 de C.): Contra Apión. Sobre la antigüedad del pueblo judío
Cayo Cornelio Tácito (c. 55-120): La vida de Julio Agrícola (97)
Cayo Cornelio Tácito (c. 55-120): La Germania (98)

Siglo II
Plutarco (c. 46-120): Vidas paralelas
Cayo Cornelio Tácito (c. 55-120): Anales
Cayo Cornelio Tácito (c. 55-120): Historias
Cayo Suetonio Tranquilo (c. 70-126): Vidas de los doce Césares
Apiano de Alejandría (c. 95-165): Las guerras ibéricas

Siglo III
Diógenes Laercio: Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres

Siglo IV
Rufo Festo Avieno: Ora Marítima
Atanasio de Alejandría (296-373): Vida de Antonio (357)
Egeria: Itinerario
Eutropio (c. 320-390): Breviario de historia romana (369)
Sexto Aurelio Víctor (c. 330-390), atribuido: Sobre los varones ilustres de la ciudad de Roma
Amiano Marcelino (c. 332-398): Historia del Imperio Romano del 350 al 378

Siglo V

Aurelio Prudencio Clemente (348-c. 413): Peristephanon o Libro de las Coronas
Paulo Orosio (c. 383-c. 420): Historias contra los paganos (416) 
Idacio (c. 400-469): Cronicón
Prisco de Panio (c. 410-472): Embajada de Maximino a la corte de Atila (449)

Siglo VI
Anónimo: Crónica Cesaraugustana
Jordanes: Origen y gestas de los godos (551)
Procopio de Cesárea (c. 500-560): Historia secreta
Martín de Braga (?-579): Sobre la corrección de las supersticiones rústicas (574)
Concilio III de Toledo (589)
Gregorio Magno (540-604): Vida de san Benito abad (594)

Siglo VII
Juan de Biclaro (c. 540-621): Crónica Biclarense
Isidoro de Sevilla (c. 556-636): Crónica Universal
Mahoma (571-632): El Corán
Braulio de Zaragoza (c. 590-651): Vida de san Millán
Libro de los Jueces o Fuero Juzgo (654)
Anónimo: Catálogo de los reyes visigodos (s. VII)

Siglo VIII
Anónimo: Crónicas mozárabes del siglo VIII (743-754)

Siglo IX
Eginardo (770-840): Vida del emperador Carlomagno
Paulo Álvaro (c. 800-861): Vida y pasión del glorioso mártir Eulogio (860)
Anónimo: Crónica de Alfonso III (c. 880)
Anónimo: Crónica Albeldense (881-883)

Siglo X
Ahmad ibn Muhammad al-Razi (888-955): Crónica del moro Rasis 
Anónimo: Genealogías pirenaicas del Códice de Roda
Ibn al-Qutiyya (Abenalcotía el Cordobés): Historia de la conquista de Al-Ándalus (s. X)
Muḥammad al-Jušanī (+ 971): Historia de los jueces de Córdoba
Juan de Gorze: Embajada del emperador de Alemania Otón I al califa de Córdoba Abderrahmán III (s. X)
Liutprando de Cremona (c. 922-972): Informe de su embajada a Constantinopla (969)
Sampiro (c. 956-1041): Crónica (999)

Siglo XI
Anónimo: Ajbar Machmuâ
Sancho Ramírez (1043-1094): El primitivo Fuero de Jaca (1063)
Guillermo de Poitiers (c. 1020-1090): Los hechos de Guillermo, duque de los normandos y rey de los anglos

Siglo XII
Anónimo: Historia Silense, también llamada Legionense
Anónimo: Guía de Peregrinos (1135-1140)
Anónimo: Crónica de Turpín
Godofredo de Monmouth (c. 1100-1155): Historia de los reyes de Britania
Hildegarda de Bingen (1098-1179): Causas y remedios. Libro de medicina compleja
Abū Abd Allāh Muhammad al-Idrīsī (1100-1165): Descripción de la Península Ibérica

Siglo XIII
Anónimo: Liber Regum (1194-1209)
Juan I de Inglaterra (1166-1216): Carta Magna (1215)
Jiménez de Rada, Rodrigo (1170-1247): Historia de las cosas de España (1243) Versión de Hinojosa (s. XIV)
Jaime I el Conquistador (1213-1276): Libro de sus hechos
Alfonso X el Sabio (1221-1284): Estoria de Espanna
Anónimo: Anales Toledanos
Anónimo: Las sagas de los Groenlandeses y de Eirik el Rojo

Siglo XIV
Dante Alighieri (1265-1321): La monarquía (1312)
Ibn Idari Al Marrakusi: Historias de Al-Ándalus, de Al-Bayan al-Mughrib (1312)
John de Mandeville: Libro de las maravillas del mundo
Ibn Battuta (1304-1369): Viaje por Andalucía en el siglo XIV
Anónimo: Crónica de San Juan de la Peña (c. 1372)

Siglo XV
Ahmad Ibn-Fath Ibn-Abirrabía: De la descripción del modo de visitar el templo de Meca (s. XV)
Hernando del Pulgar (1436-1493): Claros varones de Castilla (1486)
Cristóbal Colón (c. 1436-1506): La Carta de 1493

1501-1550

Cristóbal Colón (c. 1436-1506): Los cuatro viajes del almirante y su testamento
Andrés Bernáldez (c. 1450-1513): Historia de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel
Nicolás Maquiavelo (1469-1527): El Príncipe (1513)
Tomás Moro (1478-1535): Utopía (1516)
Cortés, Hernán (1482-1547): Cartas de relación… de la Nueva España (1526)
Juan Luis Vives (1492-1540): Tratado del socorro de los pobres (1526)
Alfonso de Valdés (1490-1532): Diálogo de las cosas acaecidas en Roma (1527)
Francisco de Vitoria (1483-1546): Relecciones sobre las potestades civil y ecles., Indias y guerra (1528-39)
Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557): Relación de lo sucedido en la prisión del rey de Francia (1533)
Juan Luis Vives (1492-1540): Diálogos o Linguæ Latinæ Exercitatio (1539)
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1490-1559): Naufragios y Comentarios (1542-55)
Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573): Demócrates segundo, o de las justas causas de la guerra… (1543)
Juan de Oznaya: Historia de la guerra de Lombardía, batalla de Pavía y prisión del rey Francisco... (1544)
Luis de Ávila y Zúñiga (1504-1573): Comentario de la Guerra de Alemania hecha por Carlos V (1549)
Carlos V (1500-1558): Memorias (1550)
Soto, Sepúlveda, Las Casas: Controversia de Valladolid (1550)

1551-1600
Bartolomé de Las Casas (c. 1474-1566): Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552)
Francisco López de Gómara (1511-66): Hispania Victrix. Historia gral. de Indias y conquista de Méjico (1552)
Fray Toribio de Benavente Motolinía (1482-1569): Historia de los indios de la Nueva España
Bernal Díaz del Castillo (c. 1495-1584): Verdadera historia de… la conquista de la Nueva España
Luis Gonçalves da Câmara (1519-1575): Autobiografía de Ignacio de Loyola (1553-55)
Felipe II rey de Inglaterra. Documentos (1554-1557)
Melchor Cano (1509-1560), Consulta y Parecer sobre la guerra al Papa (1556)
Jerónimo Zurita (1512-1580): Anales de la Corona de Aragón (1562)
Teresa de Jesús (1515-1582): Libro de la Vida (1562)
Gonzalo de Illescas (1521-1574): Jornada de Carlos V a Túnez (1573)
Miguel Serviá († 1574): Relación de los sucesos del armada de la Santa Liga y…  Batalla de Lepanto
Diego Hurtado de Mendoza (1503-1575): Guerra de Granada (c. 1574)
Ambrosio de Morales (1513-1591): Crónica general de España (1574-86)
Juan Huarte de San Juan (1529-1588): Examen de ingenios para las ciencias (1575) 
Felipe II (1527-1598): Cartas a sus hijas desde Portugal (1581-1583)
Alonso Sánchez (1545-1593); José de Acosta (1540-1600): Debate sobre la guerra contra China (1583-88)
Enrique Cock (c. 1540-1598), Anales del año ochenta y cinco (1586)
José de Acosta (1540-1600): Peregrinación de Bartolomé Lorenzo (1586)
Pedro de Rivadeneira (1526-1611): Historia eclesiástica del cisma de Inglaterra (1588)
Jerónimo de Blancas († 1590): Comentarios de las cosas de Aragón (1588)
José de Acosta (1540-1600): Historia natural y moral de las Indias (1590)
Enrique Cock (c. 1540-1598): Jornada de Tarazona hecha por Felipe II en 1592
Juan de Mariana (1536-1624): Del rey y de la institución de la dignidad real (1598) 

1601-1650
Juan de Mariana (1536-1624): Historia General de España (1601)
Tommaso Campanella (1568-1639): La ciudad del sol (1602)
Lupercio Leonardo Argensola (1559-1613): Información de los sucesos del reino de Aragón (1604)
Jerónimo de Pasamonte, (1553–1626?), Vida y trabajos (1605)
Francisco de Quevedo (1580-1645): España defendida y los tiempos de ahora (1609)
Juan de Mariana (1536-1624): Tratado y discurso sobre la moneda de vellón (1609)
Juan de Mariana (1536-1624): Tratado sobre los juegos públicos (1609)
Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1550-1635), Viaje del mundo (1614)
Francisco de Moncada (1586-1635): Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente (1620)
Catalina de Erauso (c. 1585-1650): Historia de la monja alférez (1624)
Francis Bacon (1561-1626): La Nueva Atlántida (1627)
Alonso de Contreras (1582-1641): Discurso de su vida (1630)
Baltasar Gracián (1601-1658): El Político Don Fernando el Católico (1640)
Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648): Idea de un príncipe político cristiano… en cien empresas (1640)
Fco. Manuel de Melo (1608-1666): Historia de los movimientos y separación de Cataluña (1645)

1651-1700
Jerónimo de San José (1589-1669): Genio de la Historia (1651)
Baltasar Gracián (1601-58): El Criticón (1651-57)
Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659): De la naturaleza del indio (c. 1653)
Jusepe Martínez (c. 1600-1682): Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura (1672)
Jacques Bénigne Bossuet (1627-1704): Discurso sobre la historia universal (1681)
Sebastián Fernández de Medrano (1646-1705): Breve descripción del Mundo (1686) 
John Locke (1634-1704): Segundo tratado sobre el gobierno civil (1690)

1701-1750François Fénelon (1651-1715): Carta a Luis XIV y otros escritos políticos (1693-1702)
Real Academia Española: Diccionario de Autoridades (1726-1739)
Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764): Historia, patrias, naciones y España (1726-39)
Jonathan Swift (1667-1745): Una modesta proposición (1729)
Henry St. John, vizconde de Bolingbroke (1678-1751): Idea de un rey patriota (1738)
José del Campillo (1693-1743): Lo que hay de más y de menos en España (1742)
Diego de Torres Villarroel (1694-1770): Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras (1742-58)
Enrique Flórez (1702-1773): De la Crónica de los reyes visigodos (1747)
Montesquieu (1689-1755): El espíritu de las leyes (1748)
1751-1775Pedro Rodríguez Campomanes (1723-1802): El Periplo de Hannón ilustrado (1756)
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): El contrato social (1762)
Voltaire, François Marie Arouet (1694-1778): Tratado sobre la tolerancia (1763)
Voltaire, François Marie Arouet (1694-1778): La filosofía de la Historia (1765)
José Cadalso (1741-1782): Cartas marruecas (1768)

1776-1800
Nicolás Masson de Morvilliers (1740-1789): España, en la Encyclopédie méthodique (1782-1792)
Juan Pablo Forner (1756-1797): Oración apologética por la España y su mérito literario (1786)
Josefa Amar y Borbón (1753-1833): Discurso sobre la educación de las mujeres y otros escritos (1786-90)
Alexander Hamilton (1755-1804), J. Madison (1751-1836) y J. Jay (1745-1829): El Federalista (1787-1788)
Emmanuel-Joseph Sieyès (1748-1836): ¿Qué es el Tercer Estado? (1789)
Edmund Burke (1729-1797): Reflexiones sobre la revolución de Francia (1790)
Nicolás de Condorcet (1743-1794): Compendio de La Riqueza de las Naciones de Adam Smith (1790)
León de Arroyal (1755-1813): Pan y toros. Oración apologética en defensa… de España (1793)
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811): Informe sobre la Ley Agraria (1794)
François-Noël Graco Babeuf (1760-1797), Del Tribuno del Pueblo y otros escritos (1795-97)
Ignacio del Asso (1742-1814): Historia de la Economía Política de Aragón (1798)

1801-1825
Isidoro de Antillón (1778-1814): Disertación sobre el origen de la esclavitud (1802)
Manuel José Quintana (1772-1857): Vidas de los españoles célebres (1807-33)
Antonio de Capmany (1742-1813): Centinela contra franceses (1808)
Justo Pastor Pérez: Diccionario razonado manual para inteligencia de ciertos escritores (1811)
Bartolomé José Gallardo (1776-1852): Diccionario crítico-burlesco del que se titula… (1811)
Félix José Reinoso (1772-1841): Examen de los delitos de infidelidad a la patria (1816)
Martín Fernández de Navarrete (1765-1844): Vida de Miguel de Cervantes Saavedra (1819)

1826-1850
Adolphe Thiers (1797-1877): Historia de la Revolución Francesa (1827)
Agustín Alcaide Ibieca (1778-1846): Historia de los dos Sitios de Zaragoza (1830)
José María Blanco White (1775-1841): Autobiografía (1832)
Charles Fourier (1772-1837): El Falansterio
Conde de Toreno (1786-1843): Historia del levantamiento, guerra y revolución de España (1835)
José Mor de Fuentes (1762-1848): Bosquejillo de la vida y escritos, delineado por él mismo (1836)
Mariano José de Larra (1809-1837): Artículos (1828-1837)
Alexis de Tocqueville (1805-1859): Sobre la democracia en América (1835-40)
José de Espronceda (1808-1842): El ministerio Mendizábal y otros escritos políticos (1836-41)
Sebastián Miñano (1779-1845): Diccionario biográfico de la Revolución Francesa (1840)
Étienne Cabet (1788-1856): Viaje por Icaria (1842)
George Borrow (1803-1881): La Biblia en España (1843)
Pascual Madoz (1806-1870): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España… (1845-1850)
Antonio Alcalá Galiano (1789-1865), Memorias (1847-49)
Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895): Manifiesto del partido comunista (1848)
Henry David Thoreau (1817-1862): La desobediencia civil (1848)
Lucas Alamán (1792-1853): Historia de Méjico… hasta la época presente (1849-52)

1851-1875

Modesto Lafuente (1806-1866): Historia General de España (1850-1866)
Francisco Pi y Margall (1824-1901): La reacción y la revolución (1855)
Jerónimo Borao (1821-1878): Historia del alzamiento de Zaragoza en 1854 (1855)
Charles Darwin (1809-1882): El origen de las especies (1859)
Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891): Diario de un testigo de la Guerra de África (1859)
Jerónimo Borao (1821-1878): La imprenta en Zaragoza (1860)
Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865): El principio federativo (1863)
Louis-Prosper Gachard (1800-1885): Don Carlos y Felipe II (1863)
José Godoy Alcántara, (1825-1875): Historia crítica de los falsos cronicones (1868)
Serguéi Necháiev (1847-1882): Catecismo del revolucionario (1868)
Roque Barcia (1821-1885): La federación española (1869) 
Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897): Discursos del Ateneo (1870-90)
Charles Darwin (1809-1882): El origen del hombre (1871)
Benito Pérez Galdós (1843-1920): Episodios Nacionales (1873-1912)
Francisco Pi y Margall (1824-1901): La República de 1873. Apuntes para escribir su historia (1874)

1876-1900
Francisco Pi y Margall (1824-1901): Las Nacionalidades (1876)
Joaquin Pedro de Oliveira Martins (1845-1894): Historia de la civilización ibérica (1879)
Francisco Navarro Villoslada (1818-1895): Amaya o los vascos en el siglo VIII (1879)
Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912): Historia de los heterodoxos españoles (1880-1882)
Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891): Historietas nacionales (1881)
Ernest Renan (1823-1892): ¿Qué es una nación? (1882)
José María Pereda (1833-1906): Pedro Sánchez (1883)
Herbert Spencer (1820-1903): El individuo contra el Estado (1884)
Antonio María Fabié (1832-99): Cartas de Felipe II a las infantas sus hijas, publicadas por Gachard (1884)
Edmundo de Amicis (1846-1908): Corazón. Historia de un niño (1887)
Juan Valera (1825-1905): Continuación de la Historia de España de Lafuente (con Borrego y Pirala)
Lucas Mallada (1841-1921): Los males de la patria y la futura revolución española (1890)
León XIII (1810-1903): Rerum novarum (1891)
William Morris (1834-1896): Noticias de Ninguna Parte (1891)
James George Frazer (1854-1941): La rama dorada. Estudio sobre magia y religión (1890-1922)
Charles F. Lummis (1859-1928): Los exploradores españoles del siglo XVI (1893)
Julián Ribera (1858-1934): La enseñanza entre los musulmanes españoles (1893)
Julián Ribera (1858-1934): Bibliófilos y bibliotecas en la España musulmana (1896)
Francisco Javier Simonet (1829-1897): Historia de los mozárabes de España (1897)
Ángel Ganivet (1865-1898): Idearium español (1897)
Emile Verhaeren (1855-1916) y Darío de Regoyos (1857-1913), España Negra (1899)
Josep Pijoan (1880-1963): Pancatalanismo (1899)
Piotr Kropotkin (1842-1921): Memorias de un revolucionario (1899)
Rafael Altamira (1866-1951): Historia de España y de la civilización española (1900)
Julián Ribera (1858-1934): La supresión de los exámenes (1900)

1901-1925

Joaquín Costa (1846-1911): Oligarquía y caciquismo (1901)
Andrés Giménez Soler (1869-1938): Don Jaime de Aragón último conde de Urgel (1901)
Pompeyo Gener (1850-1920): Cosas de España. Herejías y El renacimiento de Cataluña (1903)
Prat de la Riba, Enrich (1870-1917): La nacionalidad catalana (1906)
Georges Sorel (1847-1922): Reflexiones sobre la violencia (1908)
Antonio Royo Villanova (1869-1958): El problema catalán y otros textos sobre el nacionalismo (1908-1932)
Gilbert Keith Chesterton (1874-1936): La esfera y la cruz (1909)
Ángel Ossorio (1873-1946): Historia del pensamiento político catalán durante la guerra… (1913)
Julián Juderías (1877-1918): La leyenda negra y la verdad histórica (1914) 
Lenin (Vladimir Illich 1870-1924): La Gran Guerra y la Revolución. Textos 1914-1917
Rafael Altamira (1866-1951): Filosofía de la historia y teoría de la civilización (1915)
Rafael Altamira (1866-1951): Psicología del pueblo español (1917)
José Echegaray (1832-1916): Recuerdos (1917)
Antonio Rovira y Virgili (1882-1949): El nacionalismo catalán (1917)
José García Mercadal (1883-1975): España vista por los extranjeros (1917)
John Maynard Keynes (1883-1946): Las consecuencias económicas de la paz (1919)
John Reed (1887-1920): Diez días que estremecieron al mundo (1919)
Miguel Asín Palacios (1871-1944): La escatología musulmana en la Divina Comedia (1919)
José Gutiérrez-Solana (1886-1945): La España negra (1920)
Zacarías García Villada (1879-1936): Metodología y crítica histórica (1921)
José Ortega y Gasset (1883-1955): España invertebrada (1921)
Howard Carter (1874-1939): La tumba de Tutankhamon (1923)
Zacarías García Villada (1879-1936): Paleografía Española (1923)
Ángel Pestaña (1886-1937): Setenta días en Rusia. Lo que yo vi (1924)
Adolf Hitler (1889-1945): Mi lucha (1925)

1926-1950
Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984): Una ciudad de la España cristiana hace mil años (1926)
Conde de Romanones (1863-1950): Historia de una vida 1868-1912 (1928) 
Andrés Giménez Soler (1869-1938): La Edad Media en la Corona de Aragón (1930)
José Ortega y Gasset (1883-1955): La rebelión de las masas (1930)
Las sublevaciones de Jaca y Cuatro Vientos, en el diario ABC (1930)
Miguel de Unamuno (1864-1936): Artículos republicanos (1931-1936)
Luis Astrana Marín (1889-1959): Gobernará Lerroux (1932)
Enrique de Jesús Ochoa (1899-1977): Los Cristeros del Volcán de Colima (1933)
Ramiro de Maeztu (1874-1936): Defensa de la Hispanidad (1934)
Isidro Gomá y Tomás (1869-1940): Apología de la Hispanidad (1934)
José García Mercadal (1883-1975): Estudiantes, sopistas y pícaros (1934)
¿Qué va a pasar en España? Dossier en el diario Ahora del 16 de febrero de 1934
Manuel Chaves Nogales (1897-1944): Crónicas de la Revolución de Asturias (1934)
Zacarías García Villada (1879-1936): El destino de España en la historia universal (1935)
Anton Makarenko (1888-1939): Poema pedagógico (1935)
Joaquín Maurín (1896-1973): Hacia la segunda revolución y otros textos (1935)
José Antonio Primo de Rivera (1903-1936): Discursos y otros textos (1933-36)
El orden público en las Cortes de 1936
Indalecio Prieto (1883-1962): Artículos de guerra. Artículos publicados en el verano de 1936
Francisco Franco (1892-1975): Discursos y declaraciones en la Guerra Civil
Pío XI (1857-1939): Ante la situación social y política (1926-1937)
Antonio Tovar (1911-1985): El Imperio de España (1936-40)
Ramón Menéndez Pidal (1869-1968): Idea imperial de Carlos V (1937)
Iósif Stalin (1878-1953) y otros: Historia del Partido comunista (bolchevique) de la U.R.S.S. (1938)
Zacarías de Vizcarra (1879-1963): Origen del nombre, concepto y fiesta de la Hispanidad (1944)

1951-1989

Mao Zedong (1893-1976): Citas del Presidente o El pequeño libro rojo (1964)
Bartolomé (1929-2018) y Lucile Bennassar: Seis renegados ante la Inquisición (1989)

De multis grandis acervus erit
Enrique Flórez et al.: España Sagrada. Teatro geográfico-histórico de la Iglesia de España (1747-1879)
Medio siglo de legislación autoritaria en España (1923-1976)
Constituciones y leyes fundamentales de la España contemporánea (1808-2011)
Textos de Historia de España
Tratados internacionales del siglo XVII. El fin de la hegemonía hispánica
Trescientos Clásicos de Historia (2014-2018)

Don Quixote, Mirror of the Spanish Nation

by Gustavo Bueno (España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005. Pages 241-290)

Translated by Brendan Burke
© 2010 FGB · Oviedo

1

Against the interpretation of Don Quixote as a symbol of universal solidarity, tolerance, and peace

2005. All of Spain celebrates the fourth centennial of the publication of Don Quixote (the printing itself had already been completed by December 1604). This celebration clearly supports the thesis I have maintained throughout this book – that all regions and “cultures” of Spain together share a common Spanish culture.{1}Hundreds of conferences spring up in every city and capital of each autonomous region, be they “historical” or regions “without history”: we see contests, new editions, public readings (both collective and individual), expositions, workshops, and interpretations of all kinds – psychiatric interpretations (Cervantes may have admirably described “Capgras syndrome”), ethical interpretations (Don Quixote is fortitude and generosity), and moral interpretations (Don Quixote symbolizes, in modern times, the virtues of the knight estate in the feudal period). And the readings go on – Don Quixote becomes the symbol of strictly literary values (the modern novel), or of values with political implications (European values, perhaps?), or even further, of universal values that convert him into a symbol of Man itself, of human rights, of tolerance, or of peace: “Don Quixote is part of the World’s Heritage.”

These political interpretations of Don Quixote as a tolerant pacifist have become particularly popular among socialist leaders from that “village” of Alonso Quijano, the “Knight of La Mancha” as he is more commonly known. This village has now been transformed into an autonomous region, Castilla-La Mancha – one with the legal capacity to enact a law which, considering that “Don Quixote is a symbol of humanity and a cultural myth that La Mancha feels honored to call its own”, seeks to create a “network of solidarity which, basing itself in the value of a common language, will work to achieve the equality and development of all its towns, fundamentally through education and culture” in order “to contribute to the social, cultural, and economic development of Castilla-La Mancha…with the goal of promoting and spreading the universal values of justice, liberty, and solidarity which Quixote symbolizes.”{2}

José Bono, the president of Castilla-La Mancha during the enactment of this law, was named Minister of Defense after the Madrid bombings of March 11, 2004: a position which, within democracies of pacifist ideology, replaces the previous position of Minister of War, even though both the current democratic Minister of Defense and the past non-democratic Minister of War dealt with the same things: cannons, missiles, battleships, helicopters, and more generally, in an industrial society, with firearms (by no means with lances, nor swords, nor Mambrino’s helmet). Bono’s pacifism, so unlike Quixote’s, has led him so far as to ask that the word “war” be removed from the 1978 Spanish constitution. He has yet to ask for the dissolution of the Army (perhaps in order to justify the intervention of the Spanish Army in Afghanistan), although it does seem that by removing the troops from Iraq, the Socialist government would like to transform the Corps into a sort of Firefighters without Borders, ready to deploy off to Afghanistan to keep an eye on any fires that might break out by chance during the electoral period in this new, projected democracy.

In any case I don’t think it’s necessary to get into the debate about the political reach that these projects of justice, perpetual peace, dialogue, tolerance, and solidarity might have – projects propagated by fundamentalist, democratic governments that commemorate Don Quixote and represent him in their own image and likeness. I do, however, see it necessary to conclude that if they want to keep maintaining their pacifism and universal solidarity, then they must back off their devotion to Don Quixote, for in no way can Don Quixote be taken as a symbol of solidarity, peace, and tolerance. Let them continue their pacifist and anti-military politics, but no longer by taking the name of Don Quixote in vain.

If Don Quixote is the symbol of something, he is neither the symbol of “universal solidarity” nor of “tolerance”. For what solidarity did Don Quixote show towards the guards watching over the chain-gang of galley slaves? His solidarity with the convicts implies a lack of solidarity with the guards, and cannot therefore be called universal. If Don Quixote is the symbol of something, he is the symbol of weapons, of intolerance – an intolerance so great that he cannot stand it when Master Pedro puts on a puppet show of the story Melisendra, who is about to be captured by a Moor king. This is unacceptable for Don Quixote and so he draws his sword, leaps in front of the stage, and demolishes the puppeteer’s entire show. And who can conceive of an unarmed Don Quixote? It’s true that in the final chapter he hangs up his armor, just as a monk hangs up his habits; however, for the priest or monk this implies the rebirth toward a new life, one in which his mistress is elevated to the status of wife, while for Don Quixote hanging up his armor signifies the step which will immediately lead him to his death.

2

Don Quixote is not a tautegorical symbol

Don Quixote is a symbol, or at least can be interpreted as one if we admit Schelling’s disputed distinction between tautegorical and allegorical symbols.{3}

Don Quixote has been represented (and still continues to be represented, without calling it “representation”) as a tautegorical symbol – one that expresses the same thing as itself. Those who see El Quixote as a strictly literary work, immanent – without references beyond its own imaginary figures – interpret it as a tautegorical symbol, or as a collection of tautegorical symbols. These imaginary figures would exhaust themselves as they inhabit a social imaginary. This social imaginary, however, isn’t made up by representations or “mental images” (images that compose those “mentalities” studied by “Marxist historians” who some years ago embraced the so-called History of Mentalities), but instead by real physical images – ones painted, for instance, in the 17th and 18th centuries by Antonio Carnicero, José del Castillo, Bernardo Barranco, José Brunete, Gerónimo Gil, or Gregorio Ferro. (Not to mention those painted in the 19th by José Moreno Carbonero, Ramón Puiggarí, Gustave Doré, Ricardo Balaca or Luis Pellicer, or even in the 20th by Daniel Urrabieta Vierge, Joaquín Vaquero, Dalí, or Saura…and not counting the innumerable drawings of Quixote for both adults and children in comics, movies, and theatrical representations).

Moderately widening the field of “tautegorical literary immanence”, we could also include the usual interpretation of Quixote as a literary work itself addressing other literary works – books of chivalry. This address, of course, would be directed toward those chivalrous errant knights in print, not those in real life, like Hernán Cortés or Don Juan de Austria, under whose flags Cervantes himself fought.

These tautegorical interpretations could even be supported by the speech that the innkeeper delivers against the priest, who attacks those books as being full of lies, absurdities, and nonsense, and for destroying interest in real historical figures, such as Gozalo Hernández de Córdoba or Diego García de Paredes: “A fig for the Great Captain and another for that Diego García character,” exclaims the innkeeper, through whom some believe Cervantes himself to be speaking.{4}

I don’t deny that these literary interpretations of the immanence of Quixote make sense; what I do question is the legitimacy of considering tautegorical symbols as symbols – at the very most, these tautegorical symbols constitute a limited case of the idea of the symbol, a limit in which the symbol ceases to be a symbol, just as a causa sui ceases to be a cause. For a symbol, as an alotetic figure, precisely expresses references distinct from the actual body of the symbol.{5} It does so because the references of the symbol must also be corporeal: each part of the fragmented ring handed to the main participants of the ceremony is a symbol of the other part; the Nicene Creed is a “Symbol of Faith” because each group of faithful that recites their verses refers to those that recite successive ones, and so the community of faithful forms a living community, one which is a real part of the active church.

Accordingly, Don Quixote is not a tautegorical symbol in the most literal sense, the sense in which Magistral de Pas understood the verse “and the Word became flesh.” “Did Don Fermín believe in this verse?”{6}Strictly speaking (and according to Clarín), Don Fermín believed in the red letters written on a panel on an altar that read, “et verbum caro factum est.” Figures, interpreted as strict, allegorical symbols, refer us beyond the literature and to real figures in civil, political, or social history.

Gustave Dor�, Don Quixote

3

Don Quixote: a clinical history?

Some critics suggest that Cervantes, through the figure of Alonso Quijano, meant to represent some actual individual, one he might have met directly or through some friend or writer. Accordingly, the real reference of Don Quixote would be Alonso Quijano – an individual made of flesh and blood, but affected by a specific type of insanity that Cervantes intuitively managed to discover and identify without being a doctor or a psychiatrist. In 1943, Menéndez Pidal discovered the figure of Bartolo in the comic sketch Entremeses de los Romances; Bartolo was a poor laborer who went mad for having read too many romances. Cervantes may have been inspired by him, or perhaps by Don Rodrigo Pacheco, a marquis from Argamasilla de Alba, who also went mad reading books of chivalry.

Psychiatrists have, naturally, tended to interpret Don Quixote from categories typical of their trade. In the 19th century, Dr. Esquirol interpreted Don Quixote as a model of monomania (a term of his own invention). More recently, Dr. Francisco Alonso-Fernández has published an interpretation of Don Quixote in which the novel is considered as a sort of clinical history of a patient suffering from a disorder that Cervantes managed to establish. In this interpretation, Cervantes very closely approximates what is today known as delusional autometamorphosis, a syndrome related to other delusional syndromes such as Capgras or Fregoli. In consequence, Alonso-Fernández proposes that Alonso Quijano – not Don Quixote – should be considered the authentic protagonist of the novel. As he argues, it was in effect Alonso Quijano who suffered from the delusional disorder that identified him with Don Quixote, who only existed in his mind; again, it was Alonso Quijano who managed to recover from the disorder, thanks to the care of the graduate Carrasco, the priest, the barber, and “a fever that kept him in bed for six days.”{7} Alonso-Fernández stresses that this incident did not pass unnoticed to “the perceptive clinical eye of the eminent doctor Miguel de Cervantes Saavedra.”{8}

I must thank my dear friend Dr. Alonso for his demonstration that Alonso Quijano suffered from a disorder that Cervantes was able to describe with impressive precision. Such a demonstration, of course, can only be explained if we admit that Cervantes had known and differentiated other specific cases – as he may have done with the insanity of the lawyer of glass in his short story of the same name, El Licenciado Vidriera. In any case, however, neither Don Quixote nor the lawyer Vidriera are purely “literary creations”.

Are we so then to accept that Cervantes proposed the “clinical description” of a specific type of disorder as his literary objective?

Not necessarily, as it could be the case that Cervantes was using his description of a specific type of disorder as the symbol of another reference: the reality of certain people in Spain (not Spain itself, as many argue), a reality in which men, according to many accounts, had gone mad either because they went to America (as some say) or because they stopped going (as I, and others, say). The former argue that they went mad because they went to America in search of El Dorado or because, recalling a book of chivalry (Las Sergas de Esplandián), they named California after an imaginary kingdom of Amazons, or Patagonia after the tribes of monstrous savages in another book, El Primaleón. Even further, it would be possible to extend the symbolism of Don Quixote’s madness to places found in Spain, and not in America, Italy, or Flanders – to anywhere in La Mancha, or to anywhere in Spain or Portugal where Christian parishioners, while present in churches witnessing the transformation of the Eucharist bread and wine actually saw the flesh and blood of Jesus Christ. Don Quixote, slashing the wine skins in the inn, believes he sees spilled blood where there is only wine: is Cervantes here trying to describe a type of disorder similar to that of someone who, upon hearing the consecration, prepares to drink wine that has been turned into blood?

It’s one thing that Don Quixote displays certain disorders that, far from being merely literary, have a clinical consistency (which would obviously oblige us to consider Don Quixote as an alotetic figure, not a tautegorical one); it’s another thing altogether to claim that Cervantes not only proposed to make (finis operantis) but indeed had made (finis operis) as his literary goal the early description of a delusional disorder suffered by a certain Alonso Quijano. For is not Alonso Quijano himself a literary figure? Even further, does not Cervantes also use the disorder systematized in Don Quixote as a symbol of other actual figures who themselves weren’t considered victims of Capgras or Fregoli delusions? Perhaps the fever in Don Quixote’s final days (even while admitting the diagnosis of Cervantes’s clinical eye) could also symbolize Spain’s fever during years of profound crisis?

Interpreted as allegorical symbols, Don Quixote’s disorders would then refer, not to actual lunatics that a psychiatrist might see in a hospital or clinic, but to real historical figures who might pass as extraordinary or even heroic. Another matter is to identify these figures and determine the possible reach that the use of delusional symbols as symbols of themselves might have.

4

The individual and the pair of individuals

A human figure, such as Don Quixote, never exists in isolation: one person always implies others who relate to one another in either peaceful or hostile coexistence. In other words, an individual in and of itself is an absurdity, a metaphysical entity, and as such the attempt to interpret Don Quixote as a symbol of some isolated individual, whether sane or mad, is mere metaphysics – an individual in itself cannot exist because existence is co-existence.

Not even a king or emperor may be considered an individual, in the sense of an isolated being. Therefore, Aristotle’s famous classification of political societies into three usual groups – monarchies, aristocracies, and republics – is a classification better suited to political-science fiction, even though it continues to be our reference to this day. According to Aristotelian criteria either one commands, or some command, or all (the majority) command. But these criteria don’t help us distinguish monarchies from aristocracies, for the simple reason that “one” cannot command because “one” does not exist: even the most absolute monarch does not command alone, but as the head of a group.

Two is the numerical minimum of people to coexist; perhaps for that the interpretations of human relations from a dualist viewpoint (one based on pairs of individuals) reach nearly universal consensus (especially pairs made up by opposite individuals – either in their grammatical gender or according to other criteria of opposition: tall/short, clever/dumb, old/young, fat/thin, etc.).{9} In this viewpoint, people are never alone but are rather paired up with others who oppose them by their different and contradictory attributes. And so if the elements of a pair are considered “equal”, then the opposition between them must emerge from their own coexistence, which is the case, for example, with enantiomorphic objects in which opposing (equal but incongruent) figures appear, such as the incongruity of our two hands – they are equal, but opposing (left and right). Adam and Eve are the prototype of the first pair – opposite in gender, but accompanied by a variety of other opposing pairs; the Dioscuri (Castor and Pollux) were seen in the Battle of Lake Regillus mounting their white horses and fighting between themselves.{10}

Don Quixote, from this dualist viewpoint of coexistence, has always been considered in relation to Sancho. The pair “Don Quixote and Sancho” and the most peculiar set of oppositions established between them (lord/servant, knight/squire, tall/short, thin/fat, idealist/realist…) have often been considered as the originals for later reproductions in other famous literary pairs, from Sherlock Holmes and Watson to Asterix and Obelix (who break down some of the oppositions of attributes, oppositions considered characteristic: the leptosomatic opposition of tall and thin, and the pyknic one of short and fat).

There are, however, very serious reasons to conclude that these dualist viewpoints are only a fragment of a more complicated structure. Adam and Eve, for example, are only a fragment of a society they make up together with their sons Cain, Abel, and Seth. Don Quixote and Sancho are usually thought of in terms of abstract oppositions like idealism and realism or utopic and pragmatic. But these oppositions fall apart immediately: they suppose that idealism is some sort of personal disposition geared to transcend the immediate horizon of the facts of life, and thereby impulses people toward altruism or glory. Sancho, then, does not oppose Don Quixote because he too (from the beginning, not only in the second part, as some critics contend) is quixoticized. Getting himself into all sorts of dangers,he accompanies Don Quixote not only to acquire riches (which itself would be enough, given that someone who wants to acquire riches by putting his life in danger is no longer a pragmatic realist in the traditional sense) but also to help his wife Teresa Cascajo ascend the social ladder. Sancho is not the sort of villain Spaniard that so many villainous historians imagine him to be in their assumption that his and others only motivation for signing up for the infantry or navy was the satisfaction of their hunger (I have in mind Alfredo Landa’s film La Marrana).

It is of great importance here to warn of the incompatibility between these dualist structures and the principles of philosophical materialism, insofar as the latter implies the Platonic principle of symploke.{11} In his Sophist, Plato established the two premises which must be presupposed in every rational process: the first is a principle of connection between some things and others – “if everything were disconnected from everything else, rational discourse would be impossible” – and the second is a principle of disconnection between some things and others – “if everything were connected to everything else, rational discourse would be impossible.” Therefore, if we want to rationally approach reality, we must suppose that neither everything is causally connected to everything else, nor is everything disconnected from everything else; that is, we must suppose that things are interwoven (in symploke) with other things, but not with everything.

But when we apply the dualist structure to a given social group (the circle of individual human beings, for example), we find that reality is presented to us as a plurality of pairs disconnected from each other (since we suppose that the terms of each pair refer integrally to one another). In effect, the connection of the terms of each pair is completed internally, whether each individual is considered to be correlated or conjugated with the other. Each “isolated pair” introduces a reciprocal dependency between its terms, one that permits the pair to be treated as a “monist” unity, a dipole, whether their relationship be harmonious or discordant. As such, global reality is seen as a multiplicity composed of infinite pairs whose interactions are merely random. In the case where the dualist viewpoint is applied to a unique pair – coextensive with “reality itself” (in Manichaeism with Ormus and Ahriman, in Gnosticism with the dyad Abyzou/Aletheia, or in Taoism with the Yin and the Yang) – this “cosmic dualism” practically becomes a monism, even without having to consider the possibility that one of the dualist terms would end up defeating or absorbing the other. It would be sufficient for them to remain eternally different, even while complementing or separating each other, until death (“one of those two Spains will freeze your heart”).{12}

5

Triads

The most basic structure compatible with the principle of symploke of philosophical materialism is the ternary structure. In a triad (A, B, C), each member is involved with the others, but at the same time it is possible to recognize binary coalitions ([A, B], [A, C], [B, C]) in which the third member, while segregated, still remains associated with the others. The organization of any field constituted by individuals also contains the possibility for each triad to be involved with other triads through some common unity, thus giving rise to enneads (3 x 3), dozens (3 x 4), and so on. In these pluralities organized in triads, enneads, and dozens, the principle of symploke is adequately satisfied. Both the connection (not total) of some things with others, and the disconnection (or discontinuity) of some things with others (which will follow their own course), can be affirmed from this plurality.

This conception of reality (or of its regions) as organized in triplets is just as old as conceptions organized dualistically. Dumézil argued years ago that it was present in the famous trinities of the Indo-European gods: Zeus, Heracles, and Pluto, or Jupiter, Mars, and Quirinus, or the Capitoline Triad of Jupiter, Minerva, and Juno, or its Germanic transformation in Odin, Thor, and Freyja.

In Christianity, and more specifically in the Catholic tradition (to which Don Quixote undoubtedly belongs), the fundamental triad is represented in the dogma of the Trinity: the Father, the Son, and the Holy Spirit which proceeds from the Father and the Son together (in this final aspect Roman Catholics differ from Greek Orthodox, for whom the Holy Spirit is some sort of emanation from the Father, without the participation of the Son).

This Catholic trinity, however, needn’t necessarily be interpreted as just a particular case of other Indo-European trinities. In Roman Christianity the dogma of the Trinity developed gradually, and the appeal to the Holy Spirit was probably related to the constitution of the Universal church itself, one which had no parallel in its social structure with the known social structures of the Greeks (such as the family or the state). Albeit heretically, Sabellius held that the Holy Spirit represented the Church as a feminine entity (“the Holy Mother Church”). In addition, in some Germanic trinities one of the members is feminine – Odin, Thor, and Freyja. This may be due, however, due to contamination from Christianity, with the Germanic liturgy reflecting a Christian one: “In the name of Odin, Thor, and Freyja.” In either case, it’s obvious that both the trinity of Gaeta and Our Lady of the Rock of France, to whom Sancho entrusts Don Quixote as they descend from the Cave of Montesinos (II,22), are manifestations of the genuine Trinity of Catholicism (the Father, Son, and Holy Spirit).

The Triads of Don Quixote

6

The Triads of Don Quixote

Let us leave aside the dualist organization that imposes upon us the association in pairs between Don Quixote and Sancho, even if such an association may be very fundamental (in which the two are sometimes explained by their complementarity and at other times for their conjugation: Don Quixote maintains the unity between the different episodes of his quest through Sancho, who maintains the unity between the episodes of his quest through Don Quixote). Leaving that organization aside, the tripartite restructuring becomes patently obvious, even if Cervantes wasn’t aware of it. (The case would be even more interesting if this were an objective structure that imposed itself independently of the author’s will).

What is sure is that Don Quixote always appears as a member of the trinity that he makes up with Sancho and Dulcinea. Of course this doesn’t mean that the members of this trinity are not involved at the same time with other different trinities: Don Quixote, for instance, always forms a triangle with his housekeeper and his niece (II, 6); Sancho always appears involved with his wife, Teresa Cascajo, and his daughter, or with the priest and the barber (I, 26); Dulcinea, in her most real role as a peasant girl, comes towards Sancho on a jackass, along with two other peasant girls: “And events fell out so well for [Sancho] that when he got up to climb on his dun he saw three peasant girls coming towards him from El Toboso on three jackasses, or she-asses, because the author isn’t explicit on this point.” And a little later, when Sancho tells Don Quixote that he has seen Dulcinea: “They emerged from the wood and saw the three peasant girls not far away. Don Quixote surveyed the road to El Toboso, and since all he could see was these three peasants he became alarmed and asked Sancho if the ladies had been outside the city when he’d left them.”{13}

In any case, the basic trinity around which Don Quixote seems to move throughout the book is the one he makes up with Sancho and Dulcinea. Facing the Catholic Trinity (as my hypothesis obliges), it must be conceded that Don Quixote corresponds to the role of Father, Sancho to that of Son (just as his sire Don Quixote calls him time and time again), and regarding Dulcinea, she must be put in correspondence with the Holy Spirit, which Sabellius interpreted as a feminine entity, as the Mother Church. As an ideal figure, how can it be ignored that she comes from both the Father (Don Quixote) and the Son (Sancho)?

Don Quixote, of course, conceives the figure of Dulcinea. Although her real name was Aldonza Lorenzo, the young peasant daughter of Lorenzo Corchuelo and Aldonza Nogales, quite good-looking (I, 25) and of whom Don Quixote was in love for a time, she was nonetheless born as Dulcinea by Don Quixote’s “decree”, when it seemed right to him to give her the title of “Mistress of His Thoughts.” But Sancho too contributed to the birth and reinforcement of the figure of Dulcinea, an upright and polite girl, “not at all priggish” and “a real courtly lass”: “And now I can say, Sir Knight of the Sorry Face, that not only is it very right and proper for you to get up to your mad tricks for her sake – you’ve got every reason to give way to despair and hang yourself, too, and nobody who knows about it will say you weren’t justified, even if it does send you to the devil.”{14}

This figure thus conceived would have remained as the shadow of a merely imagined memory if it had not been for Sancho’s diligence to find la señora Dulcinea, that is, to establish the link between the figure of the memory and some real counterpart, a link that must be reestablished, if not with the brave Aldonza, then with the moon-faced, flat-nosed peasant (II, 10). And so it turns out to be Sancho, not Don Quixote’s infirm and delirious mind, who bows and pretends to salute Dulcinea, who takes the figure of the moon-faced, flat-nosed peasant. Don Quixote, on his knees next to Sancho, also looks with “clouded vision and bulging eyes” at a peasant who Sancho called queen and duchess. The peasant, who had made the figure of Dulcinea, prods her poultry with a nail that she was carrying and the poultry breaks into a canter across the field, dumping Lady Dulcinea among the daisies. “Don Quixote rushed to pick her up and Sancho hurried to put the pack-saddle…Don Quixote went to lift his enchanted lady in his arms and place her on the ass; but the lady saved him the trouble by jumping to her feet, taking a couple of strides backwards, bounding up to the ass, bringing both hands down on its rump and vaulting, as swift as a falcon, on to the pack-saddle.” Sancho said to Don Quixote, “Our lady and mistress is nimbler than a hobby-hawk, and she could teach the best rider from Cordova or Mexico how to jump on to a horse Arab-style!…And her maids aren’t being outdone, they’re going like the wind, too!”

Is it not obvious here that Cervantes is trying to linger in the description of the poetic vision of the peasant that Sancho offers to Don Quixote by drawing attention to her agility while concealing the moon face and flat nose that Don Quixote also sees? In either case, the transfiguration of the peasant’s figure into Dulcinea cannot be attributed to the endogenetic psychological process of a madman in the midst of a delirious hallucination. Don Quixote does not see Dulcinea, but rather, reinforced by Sancho, sees an agile peasant girl (moon-faced and flat-nosed). In no way, therefore, does he suffer from some hallucination: “Because I would have you know, Sancho, that when I went to replace Dulcinea on her palfrey (as you call it, although I thought it was a donkey), I was half suffocated by a blast of raw garlic that poisoned my very soul.” Cervantes seems to take great care here in stressing that if Don Quixote relates this peasant with Dulcinea it’s because of Sancho. Dulcinea is seen here as a matter of faith, not as a hallucination – faith in the “relevant authority” of Sancho, whose word Don Quixote trusts and believes. Seeing these three villagers (announced as Dulcinea and her duchesses) come out of the wood, Don Quixote says:

“All I can see, Sancho, ” said Don Quixote, “is three peasant girls on three donkeys.”
“God save my soul from damnation!” Sancho replied. “Is it possible for three palfreys or whatever they’re called, as white as the driven snow, to seem to you like donkeys? Good Lord, I’d pull out every single hair on my chin if that was true!”
“Well, I am telling you, friend Sancho, ” said Don Quixote, “that it is as true that they are asses, or maybe she-asses, as it is that I am Don Quixote and you are Sancho Panza; or at least this is how it seems to me.”

Don Quixote’s resistance to see the miracle of the peasant girl’s transfiguration into Dulcinea – a miracle which he must believe for his faith in Sancho’s authority (who on other occasions shows himself so critical of his master’s hallucinations: the windmills, the flock of sheep…) – receives a “theological” explanation: Don Quixote says, “If I don’t see Dulcinea in the figure of this peasant, it’s not because it isn’t her, but because the malicious enchanter is hounding me, and has placed clouds and cataracts over my eyes, and for them alone and not for other eyes has altered and transformed your [Dulcinea’s] face of peerless beauty into that of some poor peasant wretch.” If psychiatrists insist on seeing delirium here, they will have to add that they are not dealing with a hallucinatory delirium (that of seeing a peasant girl as Dulcinea), but instead a delirium of “theological rationalization” meant to explain why this peasant that I see here is not the Dulcinea that Sancho sees there. Psychiatrists might also recognize this same delirium of theological rationalization in Saint Thomas, when he tries to explain why the piece of bread and cup of wine that the priest holds at the altar are in reality the miraculous transmutation of the invisible, intangible body of Christ. And what psychiatrist would dare diagnose Saint Thomas Aquinius as a madman?

Don Quixote’s madness is seen both in his behavior toward Aldonza Lorenzo and the anonymous peasant as well as, most obviously, in his behavior toward the dukes, who themselves are responsible for all the “deliriums” (in reality, the ploys) that Don Quixote and Sancho experience in their company (including the scenes of Clavileño or the island of Barataria). This madness is not only a psychological process that would have affected Alonso Quijano. It is also (and primarily) a social process triggered by the people who surround Don Quixote and who act as Cartesian evil geniuses, deceiving him even while trying to help or even entertain him. These evil geniuses act on Don Quixote, but as counter-figures of those that act through Mephistopheles when he goes to present himself before Faust: “Part of that power which would do evil constantly and constantly does good.” 

As such, it’s untenable to attribute madness and delirium to Don Quixote while reserving prudence and common sense for Sancho. If Don Quixote is mad because he takes off on wild adventures, so too is Sancho, who accompanies him not only on the first nor on the second outing, but also on the third: “’Look, Teresa’, Sancho replied. ‘I’m happy because I’ve made up my mind to go back into service with my master Don Quixote, who’s riding off in search of adventures for a third time, and I’m going with him again, because my needs force me to.’”{15}

Don Quixote, Cave of Montesinos

7

The stage of El Quixote contains three types of references: circular, radial, and angular

From the general presupposition that a singular person always implies a plurality of people, I have tried to outline the structure of this plurality, the one in which the characters of Don Quixote operate. 

Rejecting both monist structures (that attribute to a person the original situation of an absolute, solitary person, in the “sublime solitude” of the neo-Platonic God, “alone with the Alone”) and binary structures (dualist, dioscuric, or Manichean) together as metaphysical, I have found it convenient to operate with interwoven tripartite structures in my interpretation of Don Quixote. Furthermore, these trinitary structures can give rise to other, more complex structures such as enneads or dozens, which are found in the novel in the form of the remembrance of the twelve signs of the Zodiac, the twelve apostles, or the twelve Knights of the Round Table.

The hermeneutic discipline that imposes this structural postulation is quite clear: to systematically avoid treating Don Quixote (or any other character) as if he were (even in his soliloquies) an ab-solute character, or a character attached to his complement, albeit in a Manichean way (the same way that inspired those famous verses of Antonio Machado – his talent offered little more – that the “Spanish Left” took as emblem for decades: “Little Spaniard just now coming into this world, may God keep you. One of those two Spains will freeze your heart”).{16} I would like to systematically induce the investigation into the different connections between the characters of Quixote, without having to leave the novel itself or look beyond its immanence for references outside the text and its scenes (references that nonetheless must be found at the proper time).

As has been said many times, Don Quixote is a novel written from a theatrical point of view (Diaz Plaja observed that Quixote is the only novel whose central character is always dressed up). Herein lies its potential to be made into sculptural or pictorial representations, and later into cinematographic and televised ones. Cervantes offers us characters in well-defined scenes. Various characters are always moving in these scenes, at least in principle (there are, of course, exceptions with a single character speaking in a monologue or two speaking in dialogue); the triangle is the elemental structure of the theater as well.

A theater stage (much like that of Cervantes’s great novel) cannot be restricted to the limits of its own physical space. It is a place in which individual actors, by putting on their masks (per-sonarepros-opon), begin to act as people and therefore it is a part of a circle of human beings, a part of anthropological space.

Beyond the circular dimensions (the relationships of people with other people) – those in which personae move and in which drama, comedy, and tragedy develop – a cosmic dimension also corresponds to the stage. In this dimension geographical and historical references external to the immanence of the stage are both included in and internally involved with the stage (I call these radial references – this network of relationships and interactions that human beings maintain with the impersonal things which surround them).{17} As I will try to demonstrate in what follows, it would be impossible to try to understand the philosophy of Don Quixote – a philosophy that remains hidden or buried beneath literary and cinematographic images – on the fringes of these references.

Finally, in addition to references and figures contained within both the circle of human persons and the radial region of space, the stage also contains figures and references that extend beyond this circle and region. For although they are personal (a condition very similar to human beings, in that they have appetites, knowledge, and feelings) they are not of human nature (I call these references angular – a region of anthropological space that includes certain numinous animals, demons, angels, devils, etc…).

In Quixote there are various angular references to devils, omen-bearing birds (like the countless huge ravens and rooks that flew out from the undergrowth covering the Cave of Montesinos), and some monkey that speaks “in the style of the devil.”{18} Further references are made to giants, like the giant Morgante (affable and polite) who was one of the three to face Roldán in Amadís, or the giant Caraculiambro, lord of the island of Malindrania, who Don Quixote hopes to vanquish in battle in order to send him to present himself to Quixote’s sweet mistress. And, of course, we must count others among these non-human beings: the Trinity of Gaeta already cited, or those of Our Lady of the Rock of France – the Father, Son, and Holy Spirit to whom Sancho entrusts Don Quixote as they descend from the Cave of Montesinos. (Nonetheless, it’s always important to keep in mind that Cervantes insists time and time again that he doesn’t want to get caught up in matters reserved for the Catholic faith.)

Let’s translate all of this into our language: Cervantes affirms that he always wants to remain in the human (circular), cosmic (radial), and religious (angular) stage. (Focusing on the unique rhythm that he seems to attribute to finite and immanent matters, he seems to set aside the indefinite and transcendent rhythm of matters that would concern the Catholic Church.)

Martin Wadlseem�ller map, 1507

8

The stage of Don Quixote does not refer to “anthropological space” in general, but rather to the Spanish Empire

How then are we to determine the references (beyond the novel’s stage) of the human personae, the radialcontents, or the angular entities that all figure in the “immanence” of this stage?

It could be said that such references aren’t defined in Quixote, which is another way to say they don’t exist, or at least that they don’t exist as definite references. Accordingly, the circular references of Don Quixote, Sancho, and Dulcinea would have to refer to “Humanity” in general (figures of humanity that we could find in any place or time), and this is where some place the universality commonly attributed to Cervantes’s work. Likewise, any of the contents of the cosmic, geographical, or historical world could be taken as the novel’s radial references; and, of course, any references that gathered the adequate characters in any time and place would be valid as angular references for the book. In other words, the references of Don Quixotewould be panchronic and pantopic, expressed positively; expressed equally but negatively, they would be uchronic and utopic – therein lies the root of its universality.

Nevertheless, and notwithstanding the possibility of these “universalist” interpretations (the foundation of ethical and psychological interpretations which direct their interpretations toward the characters of Quixoteand their idealism or realism, their fortitude or avarices, and so many other characteristics common to the “human condition”), I prefer to limit myself to the very precise (and far from scarce) historical and geographical interpretations of Don Quixote which I consider sufficient (if not necessary) conditions in order to penetrate its meaning.

In short, it seems to me (and many other critics) that the stage of Don Quixote, as far as it is a symbol, refers to very precise historical and geographical references. Undoubtedly, these references can be put to the side if one remains in humanist, ethical, or psychological interpretations of the novel. However, once we reinterpret the many historical and geographical references that appear throughout Quixote, then political interpretations of it impose themselves – interpretations which, in one way or another, revolve around the meaning of the Spanish Empire, of the fecho del Imperio, to use formula that Alfonso X (“the Wise”) used four centuries earlier.{19}

According to these political interpretations, Cervantes offers in his stage an interpretation of the Spanish Empire as the first “generating empire” that reached it peak throughout the 15th and 16th centuries (the English and Dutch Empires would have been raised from the Spanish Empire, initially as its predators).{20}In this interpretation, the Spanish Empire would have reached its highest peaks in 1521 with the conquest of Mexico, and later of Peru and Flanders, and above all in 1571 in Lepanto, where the Ottoman Empire, which was seriously threatening Europe, was halted. Cervantes took part in this battle under the command of Don Juan de Austria and there he lost use of his left arm, which served as a lifelong memory of the reality of the Muslim offensive. In addition to this loss, he was taken prisoner by the Moors and held captive for five years in Algiers until he was set free by a paid ransom.

(A certain minister who fills Zapatero’s government quota, whose name I cannot quite recall, shines with the patent ignorance common to the naive pacifism of her group, declaring in El País on May 19, 2004: “I also think that our projects in the Mediterranean are important. If many of us have refused to take part in the atrocity of this war [Iraq] it’s because an old relationship with the Arab world is still alive…Cervantes, to take just a single example, was in Algiers, in Oran…We have to be aware of our history to know who we are.”)

However, in 1588, the date of the Spanish Armada’s main defeat (although not of its destruction nor or a defeat of the still fearsome power that Spain represented for England, Holland, and France), an inflection takes place in the course of history. Spain hasn’t entered into a decrepit situation, as it will still remain a great world power for two more centuries (the 17th and 18th). However, its ascending course has slowed down, chiefly due to the other empires rising out of its shadow. This is when Cervantes would have begun his meditation on the Catholic (Universal) Empire – a meditation that would lead him to write his great work Don Quixote de la Mancha.

As I understand it, this meditation on the Spanish empire is a task whose philosophical importance has a much further reach than the humanist meditation on the human condition, which may seem to be a much more profound meditation, but in reality is but a uniform, abstract, and empty monotony. The meditation on “Man” or the “human condition” presents itself, in effect, as a metaphysical meditation to anyone who understands that “Man” (Mankind, humanity, or the human condition) doesn’t exist outside of universal empires and that only from universal empires (that are a part of humanity, but not its whole) is it possible to make contact with this alleged “human condition.”

For a human, taken in general, is but a mere formality whose material content can only be acquired from its determinations, not in some historically universal sense, but rather through the different determinations or “modes of man” that have taken shape throughout the succession of the main Empires: from the Persian Empire to Alexander, from the Roman Empire of Augustus to Constantine and his successors – the Spanish, the English, and the Soviet. Only from the continental shelves formed by these universal empires can we begin to approach the depths of what we call the human condition, not as something invariable (except in its genetic structure common with primates) but as something ever-changing and given in the course of history. From my position, the bases of these universal empires are the most positive criteria available in order to differentiate anthropological analyses (ethological, psychological) from philosophical-historical analyses of the human condition.

In other words, the interpretation of Don Quixote as a universal figure, in the sense of being human (and what, I ask, do the so-called “values” of Don Quixote have to do with the values of a Muslim, since they too are human values?), is an empty meditation that relapses into pure psychologism.

Once we decide to develop extensively these political and historical-philosophical interpretations of Quixote, the first thing to do is to clear up the question of the extra-literary references that the stage of Don Quixote offers us, the stage through which the trinity of Don Quixote, Sancho, and Dulcinea is constantly passing.

The Spanish Empire

9

The references of the characters of the fundamental trinity in Don Quixote

We must first ask ourselves how to determine the external references of the figures that appear on the stage of Don Quixote.

I will take as criterion the words pronounced from the novel’s own literary immanence, the words of one of the most significant characters who surrounds the Knight of the Sad Face: Sanson Carrasco, the “famous jester” who, embracing Don Quixote and with his voice raised, proclaimed:

“O flower of knight-errantry! O resplendent light of arms! O honour and mirror of the Spanish nation!”{21}

According to the graduate’s words (which Cervantes may very well be speaking himself), Don Quixote refers unequivocally to “the Spanish nation”. For our purposes, this has a far-reaching political meaning, demonstrating not only that the Spanish nation is already recognized in the 16th century (much earlier than the English or French, let alone the Catalonian or Basque nation), but also offering the extra-literary reference that Cervantes attributed to the figure of Don Quixote.

It’s true that the Spanish nation reflected by Don Quixote (according to the graduate Carrasco) is not a political nation in the sense that can be seen in the Battle of Valmy, as I have already noted.{22} The Spanish nation to which the graduate Carrasco refers is not a political nation that would have risen up from the ruins of the Ancient Regime, but neither is it a merely ethnic nation that either lives on the fringes of some empire or integrated with other nations in the Spanish empire. Carrasco’s Spanish nation is a historical nation whose extension matches that of the Iberian Peninsula. (When Carrasco pronounces his imprecation, Portugal makes up part of the Spanish empire – on July 26, 1582, Cervantes himself took part in a naval combat on the Azorean island of San Miguel, fighting against French mercenaries who supported Don Antonio’s aspirations to convert himself into King of Portugal). The unity and consistency of this Spanish nation could be understood beyond the then-hegemonic and visible Empire; it could be understood from France, Italy, England, and from America.

To what then does Sancho refer? He too is given to us from the same stage: a peasant from La Mancha, the head of a family made up by his wife and two children. As such, he represents any of the workers who live on the Iberian Peninsula and who are dedicated with their wives to keep their family going. Sancho, gifted with great intelligence (and not only manual intelligence, but also verbal and even literary), gets along perfectly with other peasants and people of his social status. And like them (or many of them), the well-fed Sancho (he is not a pariah from India, condemned to live a life of misery in his assigned station, even if in the presence of the “Whole”) is willing to leave his home and serve a knight who can expand his horizons, regardless of the risks that such an adventure may have in store for him.

And Dulcinea? In the words of Ludwig Pfandl nearly a century ago, “Dulcinea is nothing other than the incarnation of the monarchy, of nationality, of faith. The one-armed man [Quixote] strives for her, fighting against the windmills.”{23}

But if I were to accept Pfandl’s interpretation, wouldn’t then Dulcinea’s reference get confused with the reference that Carrasco saves for Don Quixote, the “Spanish nation”?

In some general way, yes, much as Sancho too (such as I have presented him) must refer to this same Spanish nation which now seems consolidated into, or existing as, a historical nation, regardless of the deep crisis that it is suffering after the defeat of its Armada. However, although the circumstantial reference of Don Quixote, Sancho, and Dulcinea may be the same – Spain – the perspectives from which each of these characters of the trinity refers to Spain are nonetheless distinct to each other. 

The battle of Lepanto, 1571

10

Historical spread of the trinity of Don Quixote: past, present, and future

Perhaps Don Quixote refers to Spain from the perspective of the past, Sancho from the perspective of the present, and Dulcinea from the perspective of the future (and for that Dulcinea is a matter of faith, not of actual evidence).

These three perspectives are necessarily involved with each other, just as the trinity of Quixote are involved with each other. In other words, if each person in this stage trinity – Don Quixote, Sancho, and Dulcinea – refers to a Spain that has entered into a profound crisis, it’s because each person refers to it through or by the mediation of the others. Don Quixote is seen from a past that, even during the time on the stage, is still close (the time in which Spanish knights used lances and swords instead of harquebuses and cannons), and Sancho is seen from the present in a village that lives thanks to the fruits that the land, which must keep producing in every moment, gives after hard labor. Dulcinea represents the future, as a symbol of the mother-Spain, but I take this reference literally, which has little to do with a reference in the sense of an “ideal figure” of an “eternal femininity” and more to do with the representation of a mother able to give birth to children that as rural workers or soldiers will make the future of Spain possible.

With that said, in a historical time like that which corresponds to Spain, the present, past, and future are not mere points on a line that represents astronomical time. The time of Spain as an emerging generating Empire that is beginning to show the deep wounds that its enemies, the European predatory empires, are inflicting upon it, this time is historical time – a flowing, constantly interacting collection of millions of people, each one used to eating daily and in constant agitation and interaction. This flowing collection, this oceanic river of people who make history and are swept away by it, can be classified in three classes or circles of people theoretically well-defined:

First, there is the circle made up by people who mutually influence one another, supporting or destroying one another during the course of their lives – a circle whose diameter can be estimated as a hundred years – the years which correspond to what I call the historical present (which is not, of course, the instantaneous, adimensional present corresponding to a flowing point on the time line).

Second, there is the circle (of finite, but indeterminate diameter) made up by people who influence the people of the present for better or worse and whom we take as references, molding them nearly completely, but without us being able to influence them in any way, neither profoundly nor superficially, because they have died. This is the constituent circle of a historical past, the circle of the dead, those who increasingly tell the living what to do.

Finally, there is the circle (of indefinite diameter) made up by the people influenced by those who are living in the present, with the latter nearly molding the former entirely by marking their paths, but without the former being able to influence those who are living in the present, because they don’t exist yet. This is the circle of the historical future.

We have been supposing – or if it’s preferred, we depart from the supposition – that the references of the symbolic (allegorical) characters that Cervantes offers us on the stage of his most capital work must be placed in Spain. Spain, however, is a historical process. So to affirm that Spain is the place in which the references of the stage characters – Don Quixote, Sancho, and Dulcinea – must be placed is still not saying much.

To begin, we must determine the parameters of the present, the present in which our stage is situated, and with that perspective as a platform we can look toward both the past and the future. Undoubtedly these parameters must be obtained following the method of analysis of the literary immanence – the immanence of the stage itself, the stage on which the characters act. These indications are various and concordant and lead us to fix the date in which the characters act – the time “of the great Philip III”. Even more precisely, there is the letter that Sancho, as governor of the island of Barataria, writes to his wife Teresa Panza, dated July 20, 1614. It must be concluded then that Don Quixote took off in search of Dulcinea in those days.

This doesn’t mean though that Cervantes wanted to offer a stage which refers to the Spain of his present – a present that covers (if I maintain my hypothesis) a circle with a hundred-year diameter and which could go from 1616 – the year of his death – back to 1516, the year in which Ferdinand the Catholic died. The central point of his diameter is found very close to 1571 – the date of the battle of Lepanto, in which the twenty-four year old Cervantes took glorious part.

Cervantes didn’t propose to make a chronicle of the present in which I suppose he situated his stage. From his present, of course, Cervantes summons a stage whose reference is Spain, but not exactly the Spain of the Middle Ages (as Hegel thought when he interpreted Don Quixote as a symbol of the transition from the feudal to the modern period). Don Quixote crosses a now unified peninsula without interior borders between the Christian kingdoms and even more, without borders with the Moor kingdoms: the Spain that Don Quixote crosses is subsequent to the capture of Granada in 1492 by the Catholic Monarchs. This, therefore, is the “literary stage” (not the historical stage) of Don Quixote.

Nevertheless, Don Quixote does not yet walk across a modern Spain (Cervantes’s Spain – where the smell and noise of gunpowder were well-known, where galleons came and went to America – a Spain to which there is practically no reference in the book). In the first chapter of the book, Cervantes takes great care to tell us that the first thing Don Quixote did before leaving his house “was to clean a suit of armour that had belonged to his forefathers and that, covered in rust and mould, had been standing forgotten in a corner for centuries.”{24} Next, Alonso Quijano (who lives in the present) dressed up as Don Quixote, a knight from the past. However, this past, as is natural for every historical past, continued to heavily influence the present, for the “dead increasingly tell the living what to do”.

Nonetheless, as I have said above, Don Quixote and his group don’t operate in a medieval period, but rather in a modern one. There are no longer Moor kings in Spain. Some Moriscos that were expelled even return to Spain, and meet with Sancho: 

“You don’t mean to tell me, brother Sancho Panza, that you can’t recognize your neighbour Ricote the Morisco, the village shopkeeper?”{25}

From the 1614 stage (the date of Sancho’s letter to his wife), it seems obvious that Cervantes wants to refer to the Spain of the previous century – to the Spain of 1514 that, while no longer medieval, hasn’t yet seen the arrival of Carlos I to the throne, nor above all, Hernán Cortés’s entrance in New Spain in Mexico. It seems as if Cervantes had deliberately wanted to return to a previous Iberian Spain, perhaps not before the discovery of America, but as least earlier than the massive Spanish entrance in the New World (Peru, Mexico…) and the repercussions that such an entrance would have in Spain itself.

The Spain that Cervantes sees from his novel’s stage is a Spain that neither appears as involved in the New World nor in the old continent (in Flanders, Italy, Constantinople, Africa). As such it isn’t a Spain contemplated on the scale of a coeval political society, although the stage is placed in that political society which acts as its platform. It’s as if Cervantes wanted to illuminate the references he saw from his stage; politically speaking, this is not anachronistic but simply abstract. It’s as if he wanted to illuminate with an ultraviolet light capable of revealing a civil society that continued to exist and move at its own pace in the background of the political society – a civil society with priests and barbers, dukes and puppeteers: archaic but recognizable knights-errant who, through the tricks of illumination, show up with a certain intemporal air.

This intemporal air comes from a society that, like the Spanish, has already matured as the first historical nation. Nonetheless, it still needs the care of knights armed with lances and swords, even in those moments when it is abstracted from its imminent political responsibilities (those which oblige the mobilization of armies with firearms – today we would say missiles with nuclear heads). For the interior, “intemporal” peace in which this society lives, the peace that knights believe themselves capable of finding if they dress up as shepherds, has nothing to do with celestial peace, given that bandits, murderers, thieves, liars, cheaters, and heartless, cruel scum will continue to rob, murder, steal, lie, cheat, and deceive.

When we want to come to some political interpretation of Don Quixote, how can we not take seriously this “intemporal Spain” that Cervantes would have artificially illuminated with the ultraviolet light presented above? When we try to interpret the novel from political categories, should we not recognize as Cervantes’s most significant allegorical device this “Spanish nation” that he recognized and suspended in an ultraviolet, intemporal atmosphere?

Seen as such, it seems to me that any attempt to interpret the stage of Quixote directly through immediate reference to the historical figures of its present (figures like Carlos I, Hernán Cortés, the Great Captain, or Diego García de Paredes) must be considered elementary and naïve (“A fig for the Great Captain and another for that Diego García character,” replies the innkeeper to the priest).{26}

The stage of Don Quixote refers to Spain, to the historical Spain, and to its political empire. It does so not in an immediate way, but rather through the use of an intemporal Spain, one not unreal but seen simply under an ultraviolet light in which a civil society, set in the historical time that the Iberian peninsula lives, lives according to its own rhythm.

11

Two types of philosophical-political interpretations of Don Quixote:
catastrophist and revulsive

Difficulties spring up now when we interpret the figures of Don Quixote; even supposing that their condition as allegorical symbols with ambiguous references (that play a double role in political and civil society) is admitted, as I have suggested, difficulties remain. 

There are many interpretations formulated on diverse scales. The first thing that matters to us, from the historical-philosophical-political perspective that I support, is to classify these diverse interpretations in two large groups: catastrophist interpretations (or defeatist as we could also call them) and non-catastrophistinterpretations (or simply critical, or revulsive, insomuch as they interpret Don Quixote not so much as an expression of an irreversible political defeatism which could only seek refuge in a pacifist gospel – one typical of the “extravagant left” – but more as the offering of a revulsion that ends up putting weapons as the necessary (but not sufficient) condition to overcome decadence or defeat.{27}

Gustave Dor�, Don Quixote

12

Catastrophist interpretations of Don Quixote

Albeit briefly, let’s examine some interpretations of the meaning of Don Quixote belonging to the group we have labeled as “catastrophist” and in whose stock a certain “pacifist naivete” is found.{28}

According to these interpretations, Cervantes, in his fundamental work, would have supplied the most ruthless and defeatist vision of Imperial Spain that could ever have been offered up. As clever psychological critics say, Cervantes – resentful, skeptical, on the border of nihilism and disappointed by the innumerable failures that his life handed him (mutilation, captivity, prison, failure, and rejection – especially in his request to move to America, a right he felt he deserved as a hero in Lepanto) – this Cervantes would have eliminated from his brilliant novel any reference to the Indies, as well as any to Europe. The madness of the real Spanish knights (Carlos I, Hernán Cortés, don Juan de Austria) – those who supposedly ended up ruining the country – would then be alluded to allegorically by the heroes of the chivalry books that inspired the conquistadors to go to the Indies in search of El Dorado, California, or Patagonia: “To the people of Hernán Cortés,” Américo Castro says, “their triumphant arrival in Mexico seemed to be an episode from Amadís or some sort of spell”; those same books inspired them to go to England or Flanders with a squadron so archaic and “invincible” that, like Don Quixote’s own lance, was shattered in the first assault.{29}

And so if the graduate Sanson Carrasco said to Don Quixote that he was “the honour and mirror of the Spanish nation”, it’s easy to understand what he meant. For what is it that this mirror reflected? A deformed knight who goes on delirious and ridiculous adventures from which he returns defeated time and time again. Isn’t this the reflection of the Spanish nation?

Accordingly, Cervantes must be placed among those men inside the Spanish nation (not outside) who have most contributed to the development of the Black Legend (although others have done so in a much more subtle and cowardly way).{30} Bartolomé de las Casas and Antonio Peréz head this list of men, a list rounded off by the latest winner of the Cervantes Award, Rafael Sánchez Ferlosio, who in 1992 wrote a book entitled Esas Yndias Equivocadas y Malditas (Those Damned, Mistaken Indies) that was awarded the National Award for Literature under the socialist government. Nonetheless, Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) himself must be the central figure of this list. Cervantes, with his Don Quixote, would have made a brilliant and hidden framing of the Black Legend to use against Spain while also contributing to its diffusion throughout Europe. Montesquieu would have already advised of it: “The most important book that the Spanish have is nothing other than a critique of other Spanish books.”{31}

In short, no Spaniard who maintains even an atom of national pride could see himself reflected in Don Quixote’s mirror. Only a group of people as “inflated with pride” and “charged with rights” as Spaniards (as Prat de la Riba, from Catalonia, was already saying in 1898), could identify themselves with some of the abstract qualities of the Knight of the Sad Face. Folch y Torres, another separatist who took great delight in Don Quixote’s failures (particularly insofar as these failures represented Spain’s), went so far as saying, in the same year (1898) in which “Castilian Quixotes were so crazy to declare war against the United States” (in the course of the conflicts with Cuba and the Philippines): “Let the Castilians keep their Don Quixote, for whatever he’s worth.”{32}

What’s more, this defeatist interpretation taken from Don Quixote and therefore from the interior of the Spanish empire, whereby both are the work of a megalomaniacal, cruel delirium, would not only have framed the Black Legend, but also would have fueled it as it was promoted from abroad by enemy powers (France, England, Holland) – those predatory empires and scavenging pirates that fed themselves from their infancy to their youth on the offal they went ripping off from Spain. Some suggest (recently Javier Neira) that Don Quixote‘s rapid and extraordinary success in Europe could have been due in large part to precisely its capacity to serve as fuel for the hate and disdain that Spain’s enemies wanted to direct at it.

In this defeatist interpretation, must we then follow the path that Ramiro de Maetzu himself initiated when he advised to temper the cult of Don Quixote not only in schools, but also in the Spanish national ideology?

If Don Quixote is a mad and ridiculous Spanish antihero, a mere parody and counterfigure of the real man and the real modern knight, then why is there this determination to keep him as a national emblem by celebrating his anniversaries and centennaries with such uncommon pomp? Only the enemies of Spain – internal enemies above all, like Catalonian, Basque, or Galician separatists – could delight in the adventures of Don Quixote de la Mancha.

It would still be possible to try to restore a less depressing symbolism of Don Quixote, even while recognizing his incessant defeats. We could do so by situating ourselves in the positions of the most extreme pacifism, whether it be the one defended by the extravagant left, so close to the evangelical pacifism of the current Popes (whose “Kingdom is not of this world” – thus its “extra-vagance”) or that pacifism defended by the digressive left which proclaims perpetual peace on earth and the Alliance of Civilizations. For these radical pacifists the adventures of Don Quixote could serve as an illustration, a reductio ad absurdum either in fact or in counterexample, of the uselessness of war and the stupidity of violence and the use of weapons.

Wanting to save Cervantes, the more audacious critics in this line might even dare to say that Cervantes, with his Don Quixote, has given to Spain and to the world in general an “ethical lesson” that teaches us of the uselessness of weapons and violence.

Along this line, these naive critics could see in Cervantes a convinced pacifist who tries to demonstrate the importance of evangelical peace, tolerance, and dialogue along a path of reductio ad absurdum of counterexamples – weapons that turn out to be useless, regardless of the bearer’s force of spirit.

Nevertheless, those who believe themselves capable of taking similar conclusions, “morals”, from the Don Quixote’s failures are unforgivably confused between the weapons of Don Quixote and weapons in general. This conclusion or moral is taken from the fallacious (petitio principii) premise that Don Quixote’s weapons represent weapons in general. What if Don Quixote, through his peculiar and cryptic way of speaking, were insisting on the essential difference between firearms (those with which the victory of Lepanto was obtained) and the ancient knights’ bladed weapons? According to this interpretation, Don Quixote’s failures with his rusty blades would immediately convert into an apology of the firearms that begin modern war, as seen in those first battles which Cervantes himself attended on various occasions (Lepanto, Navarino, Tunisia, La Goleta, San Miguel de las Azores).

Nevertheless, it is necessary to affirm that in any case the catastrophist interpretations of Quixote would affect Cervantes rather than Don Quixote. According to Unamuno’s thesis, a resentful and skeptical Cervantes behaved as a wretch with Don Quixote, trying time and time again to project him as ridiculous. He didn’t achieve his goal, however, and that is best evidenced by the universal admiration which Don Quixote arouses, which is not due (except for psychiatrists) to him being a paranoid madman. For as many times as Don Quixote falls down and gets beat up, so too does he pick himself up and recover; in this way, he represents the fortitude, firmness, and generosity of a knight who lives not in a fantasy world, but in the real, miserable world where he doesn’t give up when faced with misfortune.{33}

Furthermore, in no way is it clear that Cervantes held the nihilist, resentful attitude toward the Spanish empire which Unamuno attributed to him. Cervantes always maintained the pride of a combatant soldier in Lepanto, where the Holy League headed by the Spanish Empire stopped the influx of the Ottoman Empire, “the greatest occasion that the centuries saw,” as Cervantes said. In Don Quixote itself, we can also note that Cervantes approved of the Spanish policy to expel the moriscos and that he always showed himself to be a convinced subject of the Catholic Hispanic Monarchy.

In sketching his hero, Cervantes did not use the wide, elementary strokes with which King Arthur and Amadís de Gaul had been drawn throughout the centuries. Cervantes’s method was subtler. His results were without a doubt more ambiguous because of that – so ambiguous that they allowed the enemies of Spain to transform him into a pretext for derision of its history and its people.

Picasso, Don Quixote, 1955

13

Don Quixote as a revulsion

Now let’s examine some of the critical interpretations of Don Quixote that can be grouped together as revulsive.

According to these interpretations, before anything else one can find in Don Quixote a devastating criticism directed against all those Spaniards who, after having participated in the most glorious battles – those “events of weapons” in which the Spanish Empire was forged – had returned to their homes or to the court as satiate hidalgos and knights ready to live off the rent in some intemporal world, content with the memories of their glory days. They lived forgetful of the fact that the same Empire which protected their welfare, their happiness – their more or less placid and pacific life – was being attacked on all sides and starting to show alarming signs of leak after the defeat of its Armada.

After the first great push of the Empire (which is now starting to collapse), this mass of satiate people is in danger of producing the “I wan’t but can’t” of some strained knight, a knight for whom nothing is left but to wait, to wait for ridicule in trying to take up the rusty armor of his great grandparents, or the paralytic boats of the invincible Spanish Armada.

The lances and swords of his grandparents, or the bacinelmet Don Quixote himself makes, can then be seen as allegories through which Cervantes, without even needing to be aware of it, meant to represent the Spain that resulted from the ultraviolet light he used. According to this, Cervantes, with his Don Quixote, could have attempted or (if what he had attempted was to unleash his skepticism bordering on nihilism) at least could have succeeded in exercising the role of an agent of a revulsion before the government of the successive kings of Catholic majesties – Carlos I and even Felipe II, in the times of Lepanto. 

What Cervantes would be saying to his compatriots is that with rusty lances and swords, with paralytic boats, with solitary adventures, or less still, dressed up as bucolic and pacific pastors, that with all of this the Spanish people would be destined to failure because the Empire that protected them and the one in which they lived was being seriously threatened by neighboring ones. Nonetheless, Cervantes would also be seeing – albeit with skepticism – that it was still possible to overcome the depression that without a doubt appeared in some of the characters – among them Alonso Quijano transformed as Don Quixote. As such, Cervantes seems to want to stress in every moment that his characters effectively have the necessary energy – even if it had to be expressed in the form of madness.

According to this interpretation, Don Quixote’s message would not then be a defeatist message, but rather a revulsive one. Such a revulsion would be destined to remove satiate Spaniards from their daydreams – those who thought they could live satisfied after the victorious battle, savoring the peace of victory or simply enjoying their “welfare state” (as Spaniards will say centuries later) provided by a new order. But this new order which Spaniards had succeeded in imposing on their old enemies came from beyond their borders – from the same America that Cervantes himself eliminates from Quixote. This perspective provides an explanation of why nothing is said in Don Quixote about everything that surrounds the peninsular enclosure with its adjacent islands and territories, of why nothing is said about America, Europe, Asia, or Africa.

As such, Don Quixote, along with his follies, would be offering some hints of the path it would be necessary to follow. The first of these, before any other, would be to travel and explore the lands of the Spanish nation: Cervantes takes care that Don Quixote de La Mancha leaves his village in the fields of Montiel and crosses the Sierra Morena. He even takes care to make him arrive at the beach of Barcelona (the same beach, it seems, in which Cervantes saw how the boat carrying his patron the Count of Lemos took off to sea towards Italy, without Cervantes being able to catch it for a final chance).

Don Quixote doesn’t cross peninsular Spain simply for fun in a “deserved rest”, nor to privately insult his people, but rather to make some sort of effort without resting (“My arms are my bed-hangings/ And my rest’s the bloody fray.”), intervening in his people’s lives, taking an attitude of intolerance in the face of the intolerable (with Master Pedro’s altarpiece, for example).{34} Or he could even be seen as inducing these lives to the fabrication of arms – not bacinelmets, but new weapons: firearms (today we would say hydrogen bombs) necessary to maintain the war that those nations hounding the Spanish will indubitably unleash if Spain doesn’t submit to them.

For Don Quixote doesn’t believe in universal harmony, nor in perpetual peace, nor in the Alliance of Civilizations. Don Quixote lives in a cosmos whose order is nothing but appearance, one that covers the profound convulsions that its parts experience, parts that never adjust to one another: “May God send a remedy,” he says in Chapter 29 of the enchanted boat, “for everything in this world is trickery, stage machinery, every part of it working against every other part. I have done all I can.”

Quixote so offers a precise message not to men (“Man” in general), but to Spanish men: an apology of arms. “War and arms are one.”{35} Let them be then, those who direct messages of hope for perpetual peace to Man in general, or to mankind, or to Humanity, because these messages will be inoffensive if we keep in mind that their recipient (humanity) doesn’t exist. A message of perpetual peace and disarmament directed to the Spanish nation would be lethal, however. It could only be understood as a message sent to Spain by its enemies, hoping that once Spain had disarmed herself, they could then go in and split her up.

In any case, it’s not necessary to suppose that Cervantes, as a finis operantis of his master work, deliberately proposed to offer a parody that would serve as a revulsion to those court favorites of the monarchy, knights of the Court, dukes, priests, or barbers in order to make them see through the adventures of a grotesque knight where their complacency, their welfare, and even their literary taste for knights-errant or the pastoral life could lead them.

It’s sufficient to admit the possibility that Cervantes could have immediately perceived a particular kind of madness in the hidalgo whom he called Alonso Quijano and who was driven mad by reading chivalry books. Cervantes undoubtedly found an interest in both his condition as madman and, even more so, in the nature of his madness; there is very little in common between the madness of the licenciado Vidreiera and Don Quixote’s madness, although the differences between the two end up grossly erased when they are considered only in their common denomination as “madmen”. The madness of the latter resembled enthusiastic knights of the court such as Amadís or Palmerín, and even Hernán Cortés and the Great Captain, although Cervantes may have wanted to separate these last two, diverting attention towards the first two so as not to raise uncomfortable or dangerous suspicions or divert the direction of his reductio ad absurdum demonstration.

To summarize – in this nobleman gone mad by books of chivalry and converted into a knight – “a knight armed with derision” – Cervantes could have sensed the ridiculousness of those happy and complacent knights who fueled themselves on old stories. Even further, it can be conceded that this allegory – suggested from the beginning, but in chiaroscuro – became a constant stimulus for the author and gained momentum as it went, driving the author to dedicate himself with greater fervor to the development of such an ambiguous character, one so ambiguous that it became inexhaustible – a character that promised so much, even from its initial, simple definition.

The hectic development of his brilliant invention – that is, the discovery of “a nobleman from La Mancha mad for his effort to turn himself into a knight-errant” – could be, of course, the river bed that gathered the powerful current pouring into Cervantes. This current undoubtedly had been around some years before Don Quixote came to be, gathering resentments, let-downs, and slights towards knights, court favorites or satisfied dukes: all those national heroes who, living in a fully “welfare state”, took joy remembering their own or others’ heroic memories while chatting away on their hunts or in their salons, be it in Madrid, Valladolid, or in Villanueva de los Infantes.

Only in the course of developing Don Quixote’s initially ambiguous figure would Cervantes have become aware of the political and philosophical strength of the allegory provided by his specific, “knightly” madness. For although Don Quixote’s ambiguity was never abandoned and must be considered as central to his character, it was only during the development of his adventures that this ambiguity was filled with contents, whether of a psychological-psychiatric or a ethical-political nature. 

Alonso Quijano is a madman, and while Don Quixote channels his madness through generally violent means, they are nonetheless filled with strength and generosity. In addition, the hero – a madman in his acts and exploits – is a judicious and ingenious hero in his speech, so unlike a madman. But Cervantes thinks that discourses conform and give sense to acts (to such a point that the latter can be erased and transformed by the former). Given this belief and due to the objective force of the main character and those around him, Cervantes would have seen himself obliged to attribute Don Quixote’s constant failures less to his madness, and more to the instruments which this madness used – archaic weapons, starving knights, and ridiculous bacinelmets.

Accordingly, little by little Quixote would have become a work that objectively (according to its finis operis) began to assume (simply by Cervantes’s skeptical filter) the function of a revulsion directed at those same courtesan or village knights, dukes, and graduates who Cervantes knew and who ridiculed Don Quixote’s projects in Part Two. It’s as if Cervantes, developing the virtuosities of Quixote’s character, had come to reach a disposition of spirit that would have made him capable to say to his compatriots: “See how, from the complacent and satisfied magma of national heroes, idle, knights, villains, scribes and legists, priests, and barbers, see how the figures of Don Quixote, Sancho, and Dulcinea have emerged and how their rank elevates them immediately above the vulgar crowded atmosphere.”

Why then are these triadic figures laughable, especially the figure of Don Quixote? Not for his efforts, strength, fortitude, or generosity, but rather because he uses laughable instruments or proposes laughable goals: broken lances, bacinelmets, windmills, flocks of goats, even the governance of an island. But he does so always maintaining that forceful, firm, and generous energy inherited from his lineage.

Let’s substitute broken lances for cannons, starving horses for armed light boats, knights-errant for companies or battalions (individual violence redress wrongs but rather unleashes new ones), windmills for giant Englishmen or Frenchmen who are attacking us; let’s substitute the squire Sancho for millions of workers who leave their homes to accompany knights in the fight against real enemies; and let’s substitute Dulcinea for the thousands of women who bring into the world new workers and soldiers.

Cervantes could catch glimpses of this allegory as his story moved forward. The important thing is that Cervantes saw such an allegory, because only then can his disposition be understood to lead Don Quixote, in a given moment in his career, to hang up his arms and so decree his death. For it cannot be forgotten that the final and most profound lesson of Don Quixote that Cervantes seems to want to offer us is this: that although the projects undertaken by Don Quixote and the armed knights he represents seem follies, the only alternative is death. One must hang up ones arms in order to renounce these follies, to be cured of them after a great fever – but with this comes death (which is what the dimwitted pacifist does not see). After hanging up his arms and entering seclusion, Don Quixote physically dies in the body of Alonso Quijano, and so symbolizes Spain’s death, for hanging up her own arms.

14

“Words of such good sense that they dissipate the effect of his deeds.”

The faculty to give intelligent and ingenious discourses – that is, the faculty of the learned, those who dominate the letters of the law – is a faculty that Cervantes attributes to Don Quixote directly in his speech, and not abstractly, as if readers would have to take Cervantes word for it. He makes Don Quixote give intelligent and ingenious discourses that prove this faculty and appear all the more strong while his actions, weapons, and deeds appear to us all the more weak and disjointed.

Of course, it cannot be affirmed that Don Quixote lacks discourse in his madness, just as he doesn’t lack weapons. But neither can it be affirmed (with Don Diego Miranda, see below) that Don Quixote’s “incongruence” (madness or nonsense) is found only in the field of the coordination of his discourses and actions. As such, Don Quixote’s incongruence is evident in his own discourse, which is what makes him mad and degenerates him (a form of madness also present in Bartolo’s entremes, according to Menéndez Pidal). This goes in spite of the difficulty in determining the line of demarcation between a sane discourse and a degenerated one.

When trying to establish this dividing line, it must be kept in mind that the “sane part” of Don Quixote’s discourse would have been shared by Cervantes himself. Or, if you like, that Cervantes would be expressing his own thought through Don Quixote’s discourse, and that discourse does not, in total, only oppose actions – deeds, as far as they are actions – but also the judgment of the facts of experience, which themselves are not so much actions as perceptions – without denying that at the same time these perceptions are “trimmed” by some virtual or previous action so as to be integrated in the discourse. 

Cervantes (if indeed it is Cervantes who is speaking in II,18 through Diego de Miranda) doesn’t seem to diagnose any disjunction in Don Quixote’s discourse. Rather, he seems to put Quixote’s madness in the incongruence between his speech – itself sane – and his actions: between his “words” and his “deeds” as others might say. When Don Lorenzo, poet and Don Diego’s son, asks his father’s opinion about the knight he has invited home (“Mother and I are astonished at his name, his appearance, and his claim to be a knight errant”) Don Diego responds:

—I really don’t know what to say, my son. All I do know is that I’ve seen him perform the actions of the greatest madman in the world, and heard him speak words of such good sense that they dissipate the effects of his deeds. (my italics)

It isn’t then that the deeds dissipate the effect of his words; instead, the situation is much more interesting: they are the words that dissipate the effect of his deeds according to Don Diego.

According to this diagnosis, Don Diego seems to place Don Quixote’s incongruence in a different place (where speech and deed contrast each other) than where his poet son Don Lorenzo had seemed to put it initially (where speech and deed contrast without distinction: where, by extension, Don Quixote’s global behavior, coherent in itself, contrasts his personal expression – not only verbal – of those same things: “his name, his appearance, and his claim to be a knight-errant”).

It seems proper then to test different criteria for the division between coherent and incoherent discourse. The one which seems to me the most plausible is based on a distinction between doctrinal discourse (necessarily abstract, political, and philosophical) and the judgment to apply the discourse to the concrete circumstances of the moment – a judgment where prudence and discretion must intervene, not only the wisdom of principles nor the science of the conclusions (the coherence) of the doctrine. It would seem proper to match the doctrinal discourse with the “representative register of language”, while judgment would be more akin to the register of expressive or appellate language targeting concrete people.

For example, in II, 29 (where Cervantes offers the famous adventure of the enchanted boat), it seems that Don Quixote possesses a solid science in his discourse about the Sphere, in that he uses concepts Sancho knows nothing of: colures, lines, parallels, zodiacs, ecliptics, poles, solstices, equinoxes, planets, signs, points, and measurements. The discourse is broken, however – just as the lance would break – when applied to concrete circumstances, in which good judgment – or the faculty to judge, to subsume the particular into the universal, and vice-versa – must be exercised uprightly. While being carried away by the Ebro’s current, Don Quixote begins to calculate how many parallels the boat must cross; he begins to interpret watermills as a castle in which a distressed infanta or princess shall be found. Sancho here keeps his good sense, but so too does the “wretch” or the millers who saw “a boat approaching down the river and [realized] that it was going to be sucked into the mill-race…[those] who heard but couldn’t understand [Don Quixote’s] nonsense, and held out their poles to stop the boat, but now entering the mill-race.”{36}

It seems indispensable to indicate here that Don Quixote’s madness – defined as the rupture of his sense – is such that it allows doctrinal, “academic” discourse (scientific, philosophical, or political) to remain intact. It is not a common madness such as a schizophrenic suffering from confusion and mental chaos. Don Quixote’s madness is but a particular case of the same rupture of sense that most wise men suffer – politicians and scientists, for example – when they have a firmly established doctrine or diagnosis and try to apply it to a concrete case. If the case resists, they blame the case, not the doctrine (“the cadaver is lying”).

A different matter is the origin of this disagreement between doctrine and deed. Is it due simply to the politician or scientist’s dogmatic obstinacy (he who, as an example, proposes the certainty of the big bang theory, setting aside the facts against it)? Or is it that the facts are disrupted from the outside (from the palace of the dukes, for example), so that they seem different than they ought to? In days very close to when Cervantes was writing Quixote, Descartes judged that “perhaps this stove is an illusion brought about by some evil deceptive genius”, and thus faced the same charmer as Don Quixote.

For Don Quixote also recurs to the enchantment of a malin génie to explain the lack of adjustment between sane doctrines and the facts of experience. At times, Sancho himself even loses his good sense, as happened in the episode of the wine skins slashed by Don Quixote (I, 35) which he took to be giants and the spilled wine their blood. Who doesn’t associate this enchantment of the transformation of wine into blood with the debates of the 17th century between followers of Galileo, Gassendi, and Descartes, regarding Christ’s actual presence in the Eucharist and Eucharistic transubstantiation? But if we take St. Thomas’s doctrine as a prototype of rational, theological discourse, nearly perfect within the principles of hylomorphic creationism, what does it have to do with the madness of seeing Christ’s body and blood in bread and wine?

The difficulty doesn’t so much appear in the field of St. Thomas’s doctrinal theological discourse as it does in the concrete judgment as to whether this piece of wheat bread – the sacred wafer – is Christ’s body, and if this sacred grape wine is Christ’s blood. Such a judgment can only be assented to by appealing to divine action, to a miracle that is in some way the work of enchantment. An enchantment that, as in Don Quixote’s case, transforms wine into blood and bread into flesh. (This enchantment became much more difficult to accept as hylomorphism was being replaced by atomism; so much so that it has been argued – Pietro Redondi – that his defense of the atomistic doctrine and not his heliocentrism would have then been the motive for Galileo’s persecution).

Don Quixote, The discourse about arms and letters

15

The discourse about arms and letters

Let us now analyze one of Don Quixote’s most famous – and also most rational and sane – discourses; one in which, as I have insinuated, Cervantes is manifesting his own thought: the “Curious discourse about arms and letters” (I, end of 37 and 38). 

In itself, this discourse doesn’t contain any disjuncture. Nor do the arms alluded to, precisely because they are just that – “alluded arms” (drawn, painted arms) and not “used arms” (live, real arms). As far as I can see, there are no inconsistencies in the discourse itself, but rather appear in its application – for example, in the obvious lack of judgment by taking windmill blades to be giant’s arms. 

And what is the substance of this perfect discourse about arms and letters? Which is to say, against whom is it directed?

These days, a “fundamentalist pacifism syndrome” is intensely shaking citizens and faithful alike (others, situated on the “left” but with clerical traces, would say: “is intensely shaking the consciences…”). Both groups exalt Don Quixote on his fourth centenary and hope to lift his figure up as another emblem of redeeming pacifism. For doesn’t Don Quixote say that “the goal that arms have before them. . .is peace”? Perhaps Don Quixote, without explicitly citing it in his discourse, is reminding us of Saint Luke, when he says in his gospel (those words which signal the start the canticle of mass): “Glory to God in the highest, and on earth peace to men of good will”. 

And what’s more, there are some – Bataillon and many others – who see Cervantes as another one of those Spaniards impregnated by Erasmus (which Spanish siglo de oro writers would deserve to be cited by these erudite sectarians without them seeing some idea of Erasmus reproduced in their discourse?). These scholars will here read Don Quixote’s curious discourse as a version of the doctrine of Erasmusian evangelical pacifism.

Erasmus was the great pacifist flag bearer of his day, a day in which Vitoria and other theologians argued in Spain in favor of war, of “just” war. But Erasmus didn’t like Spain because Jewish people were excessively tolerated there. Apart from that, Erasmus’s pacifism wasn’t really a purely evangelical pacifism, as it was interwoven with the worldly interests of the century. Erasmus said himself to be neutral: Francis, king of France, wanted peace just as his cousin Charles did – that’s why Francis would say, “My cousin and I are always in agreement: we both want Milan.”

But Don Quixote’s discourse about arms and letters isn’t a pacifist discourse, nor much less is it an Erasmusian discourse. On the whole it could be interpreted as a speech against Erasmus (except if one assumes – and it is a lot to assume – that Cervantes praises Don Quixote’s madness when he takes up his weapons). And this is because the doctrine Don Quixote expounds is, neither more nor less, not Erasmus’s doctrine, but Aristotle’s. 

In his 1529 Complaint of Peace, Erasmus of course defends peace, attacking arms to the benefit of letters – divine letters, above all: the peace of Erasmus is the peace of the Gospel. 

In what way is a man different from an animal? According to Erasmus, a man, in spite of his intelligence, behaves more bestially than beasts themselves in their relations with others of the same species. Erasmus, inventing some sort of ethology – human ethology above all – says, “Among the most savage of beasts I find more hospitality than among men.” Animals live in a quasi-civil concord. Elephants often behave as brothers one to another. Lions show no fierceness to other lions. Serpents don’t bite serpents. The word “man” ought to be enough to establish unity among men. And although nature had crushed them or made them fall, wasn’t Christ enough for them? Christ is the beginning of peace. He isn’t announced with bellicose trumpets. In spite of their intelligence, why then do men permanently start wars? Perhaps for their original sin? But Erasmus, just as Augustine, seems to be saying that if intelligence or reason had not been cut short in man by his original sin, then he would stop developing weapons because of his rationality

Some have signaled a possible relationship between Erasmus’s Complaint of Peace, in which he denounces the ambition of bellicose princes, and Vitoria’s program, De iuri belli. Manuel de Montoliu defends this relationship.{37} To my eyes, such an remark is only the product of Erasmusmania. Vitoria isn’t a pacifist as Erasmus is – his position on just war is precisely the opposite of Erasmus’s.

But while Erasmus affirmed that humans, precisely on the basis of their rationality, ought to stop developing weapons, Don Quixote begins by vindicating the rational condition of weapons. Man is a rational animal, and so to must be weapons, as inventions of man. Don Quixote’s conclusion becomes even more important when we realize that his weapons are not machine-arms (arms of discharge – arrows, bolts, firearms, grenades; much less automatic arms, such as a smart bomb) but rather instrument-arms (wielding arms, such as swords or lances).

It’s hard to imagine Don Quixote handling a bow or harquebus. As a good knight-errant, he only uses instrument-arms, arms which receive their impulse directly from the knight’s body in such a way that the knight himself makes direct contact with his enemy’s body. He can perceive his opponent’s immediate reactions in hand to hand combat. Ethologists today take this criterion as the basis to distinguish between aggressive animal conduct (which acts directly against the enemy’s body) and aggressive human conduct, in which the human creates a larger and larger disconnection between the aggressor and the victim. Lorenz spoke of “a suppression of aggressive instincts” derived from this disconnection, which is seen in its first degrees in chimpanzees or other animals that throw stones, but that don’t actually fire them; the acceleration that a stone launched from the hand undergoes is taken from the hand that throws it (leaving aside gravity’s effects or the acceleration of a stone launched by a catapult).

But this distinction between instrument-arms (whose energy proceeds from the organism, which uses instruments as if they were its own organs: claws, fangs, and fists) and machine-arms does not permit classifying instrument-arms as irrational, animal arms. Simply put, “organic arms” are not arms, but rather an animal’s attack or defense organs (or even a plant’s, through thorns and poison). But instrument arms are weapons strictly speaking, normalized tools, the contents of human culture. They are therefore rational, as Don Quixote says.

Consequently, neither weapons nor war come from irrational animals. War is not a question of some brute force rooted in the body. It requires spirit, ingenuity:

“It is no longer possible to doubt that this profession of mine surpasses all those ever invented by mankind, and that it should be held in even higher esteem for being exposed to more dangers. Away with anyone who gives letters [the letters of the learned, or law-makers, of the Rechtsstaat] the preference over arms, for I say to him, whoever he may be, that he does not know what he is talking about. The argument that such people usually adduce and depend upon is that brain-work is superior to physical work, and that the exercise of arms involves the body alone, as if it were the business of market-porters, which needs nothing more than brute strength; or as if acts of fortitude requiring a keen intelligence were not involved in what we fighters call soldiership; or as if the warrior who is in charge of an army or the defence of a besieged city did not labour with his mind as much as with his body.”{38}

And he goes on to say even more: arms have a superior goal than letters (“and I do not now refer to sacred letters, whose goal is to conduct souls to heaven…”), for while letters (those revolving around ethical, moral, political, or judicial norms) work “to interpret and enforce the law”, this goal is not as praiseworthy as that which “arms have before them, which is peace…This peace is the true goal of war; and war and arms are all one.”

Now, this famous proposition – “Peace is the goal of war” – proceeds, as known, from Aristotle (Politics, 1334 a15). There are, however, two main ways to interpret it:

1. Universal and perpetual peace is the aim of each and every war – a peace therefore understood to be everlasting and mutual among opponents.

2. Peace is not the universal and undifferentiated aim of all wars, but rather the particular and specific aim of each war: those who are in war are looking for peace, but it is the peace of their victory. Those who take part in war collaborate in creating disorder; the aim of war is to reestablish order, but such as it is understood by the victor. As such, the goal of war is peace, the peace of victory and of the victorious and stable order that victory manages to establish.

The first interpretation of Aristotle’s proposition is clearly metahistorical, if not to say metaphysical. If peace were the universal law of mankind, then the only way to explain wars historically would be to suppose that humans – rational animals – have started wars because of their irrationality. The history of mankind, then, would have to be the history of nonsense.

The second interpretation, however, can have a positive historical meaning if we consider that humanity as such does not have an existence, but rather is originally distributed in parts that aren’t necessarily compatible or congruent among one another. War then must be the extreme form of the ordinary relationship between these parts. 

Based on this supposition, when I talk about peace as the aim of war, I am referring to real war, to each war in particular. Only now does talk of war have a political and historical sense, not a metahistorical or metaphysical one. Talking about peace as the aim of war is talking about political peace, whether it be the Pax Romana, the Pax Hispanica, or even the Pax Sovietica (of which Stalin proclaimed himself leader in 1950). War aspires to peace with the objective of establishing the unstable order that war itself has compromised, tailoring that order according to the victor’s wishes.

That Aristotle understood his proposition on peace as war’s aim in this positive sense is backed up by another passage of his. In effect, a little earlier than the previously-cited passage (Politics 1333), Aristotle relates the work-leisure comparison with the war-peace comparison, saying, “The aim of war is peace, as the aim of work is leisure.” This is why war, as a rational activity with peace or the just order obtained after victory as its aim, implies a rational order and rational operations which lead up to that order. Accordingly, war cannot aim to enslave men who don’t deserve it, nor much less can it aim for their extermination. The peace to which war aspires must have one of the following aims:

a. Either avoid being enslaved by others (the aim of defensive wars),

b. Or to achieve hegemony over others, not to simply dominate them, but to provide them with better goods than they currently have (the aim of so-called civilizing or liberating wars),

c. Or to govern those who deserve to be governed, even as slaves. (Vitoria, even Sepulveda, assumes this third aim as the aim of a just war, if it proposes to tutor and educate people incapable of educating themselves, in order to help them develop their own capacities).{39}

To conclude, it doesn’t seem possible to affirm that in Don Quixote’s famous discourse he is preaching a political pacifism and a summons against arms in favor of letters. Perhaps he is painting the horizon for a Golden Age, one which he doesn’t identify with evangelical peace and which he invokes on other occasions. All in all, Don Quixote is defending an order – a peace – to be maintained by just and fair laws themselves only effective with the force of arms. This is the foundation of the superiority of arms over letters which Don Quixote (Cervantes) expounds in this famous discourse – a superiority over human letters, over human learning (he doesn’t want to speak about divine letters), over the learning of lawyers, that is, over the letters of the law.

Using a concept created two centuries later by some German lawyers (Robert von Mohl, for instance) – the concept of Rechtstaat, which is here translated (into Spanish) as a state of law, or rule of law – I can only conclude that for Don Quixote, the “state of law” – of the learnèd, of lawyers – lacks force in and of itself. Any force that it may have comes from the arms capable of enforcing judges’ sentences. These arms make it possible for the order represented by the laws to prevail over other opposing or alternative orders.

For his part, Don Quixote considers himself far removed from any justice tribunal: “Where have you ever seen or read of a knight errant standing trial, whatever outrages he is accused of?”{40} Don Quixote, as a sovereign knight errant, assumes the traditional position of sovereign, be it of the Church, invested with its own right, or of the Crown, either in absolute monarchies or residually, in constitutional ones: “The person of the King is inviolable and not subject to responsibility.”{41} But he also assumes the position that always corresponds to the effective political sovereignty – that of an Empire (as the USA currently may be) which no international tribunal of justice (whether real or on paper, as those today) can judge, because imposing its sentences is only possible if the Empire were to enforce them upon itself.

The order represented by the laws presiding over a nation such as the Spanish nation can only be maintained by the force of arms. These arms created that nation and sustain it from below and are the same as those carried by Don Quixote – not alone, but together with Sancho and Dulcinea – from which new soldiers and lawyers can issue.

A weak or disarmed nation can only assume the order that other, better armed nations or empires impose. As such, arms must be considered superior and more rational than laws, than human learning:

“It is no longer possible to doubt that this profession of mine surpasses all those ever invented by mankind, and that it should be held in even higher esteem for being exposed to more dangers. Away with anyone who gives letters [the letters of the learned, or the law-makers, of the Rechtsstaat] the preference over arms, for I say to him, whoever he may be, that he does not know what he is talking about. The argument that such people usually adduce and depend upon is that brain-work is superior to physical work, and that the exercise of arms involves the body alone, as if it were the business of market-porters, which needs nothing more than brute strength; or as if acts of fortitude requiring a keen intelligence were not involved in what we fighters call soldiership; or as if the warrior who is in charge of an army or the defense of a besieged city did not labor with his mind as much as with his body.”

Arms, in short, have a superior goal to that of letters (“and I do not now refer to sacred letters, whose goal is to carry souls to heaven”). While the goal of letters is to interpret and enforce the law, it is not as praiseworthy as that which arms have before them, which is peace…This peace is the true goal of war; and war and arms are all one.

Don Quixote obliges us to affirm – such is my interpretation – that if Spain exists, that if Spain can resist its threats, that if Spain is a nation and wants to keep being one, then none of this can come from nor be maintained by letters or laws or the rule of law. Arms are necessary. It is necessary to be prepared for war understanding that, as Don Quixote says, “War and arms are all one.” 

Don Quixote, Mirror of the Spanish Nation

———

{1} Bueno, Gustavo. España no es un mito. Madrid: Temas de Hoy, 2005. This excerpt is found on pages 241-290.

{2} Article 1 of La ley 16/2002 del IV centenario de la publicatión de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

{3} Crediting Coleridge for use of the term, Schelling defended that mythology was not allegorical, but rather tautegorical. See Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling, Einleitung in die Philosophie der Myhtologie, in Schelling, Schellings Werke, Vol. 6 (Eight Lecture): p.197 and following.

{4} I have used the English translation of Don Quixote by John Rutherford (London: Penguin, 2003). This quote is found on 292. Translator’s note.

{5} A symbol or sign which refers to something else (not itself), from the Greek allos αλλοξ. For a more extensive definition (in Spanish), see http://symploke.trujaman.org/index.php?title=Alot%E9ticoTranslator’s note.

{6} Leopoldo Alas “Clarín”, La Regenta (1884-85). English translation by A. Lane (1984).

{7} Rutherford 975.

{8} Francisco Alonso-Fernández. El Quijote y su laberinto vital. Barcelona: Anthropos, 2005.

{9} The opposition in grammatical gender (ella) is, of course, a differentiation that does not exist in English. Translator’s note.

{10} This refers to the legendary Roman victory in which these two mythical twins fought at the head of the Roman army. Translator’s note.

{11} Philosophical materialism is a philosophical system launched with Gustavo Bueno’s Ensayos Materialistas (Taurus, 1973). For an English overview of the essentials of the system and an associated bibliography, see General view of philosophical materialismTranslator’s note.

{12} See note 16.

{13} Rutherford 546-7.

{14} Ibid., 215.

{15} Ibid., 515.

{16} Robert Bly’s translation of an untitled Machado poem.

{17} For a brief account in English of the terminology of Gustavo Bueno’s philosophical anthropology and its description of “anthropological space”, see Philosophical materialism through materialist anthropologyTranslator’s note.

{18} Rutherford 660.

{19} For the author’s discussion of the Spanish Empire, see Gustavo Bueno, España frente a Europa. Barcelona: Alba, 1999. The capital letters used throughout the text (“Empire”) serve to signify a particular stage of imperial states in which the idea of empire itself reaches a philosophical meaning. Within Bueno’s theory of empire, this idea looks to cover all political societies, and so become universal. The often violent interplay among these Empires gives content to “universal history”. Translator’s note.

{20} A generating empire imposes itself on other societies in order to transform them into political societies that it considers virtuous. For a more extensive definition (in Spanish), see http://www.filosofia.org/filomat/df584.htm Translator’s note.

{21} Rutherford 529.

{22} See page 88 of España no es un mito.

{23} Pfandl, Ludwig. Cultura y costumbres del pueblo español de los siglos XVI y XVII. Barcelona: Araluce, 1942 (1929), p. 312.

{24} Rutherford 27.

{25} Ibid., 825.

{26} Ibid., 292.

{27} The concept of the extravagant left is part of a classification of the different generations of the political left. See Gustavo Bueno, El mito de la Izquierda. Barcelona: Ediciones B, 2003. Translator’s note.

{28} I have offered “naivete” as a translation for panfilismo, which Bueno takes from Greek and would translate literally as “lover of all”. Translator’s note.

{29} Americo Castro, La realidad histórica de España. México D.F.: Porrúa, 1973, page 58.

{30} The Black Legend refers to a tendency during the early modern period (1453-1789) to demonize the Spanish as cruel, intolerant, and fanatical. Translator’s note.

{31} Montesquieu, Persian Letters, Letter 78.

{32} Folch y Torres, La Tralla. As quoted in Carlos Alvar (ed.), Gran Enciclopedia Cervantina, vol. III. Madrid: Editorial Castalia, 2006, page 2083.

{33} Such virtues call Spinoza to mind. For a reinterpretation of his virtues as understood in philosophical materialism, see Gustavo Bueno, El sentido de la vida (Oviedo: Pentalfa, 1996). Translator’s note.

<

{34} Rutherford 33.

{35} Ibid., 355.

{36} Ibid., 28.

{37} Manuel de Montoliú, El alma de Espana y sus reflejos en la literatura del siglo de oro. Editorial Cervantes, 1942: 632-3.

{38} Rutherford 354.

{39} For more regarding this, see Gustavo Bueno, La vuelta a la caverna. Terrorismo, guerra y globalización, I, 4: «La Paz como objetivo final de la Guerra». For more about the polemic between Sepúlveda, Vitoria, and Las Casas, see Pedro Insua’s analysis, «Quiasmo sobre ‘Salamanca y el Nuevo Mundo’»El Catoblepas, n. 15, May 2003 [http://www.nodulo.org/ec/2003/n015p12.htm].

{40} Rutherford 79.

{41} Article 56.3 of the 1978 Spanish Constitution.

500 anniversary of the first voyage around the world

The first circumnavigation of Earth was the Magellan–Elcano expedition, which sailed from Seville, Spain, in 1519 and returned in 1522, after crossing the Atlantic, Pacific, and Indian oceans.

The first voyage around the world was that of the ship Victoria, between 1519 and 1522, known as the Magellan–Elcano expedition. It was a Castilian (Spanish) voyage of discovery, led initially by the Portuguese Ferdinand Magellan between 1519 and 1521, and then by the spanish Juan Sebastián Elcano from 1521 to 1522. The voyage started in Seville, crossed the Atlantic Ocean, and after several stopovers rounded the southern tip of South America where the expedition discovered the Strait of Magellan, named after the fleet’s captain. It then continued across the Pacific discovering a number of islands on its way, including Guam before arriving in the Philippines. After Magellan’s death in the Philippines in 1521, Elcano took command of the expedition and continued the journey across the Indian Ocean, round the Cape of Good Hope, north along the Atlantic Ocean, and back to Spain in 1522. Elcano and a small group of 18 men were actually the only members of the expedition to make the full circumnavigation.

In 1577, Elizabeth I sent Francis Drake to start an expedition against the Spanish along the Pacific coast of the Americas. Drake set out from Plymouth, England in November 1577, aboard Pelican, which Drake renamed Golden Hind mid-voyage. In September 1578, he passed through the southern tip of South America, named Drake Passage, which connects the southwestern part of the Atlantic Ocean with the southeastern part of the Pacific Ocean. In June 1579, Drake landed somewhere north of Spain’s northern-most claim in Alta California, which is known as Drakes Bay, California. Drake completed the second circumnavigation of the world in September 1580, becoming the first commander to lead an entire circumnavigation.

Magellan’s Cross (Spanish: Cruz de Magallanes) is a Christian cross planted by Portuguese and Spanish explorers upon arriving in Cebu in the Philippines in 1521:

Version in English of Magellan’s voyage around the world by Antonio Pigafetta, Italian explorer from the Republic of Venice, whose surviving journal is the source for much of what is known about Magellan and Elcano’s voyage:

In 2016, the Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, published a webpage and an illustrated book titled Cuaderno de Paseo por la Sevilla de Magallanes with a very complete narrative about the first circumnavigation of Earth (in Spanish):

Tres años de viaje y una travesía que se ha cifrado entre unos 72.000 y 78.000 kilómetros, tal es la impresionante magnitud de la expedición iniciada por las cinco naves de Magallanes y concluida por la única nao superviviente capitaneada por Juan Sebastián Elcano.

El lunes 10 de agosto de 1519, por la mañana… salimos de Sevilla… el 20 de setiembre zarpamos de Sanlúcar de Barrameda con rumbo al Sudoeste, y el 26 llegamos a una de las islas Canarias…”, relata Antonio Pigafetta en su apasionante crónica de la expedición.